Ir al contenido principal

Chivos Pero Sin Lana- Agresión hacia los árbitros y jugadores, no se castigan en Guatemala...




¡Aficionados al fútbol y público en general! Muy felices fiestas de fin de año. Ha sido fenomenal la forma en que se ha desarrollado el presente año dos mil diecisiete, y ha sido hora de la última publicación del año, el tema principal que me gustará abarcar es sobre la agresión que se genera por parte de los jugadores o entre jugadores, en la delimitación de existencia o no en nuestro país y su castigo, además de hablar sobre la actualidad de la Liga Nacional.


AGRESIONES HACIA LOS ÁRBITROS Y JUGADORES, ¿SE CASTIGAN EN GUATEMALA?

Resulta ser que su servidor, recién acaba de dirigir una gran fianl. Se ha topado con una en grandes presiones debido a la existencia de público local tanto como de la visita, y ya llegaba  al punto que la algarabía era estar dentro del estadio Mario Camposeco, a lo cual fue interesante. El encuentro en ese momento estaba 4 goles a 2. Y resulta ser que en uno de los jaloneos, se marca una falta, y muestro la tarjeta de amonestación, por acumulación de varias faltas a la vez, y el jugador en cuestión, que sería del equipo local, se acerca y me agrede, a lo cual debía de mostrar la tarjeta roja directa. Esa es la situación que me pone a pensar.... ¿existirá dentro del fútbol federado algún castigo en contra de esas conductas antideportivas y bochornosas, que manchan el fútbol?

La respuesta es sí, se deben castigar, derivado que además de ser una Conducta Antideportiva, se genera una intimidación, y también se pone en riesgo la integridad física sea del árbitro o del jugador que ha sido agredido, y con eso, se da a destacar que en ligas como la Liga MX ha suspendido a jugadores por el hecho de empujar o tocar al árbitro, luego de tomar una decisión, desaprobando la misma.

Recordemos que en las distintas ligas, debe de existir un Reglamento de Competencia y un Reglamento Disciplinario, esto derivado de que pueden existir conductas que nodeben permitirse dentro de los partidos oficiales de la Liga, o Campeonato que se esté llevando a acabo, derivado a faltas contra la moral o la ética, o la misma deportividad, y en ese sentido existe el Reglamento Disciplinario de la Liga Nacional de Fútbol de nuestro país, que genera las distintas sanciones, de carácter deportivos como de carácter administrativo.

Este Reglamento está vigente para su utilización dentro del Torneo de Categoría Mayor y Categoría Especial o sub-20, que se disputa entre los doce equipos de la Liga, que disputa por ganar el título, en el cual genera sanciones que castigan a jugadores, en forma individual, por mal comportamiento colectivo o de las agresiones que pueden llegara cometerse por parte del público hacia las personas del evento, llamese, árbitros, cuerpos de seguridad, jugadores y público visitante.

Tiene sanciones que al final y al cabo son situaciones que tendrán carácter deportivo, como económico, derivado que la actitud del aficionado puede hacer incurrir en suspensión inclusive del estadio sede, el estadio alternativo inclusive, o la suspensión tanto del jugador o del dirigente que pudiera haber estado dentro de una situación de violencia dentro de los estadios.

En conclusión, existen formas en las que el Comité Disciplinario salvaguardará la integridad física tanto de los Oficiales, Cuarteta Arbitral, Jugadores, Cuerpos Técnicos entre otros dentro del terreno de juego.

LIGA NACIONAL DE FUTBOL DE GUATEMALA.

Ha finalizado el campeonato, y ha sido el monarca el equipo de Antigua GFC, el cual ha conseguido su tercer título en la historia, después que consecutivamente en los Torneos de Apertura pasados fuera el Campeón del Fútbol Nacional. Les deseamos muchas felicitaciones a los aficionados que siguen al equipo Panza Verde, en el cual se meten en la historia de grandes ganadores de títulos de la Liga Nacional.

Hace ya unos días se llevó a cabo la Asamblea donde se determinó que el torneo de Clausura arrancará el 14 y 15 de enero de 2,018, siendo la primera jornada los siguientes encuentros, que siempre generan expectativa dentro del balompié nacional, que a pesar de las situaciones que suceden dentro del orden administrativo en la suspensión, siguen avantes con este torneo.

Los encuentros son los siguientes:

Deportivo Malacateco- Xelajú, Mario Camposeco/ Estadio Santa Lucía, Malacatán, San Marcos

Cobán Imperial- Deportivo Marquense / Estadio Verapaz, Cobán, Alta Verapaz

Deportivo Petapa-Club Social y Deportivo Municipal/ Estadio Julio Armando Cobar, San Miguel Petapa, Guatemala

Deportivo Siquinalá- Deportivo Guastatoya/ Estadio Mateo Sicay Paz, Siquinalá, Escuintla.

Comunicaciones FC- Antigua GFC/ Estadio Doroteo Guaumuch Flores, Ciudad de Guatemala.

