Ir al contenido principal

Historia de la Filosofía I

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA I



PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y LA COLECCIÓN:

Os presento aquí el primer libro que publico de filosofía, historia e historia de filosofía, el cual está organizado de forma histórica y por personajes, personajes únicos con un rostro y simbología únicos creados especialmente para este libro aunque estos aparecerán a partir del libro 2. Crear este libro y los demás de la serie ha sido maravilloso, satisfactorio y placentero para mí, espero que explorar estos libros lo sea también para ti.

El presente libro es tan solo el primero de cinco libros que conformarán la colección, que nos llevará por un recorrido por la historia de la filosofía, recorriéndose algunos aspectos de cultura general sobre historia y filosofía. He creado un diseño que combina contenido de calidad con un diseño artístico que le hace verse maravilloso, uniendo así fondo y forma, para hacerte la lectura más entretenida y agradable.

Los libros que conformarán esta colección serán sucesivamente, primero el de Introducción, segundo: Filosofía Antigua, tercero: Filosofía Medieval y Renacentista, cuarto: Filosofía Moderna e Ilustrada y quinto: Filosofía Contemporánea. Este primer libro de la serie no inicia de lleno en la historia de la filosofía, ya que creo importante previo a entrar en el viaje a través del tiempo y los personajes desentrañar algunos conceptos y contextualizaciones básicas previo al acceso a la filosofía, indispensables para comprender y sumergirnos en este mundo, y sobre todo la perspectiva desde la cual yo construyo el viaje.

El libro está dividido 5 partes. En la primera abordo la historia del concepto filosofía. En la segunda abordo la diferencia de la filosofía con otras disciplinas o ámbitos de la cultura. En la tercera abordo la definición de filosofía y sus elementos. En la cuarta abordo la clasificación de las distintas ramas y disciplinas de la filosofía, no solo una, sino varias clasificaciones. En la quinta abordo la historia universal y la historia de la filosofía desde un panorama general.

Es hasta en la parte final del cierre del libro donde iniciamos el viaje por la historia de la filosofía, el cual será continuado en los siguientes libros. Es un libro ideal para quien se inicia en la filosofía. Este libro he intentado hacerlo lo menos académico posible, y en cambio he tratado de hacerlo más artístico y personalizado. Nunca me ha gustado mucho la academia, de hecho ni estudiar ni trabajar me han gustado nunca, siempre he valorado mi tiempo libre y la libertad de hacer lo que me gusta, y es por eso que este libro lo he disfrutado haciéndolo y lo he hecho como me gusta, y me gustaría que tú también lo disfrutaras, si bien puede que te sirva para tus estudios porque contiene material educativo, sería más alegre que lo leyeras por el simple placer de leerlo, por filosofía, por amor a la sabiduría. ¿Estas listo para el viaje? Pues qué esperas, adquiérelo ya.

CÓMO ADQUIRIRLO EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO:

Si has decidido leerlo, puedes ingresar a Amazon en Kindle y comprarlo, leerlo y disfrutarlo. Me ayudas mucho comprando mi libro, ya que al hacerlo apoyas mi trabajo aquí en el blog donde te regalo a cada tanto mis escritos gratuitamente, y además me apoyas a alcanzar mis sueños como escritor, y poder algún día consolidarme y dedicarme por completo a esta labor, pudiendo así brindarte aún mejores escritos ya no necesitando dedicar mi tiempo a otros trabajos para vivir.

También me ayudas a mejorar mi material, ya que en el futuro me gustaría ponerle aún más arte a estos libros, más ilustraciones y diseños, y así en el futuro podrás adquirir algunos libros de mayor profundidad y de más belleza artística.

Te agradecería bastante que pudieses valorar mi libro positivamente en Amazon Kindle y comentarlo, así como que comentases este post y pudieses recomendar mis libros y mi blog a todos los que puedas, si te ha gustado lo que he escrito.

