Ir al contenido principal

¿Cuál es tu canción favorita?

¿Cuál es tu canción favorita?
De Radio, Canal, Medio, Altavoces, Canción, Sonido

Salve partisanos literarios. ¿Cuál es tu canción favorita?, ¿Son las canciones que más estás escuchando tus canciones favoritas?, ¿Puedes elegir tu canción favorita o es una decisión difícil? Puedes responder en los comentarios si gustas compartir conmigo.

En mi caso he de decir que desde hace tiempo he tenido alguna o algunas canciones favoritas, y siempre me ha gustado clasificarlas y valorarlas, soy un clasificador nato, y al final me decidí a escribir sobre este tema, aunque también pudo haber sido de películas, de videojuegos, de personajes históricos, de libros, de ciudades, de religiones, de mujeres bonitas, de filósofos, de pintores, de caricaturas, de futbolistas, de actores, de vinos, de idiomas y tantas cosas, pero al final me he decidido por la música. Y el caso es que me preguntaba, ¿Quién querría leer sobre una clasificación de mis gustos?, siendo que aún no soy un personaje famoso, salvo las que estuviesen interesadas en mí, no creía que fuera una temática de interés de la gente, y quizá eso me detenía un poco en redactar sobre esto, prefiriendo redactar tops más objetivos, donde juzgara alguna característica apreciable igual por todos, muy científico en ese sentido; mas luego me he puesto a pensar que finalmente este es un medio de expresión donde lo que importa es plasmar lo que soy, y no lo que le interese a la gente, así que aquí estoy escribiendo, y si me lees y te gusta lo que escribo te lo agradeceré, y si no, qué más da, voy a disfrutar forjando aquí mi huella en la eternidad.

¿Por qué elegir la música? Pues el año pasado empecé a utilizar Spotify, y me gustó la recopilación de las canciones que la plataforma hace de lo que más ha escuchado uno en el año, cosa que no sabía que hacían. Quedé encantado, pero me di cuenta que no siempre las canciones que uno más escucha son precisamente las que le gustan a uno más, así que se me ocurrió realizar este post para el blog, pensando en un top de canciones favoritas, y comencé a hacer un listado ordenando a mis canciones favoritas. 

Llevaba pocos minutos haciendo un listado de las canciones que más me gustaban, y pronto me di cuenta que sería imposible, ya que eran decenas de cantantes cuyas canciones me encantaban, y probablemente eran miles mis canciones favoritas de todo géneros e idiomas. Era imposible ordenarlas, ya que de pronto me daba cuenta, por ejemplo, que la canción de un cantante me gustaba más que la de determinado grupo, y la de este grupo más que la de una cantante, pero la de esta cantante me gustaba más que la del primer cantante, ¿cómo era eso posible?

Estaba en una encrucijada de dar vueltas en círculos. Y es que con tantos géneros musicales, ¿cómo voy a comparar una canción de rap en español con un tango de principios de siglo XX?, ¿Cómo voy a comparar una canción romántica en italiano con un rock and roll en inglés de los años setenta? ¿Cómo voy a comparar una canción de pop en ruso con un reggae en inglés?, ¿cómo comparar una trova revolucionaria de protesta latinoamericana con una canción country en inglés? Mi cerebro hacía corto circuito.

Para solucionar este dilema, decidí separar las canciones y artistas en primer lugar por el idioma, y en el caso del idioma español en el que más escucho música, decidí dividirlo además por algunos grupos de géneros. Y es así como en los próximos días estaré presentando el primero de estos Tops, que los desarrollaré en más de un artículo, comentando además por qué me gusta cada canción, espero que estén ahí para leerme y conocernos más, ya que podrás comentarme tú tu criterio sobre cada canción, coincidiendo o divergiendo de mi selección y mis apreciaciones. No olvides comentarme si te gustará que escriba esta sección de tops sobre mis gustos, y de gustarte, sobre qué otro ámbito te gustaría que escribiera.

Por cierto, ya me sigues en Spotify e Instagram, no olvides seguirme en ambos, en uno tienes las canciones que me gustan y mis listas de reproducción, por lo que podrías irte adelantando e intentar adivinar las canciones que aparecerán en el top, y en Instagram tengo varias historias guardadas con música que me gusta. Tampoco olvides leer mi artículo "¿Una canción te tiende a gustar más por la música o por la letra?", donde comento lo que hace que me guste una canción.

Si te ha gustado mi contenido y quieres reconocer mi trabajo, puedes apoyarme en PaypalPatreon o con mi lista de deseos en Amazon.

Pintando con palabras y sueños
Desde el tintero del Corazón
El Comandante de las Letras
Quetzaltenango, Quetzaltenango, Estado de los Altos

































Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

PERSONAJES: JAVIER ALAMINOS PÉREZ

El día de hoy les traigo en mis letras a un ilustre y arraigado personaje quetzalteco llamado Javier Alaminos Pérez, quien habría cumplido 90 años desde su nacimiento el pasado jueves santo 13 de abril, de no ser porque hoy se encuentra gozando de la presencia de Dios en el Paraíso. Sí, así es, Javier Alaminos Pérez era un quetzalteco, aunque sabemos que nació y murió a cientos de quilómetros de acá; mas este admirable misionero entregó más de 40 años de su vida a la población guatemalteca y quetzalteca, y qué es más sino la vida la que define a donde pertenecemos, más aún que la defunción o el nacimiento. Proveniente de una familia acomodada de Granada, con vínculos de sangre con la realeza, nació en Otivar, Granada, siendo sus padres Miguel Alaminos y Concepción Pérez. El 4 de noviembre de 1956 fue ordenado sacerdote, siendo diocesano, se enlistó entre los misioneros, y fue enviado a Petén, Guatemala. Sin duda los jesuitas siempre han sido visionarios, por eso hasta ...

