Ir al contenido principal

Id y Cobrad a Todos y la Conferencia del Doctor José Souza Da Silva

El lema de nuestra Universidad de San Carlos de Guatemala es “Id y Enseñad a Todos”, el cual es muy inspirador, y muchos tendemos a sentirnos orgullosos de él, aunque en el fondo todos sabemos que al salir a la calle, la mayoría de profesionales no lo hacen realidad, y no devuelven a la sociedad aquello que la misma nos ha dado con sus impuestos. Pero es el caso que a veces es dentro de la misma Universidad de San Carlos de Guatemala que nos limitan el conocimiento.


José Souza Da Silva
El día de hoy 22 de marzo de 2017, estaba dando una conferencia el Doctor José de Souza Da Silva, brasileño, Filósofo del Desarrollo, Sociólogo de la Tecnociencia y Estrategia de la Innovación Institucional, Ingeniero Agrónomo, Máster en Sociología de la Agricultura, Doctor en Sociología de la Ciencia y la Tecnología, ha realizado más de 500 talleres y ha dado más de 1000 conferencias en diversos países del mundo, y por lo que he podido ver, es una persona además bastante humilde; en fin, alguien a quien valdría la pena conocer.

Un amigo me dijo que el día 21 dio una primera parte de una conferencia en postgrados, para un doctorado en investigación educativa, y que iba a continuar este 22 de marzo. Entonces llegué, y quise entrar, me dijeron que era una actividad del doctorado y que NO podía entrar, yo mencioné a la persona que me había invitado, y me dijeron que si quería participar debía pagar Q.75. Entonces no entré y me fui, no quise pagar esa cantidad porque me parece que el lema de nuestra universidad es “Id y Enseñad a Todos”, y no “Id y Cobrad a Todos”.

No es que no comprenda, traen a un apersona del extranjero y tienen que costearlo, además que todos los postgrados en la San Carlos son pagados con precios altos (me reservo opinar al respecto…), ¿pero hubiese pagado esos Q75 me van a dar al menos un diploma de participación…?, es cierto que todos los que están ahí obtendrán el título de doctores si cumplen con los requisitos académicos, pero yo ni estoy inscrito en el doctorado ni puedo optar al mismo al no ser máster, yo tan solo quería aprender, y sí, me cerraron las puertas para aprender en la universidad cuyo lema es “Id y Enseñad a Todos”, ¡Qué Vergüenza para la U!

Claro, yo también habría comprendido si el lugar estuviera tan lleno y no diera para más, pero había lugares, yo los vi, aunque claro, si una gran cantidad de personas quisiéramos entrar y no hubiese suficientes lugares para todos yo también entendería, pero tan solo yo conformaba la ENORME fila de uno… Y aún así, recuerdo que cuando fuimos a la conferencia de Rafael Correa en la capital, organizada por la Fundación Esquipulas de forma GRATUITA (y era un presidente), al ser tanta la gente que queríamos entrar y temiendo por la Seguridad del Presidente ante tal aglomeración, ya no dejaron entrar a cierto número de personas, pero fue por intervención del propio presidente Rafael Correa que las puertas se abrieron y dejaron entrar a TODOS. Yo mismo he entrado ya más de una vez de oyente a alguna clase, entré en la San Carlos a recibir algunas cátedras de los Licenciados Carlos Borromeo Sacalxot Valdez y Armando Santizo y no me cobraron, también entré de oyente a unas clases en la Landívar, y el propio catedrático me presentó ante los compañeros de la Landívar con algunos de los cuales hice amistad, mi amiga Diana Virginia no lo podrá negar; también por invitación del Lic. Jordán Rodas yo pude entrar gratuitamente a una conferencia en la Marroquín, sí, la misma Universidad por la que cobran por darle de comer a un pato y a los peces que tienen ahí(me contó una amiga que estudia ahí); algunas actividades académicas gratuitas tienden a ser muy elitistas y nos discriminan a los estudiantes porque solo pueden participar “graduados”, pero en una ocasión pude entrar a una conferencia (que no se llenó ni a la mitad) donde solo podían llegar “graduados” por intervención de la Msc. María Paz, y en la misma condición, por intervención del Msc. German tuve la oportunidad de donar mi tiempo dando un curso libre, que sí, también hasta para regalar su trabajo uno tienden a poner trabas; también en una ocasión pude entrar a una conferencia por intervención del Lic. Julio Lima; y en una conferencia que vinieron a dar a un doctorado pude entrar y conocer al Doctor Enrique Cáceres Nieto (director de postgrados de la UNAM) por intervención del Dr. Carlos Calderón, clase en la que todavía habrá quedado uno que otro lugar vacío…; ahí pude hacer amistad con el Dr. Cáceres, con quien fuimos a cenar, y quien siendo una persona de una capacidad y experiencia extraordinaria (ha dado conferencias en La Sorbona de París, o en la Universidad de Oxford, por ejemplo), es una persona sencilla, humilde y amistosa, como supongo también ha de ser así José de Souza Da Silva, como lo fue Rafael Correa(que me saludó cortésmente), porque eso es lo que hace que aquellos países destaquen más que nosotros, es lo que hace que estas personas sean las que dan las conferencias y no los que organizan el “doctorado”, es su humildad, su calidad personal, sin la cual toda la información que se tenga en la cabeza no vale nada.