Para obtener el ebook, solo tienes que adquirirlo en Amazon Kindle, puedes usar tu tarjeta de crédito, pero si no tienes, también puedes pedir favor a alguien que tenga tarjeta de crédito que te lo compre y que te lo envíe como regalo a tu correo.

Si quieres regalar el libro a alguien más, también puedes enviárselo como regalo, y en vez de comprarlo para ti, das al botón donde dice "Enviar como regalo", haces la compra y luego ingresas su correo para enviarle el libro. La persona deberá solo abrir su correo y dar en el enlace, para luego obtener el libro.

Para leer el libro debes ir a Kindle Apps y descargar completamente gratis la aplicación tanto para tu computadora como para tu celular. La aplicación es fabulosa, te permite cambiar el tipo y tamaño de letra del libro para leerlo conforme te sea más cómodo, puedes cambiar el color del fondo y de la letra, tiene hipervínculos para que te muevas a través del texto, recuerda dónde te quedaste leyendo la última vez, puedes usarlo sin conexión a internet, puedes subrayar o anotar en partes del libro sin interrumpir ni manchar tu texto, puedes pasar sobre las palabras para conocer su definición en caso que no las conozcas, y muchas cosas más. Tienes los libros a un solo clic de adquirirlos, y además ayudas al medio ambiente al no utilizar papel, y todo a un menor precio que en versión física. 

De todas formas pronto estará también disponible en papel en Amazon, con diseños exclusivos para esta versión física, aunque un poco más caro a lo que deberás agregar precio de envío, pero si lo tuyo son los libros versión papel, te aseguro que valdrá la pena.

En Kindle también tienes la opción de adquirir Kindle Unlimited, obteniendo acceso a miles de libros gratuitamente por un pago mensual, una especie de Netflix o Spotify, solo que en vez de películas, series o canciones, es de libros. Mis libros están en el programa así que si te unes al programa, puedes también disfrutarlos, junto a otros muchos libros.

CÓMO ADQUIRIRLO EN QUETZALTENANGO

En Quetzaltenango, Guatemala, puedes pedirlo a la Editorial Lluvia de Ideas a través de su página de Facebook o en su página de Instagram, y pereguntes por la edición a color, ya que ella te dará una experiencia inmejorable.

Espero que le eches un vistazo y no olvides comentarme y seguirme en mis redes sociales, leyendo mis escritos románticos, épicos y de opinión también.



No olvides que puedes seguirme en mi canal de YouTube y en mi cuenta de Spotify.

Si aún no me sigues en redes sociales, puedes hacerlo a través de FacebookInstagram y Twitter.
Si te ha gustado mi contenido y quieres reconocer mi trabajo, puedes apoyarme en PaypalPatreon o con mi lista de deseos en Amazon.


Pintando con palabras y sueños
Desde el tintero del Corazón
El Comandante de las Letras






Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

La Viejecita de Mozambique

  Anterior - Top - Siguiente 2. LA VIEJECITA DE MOZAMBIQUE Carlos Mejía Godoy (Autor) Carlos Mejía Godoy, Los Palacagüina; Antonio Pina Villuendas (Intérpretes) "Yo soy Victoriano, trotamundo vasco, llegué a Mozambique buscando una flor, al caer la tarde detuve el camino, con chapela vasca y con mi acordeón. En la misma puerta de aquella hostería una viejecita me identificó los 7 puñales de Santa María, "Usted es de España, lo mismo que yo. En tus ojos claros de almendro florido, veo la Cibeles, manantial de amor, y en tu risa alegre, loca algarabilla, la gente que corre en la Plaza Mayor." Y yo Victoriano, trotamundo vasco, sorbía una copa de añejo jerez, un llanto cuajado de melancolía, surcó la mejilla de aquella mujer: "cuéntame de España, mutil aguerrido, ¿Qué es de tu Bilbao?, ¿Qué es de mi Madrid?, yo vine a esta tierra hace ya tantos años..., me empujó a esta suerte la guerra civil. Dime si aún alumbran los viejos faroles en la Cava Baja del Madrid de ayer...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

