Ir al contenido principal

Assange y la Libertad


ASSANGE Y LA LIBERTAD

Cada vez que escucho el nombre "Julian Assange" evoca en mí la palabra "Libertad"; y no solo porque desee que él sea libre, sino porque lo que él representa para el mundo en el Siglo XXI, y la palabra que mejor describiría su lucha y la de Wikileaks.

La detención de Julián Assange es sin duda uno de los hechos que más marcarán la historia reciente, y no como algo de lo que podamos estar orgullosos como humanidad. Toda arbitrariedad que atropelle los derechos fundamentales de un ser humano es deleznable, pero sin duda cuando tales actos se cometen contra un personaje como Julian Assange, se nos violenta a todos los ciudadanos del mundo, en especial, por lo que él representa; ya que él representa una esperanza de un mundo libre.

¿Quién es Julián Assange? Ninguna persona que desee ser libre en el Siglo XXI, en un mundo donde las tecnologías nos abren las puertas hacia diversos caminos divergentes de mayor libertad y autonomía, pero también de mayor control y vigilancia, un mundo cuyo porvenir pende entre las más grandiosas utopías y las más aterradoras distopías, una persona que sueñe con la libertad en este mundo no debería desconocer quién es Julian Assange, Wikileaks, y lo que representan.

Julián Assange es un genio de la informática, un periodista de la libertad, un activista por los derechos humanos, que junto a otros expertos en ciberseguridad han publicado a través de Wikileaks miles de documentos clasificados como secretos por los gobiernos, que encubrían estructuras criminales de poder que desconocíamos los ciudadanos del mundo, y que incluían desde una vigilancia ilegal de todos nosotros como ciudadanos hasta asesinatos de civiles y periodistas ordenados por los gobiernos. Tales acciones loables han molestado a estos gobiernos y en especial al de Estados Unidos.

La noticia de su captura por los gobiernos que lo persiguen me ha conmocionado a mí tanto como al resto del mundo, y lamento profundamente tal acontecimiento, además que repudio la forma vil como lo entregó el gobierno ecuatoriano, violando sin ningún asidero legal ni ético su legítimo derecho al asilo. No esperaba tal cosa del gobierno de Lenin Moreno, en verdad creí que el cambio en su tendencia política y su conflicto con Rafael Correa era por un cambio en su forma de pensar, que no deja de ser desleal a sus electores, pero que como individuo es legítimo cambiar de forma de pensar; o quizá se había visto presionado a transformar la política del país ante el giro hacia la ultraderecha que dio la región como una medida estratégica para mantener algunos de los logros de la Revolución Ciudadana al hacer esta más moderada; no rea la realidad, pero era lo que quería creer, además que su discurso respecto a estos cambios me parecía coherente, y hasta parecía que eran buenas sus intenciones, pero sus acciones han dado finalmente la razón a Rafael Correa, respecto a que traicionó a la Revolución Ciudadana vendiéndose a Estados Unidos y al poder económico de su país. Esto se había evidenciado ya al cerrar el museo que había hecho Rafael Correa, y vender las reliquias que ahí se encontraban, como si no fuesen patrimonio nacional del Ecuador. Pero lo hecho contra Assange, no deja ya dudas de su bajeza moral, porque vender a un ser humano, eso no se hace.

Legalmente, entregar a Assange a las autoridades británicas es algo inaudito, porque el derecho de asilo es un derecho humano esencial que protege muchos otros como la vida, la libertad, la integridad de la persona; no hay motivo alguno para entregar a una persona a la que se le ha otorgado un asilo político, al país que lo persigue, excepto quizá, que cometiese delitos graves como terrorismo o de lesa humanidad, y aun cometiéndose estos, si el país donde reside podría negarse a entregarlo a un país que le persiga por razones políticas y donde pudiese ser sometido a tortura o a pena de muerte. Pero podría ser entregado, a pesar de haber sido otorgado el asilo, si hubiese cometido delitos graves de esa índole, si fuese alguien como antaño Pinochet, Ríos Montt, Franco, o alguien como Osama Bin Laden, o alguien de Daesh; pero no a alguien como Assange, que para empezar no es acusado de delitos tan graves, y además es evidentemente un perseguido político. Y las leyes de los países civilizados del mundo son claras al establecer que nadie puede ser extraditado por delitos políticos ni por delitos comunes vinculados a estos. Si no puede ser entregado por esas razones, menos aún por violentar un protocolo de convivencia, que en último caso solo podría tener una sanción administrativa impuesta por el propio Ecuador, no penal, ni civil ni política.