El sábado pasado asistíamos a una cena que se realizaba como presentación del restaurante Cala Lunga, en la 14 avenida “A”, en el edificio donde se encuentra o se encontraba Alianza Francesa, uno de los socios es el Dr. Massimo Sanna (Cirujano Plástico Reconstructivo) y su esposa es Loredana Cerutti (Doctora en Matemática), ambos venidos desde Italia solo para la inauguración; entre los invitados estaba el Cónsul de Italia Giovanni Iannelo, así como también María, una señora de origen maya que porta orgullosamente su traje y que trabaja haciendo los quehaceres de la casa en el Consulado, pero esta vez era ella invitada. A la reunión llegaron diversas personalidades como Franco Lorenzo Sardi, el chef de Giarndino, Mimi, del programa Entre Mujeres, el Alcalde Luis Grijalva, empresarios y demás, y a María se le dio un lugar junto a todos nosotros, yo mismo vi cuando mi amiga Loredana con mucho cariño le sirvió personalmente a María pasándole su plato, que fue la única a quien ella, esposa del dueño, le sirvió, y la hicieron parte de las fotos que publicaron con alegría y honor; con tantos títulos en la hoja de vida, siendo los dueños, siendo de un país primermundista, es su calidad personal lo que más nos admira, y nos admira porque eso no se ve por ejemplo en las personas que organizan estos doctorados, y es por eso que Italia es más desarrollado que Guatemala. ¿Por qué digo esto? Quien me hizo llegar la invitación por medio de mi papá fue el Doctor Carlos González, quien dirige los postgrados de Medicina en el CUNOC y que además es Concejal Tercero de la Municipalidad, y que no es estudiante, organizador ni catedrático del doctorado, él estuvo en la clase del 21 y por la calidad de cátedra que observó fue que me invitó, y sospecho que no le cobraron por entrar al doctorado de oyente, y estoy seguro que no le cobrarían al Doctor Carlos Calderón, ni al Cónsul de Italia Giovanni Iannello, ni al Cónsul Raúl Cueto de México, ni al Alcalde Luis Grijalva, ni al Rector Carlos Alvarado Cerezo (y yo he estado sentado a la mesa con todos ellos en condición de igualdad), es más, hasta los halagarían y les dirían que es un honor que les visiten, y si no hubiera lugar, apuesto a que les consiguen una silla donde sentarse. Pero si llegara mi amiga María de quien les hablo, si llegara mi amigo Don Roberto, de mantenimiento de la Escuela Dr. Rodolfo Robles, si llegara mi amigo don Edgar David de mantenimiento de la USAC, si llegara mi amigo Ignacio que es guardia de seguridad de la Escuela Dr. Rodolfo Robles, si llegara alguno de mis compañeros que todavía no gana el privado(y también he estado a la mesa con todos los mencionados en condición de igualdad), si volviera a llegar yo, pues la USAC nos cierra la puerta en la cara y cambia su lema de Id y Enseñad a Todos por Id y Cobrad a Todos.