Sanarate FC- Deportivo Suchitepéquez/ Estadio Municipal de Sanarate, Sanarate, el Progreso.


Con esto concluyo con la última publicación del dos mil diecisiete, esperando que sea un gran año el venidero. Felices fiestas para todos. ¡Dios los bendiga! Nos leemos el próximo año.


El Jurista Futbolista.

Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Murasaki Shikibu

  Anterior - Top - Siguiente 24. Murasaki Shikibu (Japón 973 o 978-1014 o 1031. Literatura) EXORDIO: Murasaki Shikibu, literata, compañera de letras y de arte, te saludo por ser la primera en llevar de la novela el estandarte. Eres tú la predecesora de Dante, de Cervantes y de Shakespeare, a ti la genealogía de la novela remite, y en ti encuentran su más antigua predecesora los realistas de Tolstoi y Dickens, y fuiste la primera en engendrar el género psicológico siglos antes que Poe o Dostoievski, y es por eso que eres la más antigua novelista, inteligente, de grandes sentimientos, la japonesa más lista, a ti sea el honor por esa pluma prodigiosa, que tu literatura siga floreciendo desde las tierras niponas de forma gloriosa, gran letrada, escritora y literata exitosa. BIOGRAFÍA: Escritora japonesa autora en el siglo XI de la primera novela japonesa: Genji Monogatari, o "La novela de Genji", obra que también se ha considerado la primera novela del mundo. Hija del modesto l...

No se raje mi compa

  Anterior - Top - Siguiente 25. No se me raje mi Compa Carlos Mejía Godoy; Los Palacagüina Una de mis canciones favoritas por la firmeza que inspira es esta, "No se me raje mi compa", cuya consigna es fortalecida con los relatos que se cuentan en la canción. Es una canción anecdótica, porque cuenta diferentes anécdotas, y también bastante motivadora tanto para luchar como para resistir. La canción comienza con un encuentro que tiene el protagonista que se encuentra con 3 muchachos vestidos de verde olivo, con 3 guerrilleros, serenos y con mirada clara, que le decían que no se rajara, que la patria necesitaba de su coraje y su valor, que no volviera a ver para atrás, que la milpa estaba reventando y era tiempo de cosechar. El primero cuenta la primer anécdota, recordándole de un muchacho que vendía tortillas, le cuenta que se salió del seminario para meterse a la guerrilla, que murió como todo un hombre por haber cometido el ataroz delito de agarrar la vida en serio. Este a...

Un año más que se va

Un año más que se aleja en el transcurrir del tiempo y que su paso nos deja alegría o sufrimiento. Es una hoja más caída del árbol de la existencia, otra página leída  del libro de la experiencia. Es un paso más del camino que nuestra vida reduce y al fin de nuestro destino implacable nos conduce Pues el tiempo en su vaivén  constante en la eternidad lleva en su paso también  a toda la humanidad. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala 26 de diciembre de 2019

Perdóneme Tío Juan

  Anterior - Top - Siguiente 17. PERDÓNEME TÍO JUAN Alí Primera (Autor e Intérprete) Los Guaraguao (Principales Intérpretes) Guaco; Super Tamarindo All Stars; Roberto Sánchez;  (Otros Intérpretes)  Una canción muy icónica de los Guarguao escrita por Alí primera durante la Guerra Fría en el Siglo XX, y que se encuentra entre mis favoritas por su descripción de la intervención estadounidense en la Venezuela de aquellos años, algo que aunque localizado en aquel lejano país, nos identifica a todos los países latinoamericanos. Se dice que Estados Unidos nos trata como su patio trasero, y hace lo que quiere con nuestros pueblos, los saquea, los explota, y es que "usted no se ha paseado por un campo petrolero, usted no ve que se llevan lo que es de nuestra tierra, y solo nos van dejando miseria y sudor de obrero, y solo nos van dejando miseria y sudor de obrero", dice la canción, y es que "usted no se ha fijado lo que pasa con el hierro, nos pagan la tonelada por menos de tre...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

El Escenario Perfecto Para El Amor

El Escenario Perfecto Para El Amor Soy una mujer enamorada de la vida, de Jesús y de una persona en especial, cada día espero con ansias nuestro encuentro, pasar tiempo a su lado es una maravilla, me hace sentir tan protegida, tan hermosa y tan amada cuando estoy a su lado. Muchos podrían decir que es solamente un amor de adolescentes, que es un amor pasajero, "el primer amor" le llaman, pero yo estoy más que segura que no es así, sí es mi primer amor pero yo también quiero que sea mi eterno y gran amor. Lo conozco desde hace cinco años, tiene unos ojos hermosos y su capacidad para negar esa hermosura es admirable, les juro que puedo ver el amor en ellos, su sonrisa la forman dos comisuras perfectas que invitan a besarlas con esa carnosidad inigualable, su rostro nunca había visto mas hermoso que aquel, su espalda, su cuerpo, perfectas curvas que invitan al amor, su piel tan suave y delicada, perfecta para mí, su lindo corazón, sus inigualables sentimientos, herm...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...