Por eso la entrega de Assagne es tan irregular como abyecta, porque aún en los casos en que se justificaría entregar a una persona, esto se hace por medio de un proceso de extradición, inexistente en este caso; y este proceso lleva meses en cualquier país, no una semana como en este caso, y la entrega, respetando la soberanía, se hace por los policías del país que entrega a los policías del país que recibe, no se deja entrar a los policías extranjeros a capturar al entregado, eso es un pisoteo a la soberanía del país, y el gobierno ecuatoriano dejó que la policía británica entrara a su Embajada, lo que es una total aberración. Suponiendo que hubiese habido un proceso de extradición, y que la entrega fuese justificada, habría sido tarea de los guardias de seguridad de la Embajada Ecuatoriana arrestar a Julian Assange con orden judicial emitida por el ecuador, arrestar a Assange, sacarlo de la 

Embajada, y luego entregarlo a la policía británica en suelo británico, ese es el procedimiento correcto, no dejar que la policía británica vulnere la Embajada, pero si ni la policía turca ingresó para investigar la escena del crimen a la Embajada de Arabia Saudita en Turquía el año pasado cuando en ella se torturó, mató y luego deshizo en ácido los restos del periodista Kashoggi el pasado octubre, cómo es posible que ahora se permita ingresar a la policía, no para recabar pruebas ni para salvar a un periodista, sino para aprenderlo, es un total abuso. Y todo esto sin contar que Assange ya tenía la ciudadanía ecuatoriana la cual le arrebataron sin proceso alguno, tenía además resoluciones a su favor de diversos organismos de la ONU que ordenaban cesar la arbitraria detención a Reino Unido y Suecia, además de garantizar su derecho a la libertad de movilización por medio de un salvoconducto que nunca dieron, existiendo además resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenando a Ecuador no retirar el asilo.

Todo esto se torna aún más oscuro cuando se descubren las cuentas ocultas vinculadas a Lenin Moreno en el extranjero conocidos como INA Pappers, así como el otorgamiento de diversos préstamos y ayudas al gobierno de Ecuador por parte del Fondo Monetario Internacional y el gobierno de Estados Unidos, evidenciando que el gobierno de Lenin entregó a traición y por dinero a Julián Assange, por lo que acto tan desdeñable no puede quedar sin la condena de todos los que anhelamos un mundo libre. Es además bastante vituperante la actitud de poner a Assange protocolos imposibles de cumplir, lo desconectaran del mundo y lo trataran de quebrar psicológicamente para que saliera voluntariamente de la embajada, y luego lo intentaran quebrar físicamente para que si enfermara y necesitaran llevarlo a un hospital, pudiesen ahí capturarlo, pero finalmente el gobierno ecuatoriano mostró su rostro más despótico entregándolo sin ningún procedimiento y conculcando totalmente los derechos a Assange, quien desde 2010 ha estado nominado cada año para el Premio Nobel de la Paz, qué hermoso sería que el mundo se lo otorgara en este año tan tristemente emblemático.



En lo personal, admiro a Julian Assange, hoy perseguido por contarnos la verdad a los ciudadanos del mundo. Para mí Julian Assange representa esa posibilidad que tenemos los seres humanos de ser libres, y sus hazañas me hacen creer que no hay poder lo suficientemente fuerte como para limitar nuestra libertad, ya que un solo hombre logró vencer todos los sistemas de inteligencia, electrónicos e institucionales de Estados Unidos y el resto de Estados del mundo sin que durante estos 7 años hayan logrado todos estos Estados y su enorme poder, haber destruido a Wikileaks, algo simplemente asombroso. Eso quiere decir para mí que siempre hay esperanza, y que no hay Estado, institución, empresa, persona, que tenga tanto poder, dinero, armas, presión social a su favor y medios de coerción que sea invencible, todos los poderes pueden ser derrotados, y eso nos garantiza que ahí donde haya un poder que limite la libertad, habrá una libertad que podrá derrotar a ese poder. Y por eso cada vez que escucho el nombre "Julian Assange", evoca en mí la palabra "Libertad". 

Pintando con palabras y sueños
Desde el tintero del corazón
El Comandante de las Letras
Quetzaltenango, Quetzaltenango, Estado de los Altos
Escrito del 16 al 18 de Abril de 2019




Les dejo las palabras de este genio, que nos habla sobre el mundo futuro y presente, considero que está dentro de los 10 humanos vivos en el mundo que más merece la pena ser escuchado:






Además, les dejo las palabras del siempre admirado presidente ecuatoriano Rafael Correa sobre el caso:



Y para los que consideren que la lucha de Assange no es cuestión de libertad sino de ideología, les dejo a un liberal crítico de Correa y Pablo Iglesias y toda la izquierda, que nos habla de el valor de lo que Assange ha hecho por la humanidad, así como de cómo Lenin vendió a Assange.