Mi amigo el Dr. Enrique Cáceres Nieto
Y repito, yo entiendo el gasto conlleva ese doctorado y que yo no puedo obtener un comprobante de asistencia sin pagar, comprendo que si no hubiese lugares o si muchas personas quisieran entrar y no hubiese capacidad en el lugar no debería yo entrar, pero yo no estaba peleando un comprobante, había lugar, y era yo el único de la fila, si acaso existe fila de uno, que quería entrar, y está bien, esperaría ese trato en una universidad privada (y me han sorprendido ya alguna vez sin ese trato), ¡pero en la San Carlos!, el propio Enrique Cáceres Nieto nos decía que debíamos romper esas estructuras mentales paradigmáticas que nos aprisionaban y enceguecían, y por lo visto de balde vienen tan egregias personalidades si por la actitud que veo no aprendieron nada esas gentes al escucharlo, y es que yo tengo la suerte de que casi nunca me pasa a mí, pero a muchos de mis exalumnos de la Robles que hacen gala de la excelencia académica y de la ética y que desean estudiar en nuestra universidad por su supuesta “calidad”, los han tratado mal en la USAC, y ya más de uno aun sin recursos ha preferido irse a una privada o al extranjero donde por esa misma excelencia, después que la USAC los ha tratado mal, han conseguido en estos otros lugres una beca; esto al tiempo que en la USAC llenan las aulas un montón de repitentes que quitan el lugar a gente excelente, y aquellos que han tratado mal a mis alumnos seguramente han de ser de la misma gente que se acobarda y no hace nada ante la gente vaga y borracha que toma nuestros módulos(con la excepción alguna lucha legítima que sucede muy de vez en cuando) y no nos dejan estudiar. Hay muchos esquemas mentales que tenemos que cambiar si queremos mejorar al país, para empezar ser humildes, que los títulos no se nos suban como piedras a la cabeza sino que abriguen a nuestro corazón haciéndole más cálido en el trato, que valoremos a quienes tienen el deseo de aprender (que en estos tiempos somos pocos), y que hagamos vida el lema de “Id y Enseñad a Todos”

Aprovecho este espacio en este blog personal que me permite tener de manera GRATUITA la multimillonaria y lucrativa empresa de Google a través de la plataforma Blogger, y lo compartiré en la plataforma multimillonaria y lucrativa Facebook, que me permite de forma GRATUITA tener un perfil, si bien hay servicios que ambas empresas sí cobran, pero al menos tienen algunos servicios gratuitos, y hay una universidad, la Universidad Autónoma de Honduras, que también invitó al Dr. José de Souza Da Silva a un doctorado, muy probablemente cobraron a los estudiantes que asistieron, pero a la vez nos comparten de manera GRATUITA la conferencia, a más de 2,000 personas que han reproducido ya este video y que sin estar en el doctorado y sin obtener comprobante alguno, podemos aprender si queremos, de este ilustre personaje. Subieron por cierto ese video a YouTube, que aunque cobra algunos servicios, nos permite reproducir este video de forma GRATUITA, y yo en este post a través de este blog les comparto también a ustedes de forma GRATUITA, sin cobrarles un solo centavo, los links hacia estos videos. Espero que ustedes también compartan la información que encuentren en mi blog y consideren valiosa, y aun sin ser de la USAC, hagan vida el Id y Enseñad a Todos.

Conferencia Desarrollo Participativo y Modos de 
Intervención Para el Desarrollo. Primera Parte:
Conferencia Desarrollo Participativo y Modos de 
Intervención Para el Desarrollo. Segunda Parte:



Yo en esta palestra de ideas le espero siempre,
Para que debates respetuosos conmigo usted encuentre.
Gracias por la amable lectura de estas letras,
Su cordial servidor: El Comandante de las Letras


Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

La Viejecita de Mozambique

  Anterior - Top - Siguiente 2. LA VIEJECITA DE MOZAMBIQUE Carlos Mejía Godoy (Autor) Carlos Mejía Godoy, Los Palacagüina; Antonio Pina Villuendas (Intérpretes) "Yo soy Victoriano, trotamundo vasco, llegué a Mozambique buscando una flor, al caer la tarde detuve el camino, con chapela vasca y con mi acordeón. En la misma puerta de aquella hostería una viejecita me identificó los 7 puñales de Santa María, "Usted es de España, lo mismo que yo. En tus ojos claros de almendro florido, veo la Cibeles, manantial de amor, y en tu risa alegre, loca algarabilla, la gente que corre en la Plaza Mayor." Y yo Victoriano, trotamundo vasco, sorbía una copa de añejo jerez, un llanto cuajado de melancolía, surcó la mejilla de aquella mujer: "cuéntame de España, mutil aguerrido, ¿Qué es de tu Bilbao?, ¿Qué es de mi Madrid?, yo vine a esta tierra hace ya tantos años..., me empujó a esta suerte la guerra civil. Dime si aún alumbran los viejos faroles en la Cava Baja del Madrid de ayer...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