Meditaciones

  Cuando media una larga enfermedad entre la vida y la muerte, esta viene a ser un descanso para el que muere y un alivio para sus deudos; pero cuando la muerte llega así, intempestivamente, cuando menos se espera que toque nuestra puerta, se apodera de nosotros la inmensa tristeza por ese desenlace fatal e inesperado. Ain embargo la vida no es más que el viaje que emprendemos al nacer para llegar a una meta prevista que se llama muerte, a la que arribamos en el momento menos pensado. Debemos, entonces, aprovecharla para cumplir su noble propósito, que es el de servirle a nuestros semejantes, para que cuando llegue la hora de rendir cuentas, porque la misión que nos tocaba desempeñar ha concluido y es tiempo de partir al más allá, nos vayamos a la tumba con la satisfacción del deber cumplido dibujada en la última sonrisa de nuestros labios; y así, irnos a dormir el sueño eterno de la muerte. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...

MOCKINGBIRD

  Canción 18  - Top  -  Canción 20 19. MOCKINGBIRD Eminem Una de las canciones más hermosas de Eminem, de las más dulces para un rapero, una canción de cuna para su hija Hailie Scott Mathers, una canción que conlleva algo de tristeza, algo de alegría y algo de motivación y lucha. Esta canción es una de las pocas a las que no doy un significado propio, y en las que es el significado que el propio cantante le da el que me llega a lo profundo. La canción es una canción de cuna a su hija, con él viendo los films grabados de su hija pequeña, pasando imágenes reales de sus primeros años, cuando eran una familia unida y feliz. El contexto en que desarrolla la canción es la desintegración que sufrió la familia, con el conflicto y separación de Eminem y su esposa, última que lo traicionó y luego fue destruyendo su vida con drogas, la cárcel y otras cosas. Eminem, a pesar que como rapero es agresivo y le insulta en muchas de sus canciones, Puke es una de ellas, incluso en Ki...

Minutos

Anterior - Top parte 2 - Siguiente Minutos Como ya es sabido, la música de mi compatriota Ricardo Arjona es de mis preferidas, tanto en melodía como en letras destacan bastante. Esta en especial tiene además un trasfondo filosófico muy potente, pues habla del tiempo y de cómo este se nos escapa entre las manos. Para alguien que añoraría la eternidad como yo, cada minuto que pasa y muere es una tragedia, pues es un minuto menos de vida que me queda. En una Eternidad siempre se podría empezar de nuevo, y en el infinito del universo siempre habrían sueños por hacer, pero la condena de la muerte, además de la del sufrimiento, hacen de esta existencia un triste valle de lágrimas, aunque para atravesarlo debamos convertirlo con nuestra poesía en una primavera de flores, pues de lo contrario moriríamos tristes, si la vida tiene final, mejor morir felices, pero si la felicidad se acaba porque sobreviene el sufrimiento o la muerte, ¿qué sentido tiene?, nos encontramos ante el absurdo, no hay ...

Amor Inmortal

  Top - Siguiente 50. Amor Inmortal Chayanne Una grandiosa canción de Chayanne que también se hace un lugar entre mis favoritas, sin duda una de las mejores canciones románticas del autor. Esta canción tiene una gran combinación de video, letra, cantante y música, que en su integralidad generan mi gusto por esta canción. Entre todo quizás la música, aunque importante, sea lo menos destacable para mí, de no contar con los demás elementos no entraría entre mis favoritas. Lo más destacable sin duda es la historia que cuenta tanto la letra como el video. La presencia de Chayanne también es importante, tanto porque es un tipo agradable, así como porque el estilo que tiene en esta canción es bastante genial, con una estética sofisticada y además con esa barba y bigote, lo convierte en un estilo modelo, estilo con el que simpatizo y me gustaría emular; y esto a diferencia de otros videos de canciones suyas donde su estilo no es de mi simpatía, especialmente en las de baile, aunque entien...