Por último, les adjunto mi pronunciamiento de Facebook sobre Assange el día 11 de abril, cuando fue detenido:

Hace años que un acontecimiento político internacional no me impactaba, apasionaba y molestaba tanto, pero el arresto de Julian Assange me parece una de las más bajas y desdeñables acciones en la historia de la humanidad contra los derechos humanos y el derecho internacional, sobre todo por lo que simboliza. Si no es posible seguir protegiendo a un asilado político por cuestiones de protocolos, lo universalmente legal y correcto sería darle un salvoconducto para que acuda a un nuevo país que lo pueda proteger, pero jamás se le entrega a sus persecutores, a sus verdugos, eso es un acto vil e inhumano, más aún permitir que la policía británica entre a la Embajada de Ecuador a arrestar a Assange. Considero que ninguna persona que esté a favor de la libertad, la libre expresión, libertad de información, la libertad en la red, podría estar a favor de hecho tan abyecto como el de hoy. Yo he simpatizado con Rafael Correa, pero a mí no me ha molestado que Lenin Moreno se pelee con él y cambie las políticas económicas, todos podemos cambiar de forma de pensar, no me molesta que ataque a Maduro, considero o consideraba mejor el gobierno de Lenin que el de Maduro, y no me molesta que vuelva a tener relaciones cordiales con Estados Unidos, todo eso está muy bien y es respetable, pero entregar a Assange, eso es de una bajeza moral, no sé qué presiones habría, pero eso no se hace. Lo habría esperado de alguien como Trump o Bolsonaro, pero no creí que Lenin cayera tan bajo.




Comentarios

  1. Interesante, pero cabe recalcar que Assange revela en wikileaks secretos de todos los gobiernos (incluyendo los de izquierda), por ejemplo de Alberto Fernández, Evo Morales y hasta de la corrupción de López Obrador a pesar de que este lo defendió, también menciona como estos narco-gobiernos están vinculados con el partido demócrata de USA y la CIA.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

También te puede interesar

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

La Viejecita de Mozambique

  Anterior - Top - Siguiente 2. LA VIEJECITA DE MOZAMBIQUE Carlos Mejía Godoy (Autor) Carlos Mejía Godoy, Los Palacagüina; Antonio Pina Villuendas (Intérpretes) "Yo soy Victoriano, trotamundo vasco, llegué a Mozambique buscando una flor, al caer la tarde detuve el camino, con chapela vasca y con mi acordeón. En la misma puerta de aquella hostería una viejecita me identificó los 7 puñales de Santa María, "Usted es de España, lo mismo que yo. En tus ojos claros de almendro florido, veo la Cibeles, manantial de amor, y en tu risa alegre, loca algarabilla, la gente que corre en la Plaza Mayor." Y yo Victoriano, trotamundo vasco, sorbía una copa de añejo jerez, un llanto cuajado de melancolía, surcó la mejilla de aquella mujer: "cuéntame de España, mutil aguerrido, ¿Qué es de tu Bilbao?, ¿Qué es de mi Madrid?, yo vine a esta tierra hace ya tantos años..., me empujó a esta suerte la guerra civil. Dime si aún alumbran los viejos faroles en la Cava Baja del Madrid de ayer...

El Necio

  Anterior - Top   26. El Necio Silvio Rodríguez (Autor y Principal Intérprete) Otto Mora; Miryam Quiñones; Beatriz Gutiérrez Müller Esta es una emblemática canción de Silvio Rodríguez y de la resistencia de la revolución cubana, una canción que me encanta, sin duda una de las canciones revolucionarias más icónicas que inspiran a la firmeza en los valores y el heroísmo en la acción. Sin duda alguna una de las cosas que hacen de esta canción tan genial es tanto su letra como su significado. La letra trata de una forma poética y metafórica la resistencia de la revolución cubana aún cuando en el resto del mundo cae el proyecto comunista al derrumbarse el campo socialista, e inspira a los cubanos a resistir y no dejarse doblegar. La canción inicia con una referencia a los cubanos que han terminado militando en la contrarrevolución desde Estados Unidos y que nunca pudieron tener éxito en Cuba, así como todos aquellos que desde siempre militaron en el anticomunismo, quienes al derr...