Acertijo del Arcoíris

Como el arcoíris que cuando te acercas se desvanece, así en esta historia acontece. De lejos no ves siete colores sino muchos más, pero das un paso adelante y dará dos hacia atrás. Al final hay un tesoro, algo mejor que cualquier oro, pero algo más astuto que un duende, mantendrá lejos a su lado allende. Si quieres observar, no te puedes acercar, acércate y en desaparecer no va a dudar, mejor que un arcoíris no se dejará alcanzar; el duende el tesoro no dejará escapar, y muy difícil será de burlar; si no hay arcoíris ni duendes y logras adivinar, acaso tú me puedes ayudar, a un trébol de 4 hojas encontrar, para ese tesoro que esconde la estrella alcanzar, para que pueda yo con mágico verso, alcanzar ese ángulo de mi universo. Si grato ha sido nuestro encuentro, Maravilloso será nuestro reencuentro. Espero os guste y agrade lo redactado, Gracias por leer a vuestro escritor:  El Comandante de las Letras

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

El Escenario Perfecto Para El Amor

El Escenario Perfecto Para El Amor Soy una mujer enamorada de la vida, de Jesús y de una persona en especial, cada día espero con ansias nuestro encuentro, pasar tiempo a su lado es una maravilla, me hace sentir tan protegida, tan hermosa y tan amada cuando estoy a su lado. Muchos podrían decir que es solamente un amor de adolescentes, que es un amor pasajero, "el primer amor" le llaman, pero yo estoy más que segura que no es así, sí es mi primer amor pero yo también quiero que sea mi eterno y gran amor. Lo conozco desde hace cinco años, tiene unos ojos hermosos y su capacidad para negar esa hermosura es admirable, les juro que puedo ver el amor en ellos, su sonrisa la forman dos comisuras perfectas que invitan a besarlas con esa carnosidad inigualable, su rostro nunca había visto mas hermoso que aquel, su espalda, su cuerpo, perfectas curvas que invitan al amor, su piel tan suave y delicada, perfecta para mí, su lindo corazón, sus inigualables sentimientos, herm...

No se raje mi compa

  Anterior - Top - Siguiente 25. No se me raje mi Compa Carlos Mejía Godoy; Los Palacagüina Una de mis canciones favoritas por la firmeza que inspira es esta, "No se me raje mi compa", cuya consigna es fortalecida con los relatos que se cuentan en la canción. Es una canción anecdótica, porque cuenta diferentes anécdotas, y también bastante motivadora tanto para luchar como para resistir. La canción comienza con un encuentro que tiene el protagonista que se encuentra con 3 muchachos vestidos de verde olivo, con 3 guerrilleros, serenos y con mirada clara, que le decían que no se rajara, que la patria necesitaba de su coraje y su valor, que no volviera a ver para atrás, que la milpa estaba reventando y era tiempo de cosechar. El primero cuenta la primer anécdota, recordándole de un muchacho que vendía tortillas, le cuenta que se salió del seminario para meterse a la guerrilla, que murió como todo un hombre por haber cometido el ataroz delito de agarrar la vida en serio. Este a...

Valentina Tereshkova

  Anterior - Top  - Siguiente 22. Valentina Tereshkova (Unión Soviética, 1937. Ciencia y Política) EXORDIO: Priviet, Valentina Tereshkova, heroína de Rusia, que digo de Rusia, de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que digo de la Unión Soviética, del mundo entero, porque has sido tú la primera mujer en viajar al espacio exterior, llevando en ti a la humanidad entera a superar los límites de nuestra órbita. Grandiosa seas Valentina Tereshkova por ser vanguardia de la ciencia, como comunista promoviste la acción política con consciencia, como obrera de fábrica trabajaste con ahínco y diligencia, y en el espacio hiciste sentir de la humanidad la presencia. Los años en no pasan en ti, impresionado por tu entusiasmo me tienes a mí, a más de setenta años con la bandera olímpica corriendo, y para un viaje a marte tu participación ofreciendo, ojalá a marte logres llegar, y aún más alto en la historia en la vanguardia puedas a la humanidad elevar. BIOGRAFÍA: Valentina Vladí...

Un año más que se va

Un año más que se aleja en el transcurrir del tiempo y que su paso nos deja alegría o sufrimiento. Es una hoja más caída del árbol de la existencia, otra página leída  del libro de la experiencia. Es un paso más del camino que nuestra vida reduce y al fin de nuestro destino implacable nos conduce Pues el tiempo en su vaivén  constante en la eternidad lleva en su paso también  a toda la humanidad. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala 26 de diciembre de 2019