Meditaciones

  Cuando media una larga enfermedad entre la vida y la muerte, esta viene a ser un descanso para el que muere y un alivio para sus deudos; pero cuando la muerte llega así, intempestivamente, cuando menos se espera que toque nuestra puerta, se apodera de nosotros la inmensa tristeza por ese desenlace fatal e inesperado. Ain embargo la vida no es más que el viaje que emprendemos al nacer para llegar a una meta prevista que se llama muerte, a la que arribamos en el momento menos pensado. Debemos, entonces, aprovecharla para cumplir su noble propósito, que es el de servirle a nuestros semejantes, para que cuando llegue la hora de rendir cuentas, porque la misión que nos tocaba desempeñar ha concluido y es tiempo de partir al más allá, nos vayamos a la tumba con la satisfacción del deber cumplido dibujada en la última sonrisa de nuestros labios; y así, irnos a dormir el sueño eterno de la muerte. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...

MOCKINGBIRD

  Canción 18  - Top  -  Canción 20 19. MOCKINGBIRD Eminem Una de las canciones más hermosas de Eminem, de las más dulces para un rapero, una canción de cuna para su hija Hailie Scott Mathers, una canción que conlleva algo de tristeza, algo de alegría y algo de motivación y lucha. Esta canción es una de las pocas a las que no doy un significado propio, y en las que es el significado que el propio cantante le da el que me llega a lo profundo. La canción es una canción de cuna a su hija, con él viendo los films grabados de su hija pequeña, pasando imágenes reales de sus primeros años, cuando eran una familia unida y feliz. El contexto en que desarrolla la canción es la desintegración que sufrió la familia, con el conflicto y separación de Eminem y su esposa, última que lo traicionó y luego fue destruyendo su vida con drogas, la cárcel y otras cosas. Eminem, a pesar que como rapero es agresivo y le insulta en muchas de sus canciones, Puke es una de ellas, incluso en Ki...

Minutos

Anterior - Top parte 2 - Siguiente Minutos Como ya es sabido, la música de mi compatriota Ricardo Arjona es de mis preferidas, tanto en melodía como en letras destacan bastante. Esta en especial tiene además un trasfondo filosófico muy potente, pues habla del tiempo y de cómo este se nos escapa entre las manos. Para alguien que añoraría la eternidad como yo, cada minuto que pasa y muere es una tragedia, pues es un minuto menos de vida que me queda. En una Eternidad siempre se podría empezar de nuevo, y en el infinito del universo siempre habrían sueños por hacer, pero la condena de la muerte, además de la del sufrimiento, hacen de esta existencia un triste valle de lágrimas, aunque para atravesarlo debamos convertirlo con nuestra poesía en una primavera de flores, pues de lo contrario moriríamos tristes, si la vida tiene final, mejor morir felices, pero si la felicidad se acaba porque sobreviene el sufrimiento o la muerte, ¿qué sentido tiene?, nos encontramos ante el absurdo, no hay ...

Amor Inmortal

  Top - Siguiente 50. Amor Inmortal Chayanne Una grandiosa canción de Chayanne que también se hace un lugar entre mis favoritas, sin duda una de las mejores canciones románticas del autor. Esta canción tiene una gran combinación de video, letra, cantante y música, que en su integralidad generan mi gusto por esta canción. Entre todo quizás la música, aunque importante, sea lo menos destacable para mí, de no contar con los demás elementos no entraría entre mis favoritas. Lo más destacable sin duda es la historia que cuenta tanto la letra como el video. La presencia de Chayanne también es importante, tanto porque es un tipo agradable, así como porque el estilo que tiene en esta canción es bastante genial, con una estética sofisticada y además con esa barba y bigote, lo convierte en un estilo modelo, estilo con el que simpatizo y me gustaría emular; y esto a diferencia de otros videos de canciones suyas donde su estilo no es de mi simpatía, especialmente en las de baile, aunque entien...