Terror Psicológico- No abras la puerta

No abras la puerta Han pasado tres años desde aquella noche. Yo no debí haber estado ahí, ellos lo sabían. Ese día salí muy temprano a la casa de un amigo, sus padres no estarían y tenía y tenía un nuevo videojuego de terror; pasaríamos toda la noche jugando. Ellos lo sabían, yo no debí haber estado ahí esa noche, mi amigo debió estar solo. Ellos lo habían observado por días como hacen siempre y sabían que esa noche estaría solo. Desde el momento en que lo eligieron, no había marcha atrás. Pero tal vez quieras saber quiénes son ellos. Bueno, la verdad... aún no estoy seguro, sigo sin asimilar lo que pasó aquella noche; pero te contaré lo que hasta ahora sé, para que tengas cuidado. Ellos se encuentran en todas partes, en ningún lugar estás exento de ser su víctima. Eligen a una persona, no sé bien cómo o en qué características se basan, pero una vez que te eligen no cambiarán de opinión: te vigilan, te estudian, y estudian a todas las personas que conoces. Día tras...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...

Lentamente Te Veo Partir y Mi Esperanza Muere

Lentamente Te Veo Partir y Mi Esperanza Muere Han pasado dos meses desde que Ricardo partió a la guerra, no se nada de él, cada noche le pido a Dios y la Virgen porque esté bien, él prometió que regresaría, y yo lo seguiré esperando porque confío en su promesa. Recuerdo como era todo de hermoso, antes de que esta maldad se apoderara del mundo, podíamos ir a comer, íbamos de compras, salíamos en bicicleta a todas partes, patinábamos en el parque, comíamos helados y de vez en cuando nos quedábamos en casa a ver unas películas, todo era de ensueño, las calles eran inundadas de felicidad, cada quien en su mundo pero siempre sonriendo, hasta que pasó todo esto, el odio, el rencor y la sed de venganza remplazaron a la felicidad, y que podía hacer yo si a comparación de todas las personas de mal corazón yo era solamente un lunar, un lunar que aunque quisiera hacer algo no podía simplemente por el hecho de ser mujer y es que en estos tiempos quien iba a querer escuchar a una insignificant...

PERSONAJES: JAVIER ALAMINOS PÉREZ

El día de hoy les traigo en mis letras a un ilustre y arraigado personaje quetzalteco llamado Javier Alaminos Pérez, quien habría cumplido 90 años desde su nacimiento el pasado jueves santo 13 de abril, de no ser porque hoy se encuentra gozando de la presencia de Dios en el Paraíso. Sí, así es, Javier Alaminos Pérez era un quetzalteco, aunque sabemos que nació y murió a cientos de quilómetros de acá; mas este admirable misionero entregó más de 40 años de su vida a la población guatemalteca y quetzalteca, y qué es más sino la vida la que define a donde pertenecemos, más aún que la defunción o el nacimiento. Proveniente de una familia acomodada de Granada, con vínculos de sangre con la realeza, nació en Otivar, Granada, siendo sus padres Miguel Alaminos y Concepción Pérez. El 4 de noviembre de 1956 fue ordenado sacerdote, siendo diocesano, se enlistó entre los misioneros, y fue enviado a Petén, Guatemala. Sin duda los jesuitas siempre han sido visionarios, por eso hasta ...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

Cabalgando con Fidel

  Top - Siguiente 1. CABALGANDO CON FIDEL Raúl Torres (Autor) Raúl Torres,  Eduardo Sosa, Luna Manzanares, Annie Garces, Yadniel Badron, Jorge Isaac, Silvia Comes, Manel Joseph (Intérpretes) "Dicen que en la plaza en estos días se les ha visto cabalgar a Camilo y a Martí, y delante de la caravana, lentamente sin jinete, un caballo para ti. Vuelven las heridas que no sanan, de los hombres y mujeres que no te dejaremos ir, hoy el corazón nos late afuera, y tu pueblo aunque le duela, no te quiere despedir. ¡Hombre! Los agradecidos te acompañan, cómo anhelaremos tus hazañas, ni la muerte cree que se apoderó de ti. ¡Hombre! Aprendimos a saberte eterno, así como Olofi y Jesucristo, no hay un solo altar sin una luz por ti. Hoy no quiero decirte Comandante, ni barbudo ni gigante, todo lo que sé de ti, hoy quiero gritarte: ¡Padre mío, no te sueltes de mi mano, aún no sé andar bien sin ti! ¡Hombre! Los agradecidos te acompañan, cómo anhelaremos tus hazañas, ni la muerte cree que se apo...