Ir al contenido principal

Harmonious Milan (Part 2: A Long Street of Friends)

 

HARMONIOUS MILAN

PART 2: 


II. Faith, Commerce, Art and Love around Duomo Square


I remember, when I arrived to the center of the city, walking by the street Victor Emanuel II, I listened a song “Boulevard of Broken Dreams” of Green Day playing by a singer there, like a soundtrack of my movie of life, and I was just passing by the side of the Milan Cathedral, I was very happy to be there, I can’t believed it, then for me in my mind it was not Boulevard of Broken Dreams, but the Boulevard of Dreams Come True.

In Duomo Square, you can see the Cathedral of Milan that is the most prominent building, in front of this building, crossing the Square, there is a buildings complex called the Merchants Square, a small medieval square. If the Cathedral is in front of you, on your right is the Royal Place of Milan, with an open square in the front and an intern courtyard. In this building are many museums. On your left is the Galleria Victor Emanuel II. In the Square, with two lions protecting it on each side, there is an epic statue of Victor Emanuel II, first king of Italy, leader of the liberation and unification of Italian nation together with the Count of Cavour and Garibaldi. When you see the Cathedral in person, it is bigger than you imagine or you see in photos, I cannot explain in words, you need see it, but is enormous, it’s like a lot of churches together, it’s very large, wide, and tall. The church has a lot of reliefs and statues, I see it a little baroque, but the vertical lines and windows reveal that is gothic style, a gothic style overlaid on an earlier renaissance. Even the door has this style. I touch the door and the marble walls to make sure it was real and not a dream.



At this church you can feel the spirit of Saint Charles Borromeo, archbishop of Milan who was a leading figure of the Counter Reformation, and it was in his honor that my alma mater takes its name, the Royal and Pontifical University of Saint Charles Borromeo, today University of Saint Charles of Guatemala. Here you can also feel the spirit of Saint Ambrose of Milan, Church Father, saint to Catholics, Orthodox, Lutherans and Anglicans, and Bishop of Milan, a Saint that has his own church in Milan, the Basilica of Saint Ambrose, one of the oldest churches in Italy you can visit in the same city. But here, at the Cathedral of Milan, seeing the vertical lines you can feel how you ascend to the haven, until you reach God, as the Virgin Mary ascends too and looks down from the top of the church, form the spire, la Madonnina, the one who is protecting the city under her shadow.


You can also visit the Galleria Victor Emanuel II. This is a building enormous too, is the most outstanding after the Cathedral of Milan. The front is like a very tall Triumphal Arch. When I saw it, I remembered the Passage Enriquez in my city, Quetzaltenango, inspired in it and constructed by Alberto Porta, Italian architect, even if this building beiger, and while the Passage Enriquez has only one path, the Galleria of Milan has two intersecting paths, and therefore the first has two entrances and the last four.

When you enter in this Galleria, you can find restaurants, stores and museums inside, but only the building is already magnificent, the withe walls have beautiful golden decorations, and the roof is constructed of glass and metal arches, then, the light enters and illuminates your way and your soul. The floor is decorated with beautiful and colorful mosaics, and in the center in the floor is the weapon shield of the Savoy, the dynasty that made the unification of Italy, and in the roof is a glass dome.




When you leave the building trough the entrance on the other side, you arrive at the Scala Square. In the center of the square, you can find a statue of Leonardo Da Vinci surrounded by other statues of different artists. When I looked Da Vinci here standing imposing, I was inspired to see this genius and artist with a great work like I would like to make in my own art. In this same city, in the west, you can find The Last Supper in the church Holy Mary of Grace.

Here by the statue of Da Vinci, you can see that Da Vinci is looking to one building, this is The Scala Theater, a majestic building that in addition to housing a theater, it houses a museum. When I enter here, I was seduced by the sexy and feminine rede of the tether, and I could hear a wonderful music here, even if it’s not a play or performance, because they were there practicing for a future presentation. I could also see here that the design inside was the inspiration for the Municipal Theater of my city, Quetzaltenango, even if the Milanese theater is bigger. The exterior is different, because the theater of my city is like a neoclassical Greek temple, with an original design. I loved to be here in Milan, it was like to be at home, but at the same time, a sublime experience that was completed with a Ukrainian girl that I knew here that seduces me not with the red of the theater but with the white of her soul, music director like Giuseppe Verdi, a Princess that complement the knight adventure that I was writing, like Lucy and Renzo in "The Betrothed" of Alexander Manzoni, writer that like me wrote romantic writings, been he grandchild of a jurist, Cesare Beccaria, like me also grandchild jurist too. Maybe I tell you about these stories with detail later, don’t stop following me and reading me. Comment if you want to know the story of my Lucy.

III. Rome and Christianity come together in Saint Lawrence


In the southwest you can find the columns of Saint Lawrence, an ancient Roman structure, in front of these you can look the Saint Lawrence Basilic, and in the middle you can find the statue of Constantine I the Great, Saint Constantine in the orthodox church, uniting the two worlds, the Roman World and the Christian World. If you walk a little more to the outside, you can see the arch of the ancient Tesinese Gate, a medieval gate that looks like a castle entrance. Here I listened the song “In questo mondo di ladri” of the singer Antonello Venditti, a beautiful song that I listened before, and I felt so happy, because I dreamed for a long time to be there, in Italy, and finally I was there. If you continue by the same street to the Basin of the Canals of Milan you can find the new Tesinese Gate, a neoclassical gate. If you walk in the opposite direction you will arrive to the Turin Course and finally to the Duomo Square.


IV. Modern and Monumental North


To the north of the center, close to the Garibaldi Gate Station, you can find a part of the city more modern. There is a park with a lot of flowers and with a lot of skyscrapers around, there is a creative IBM building like a wicker basket, and there is a building full of trees that is called Vertical Forest. Close of this area, to the south, you can find the New Gate, a medieval gate composed of arches, and the Garibaldi Gate, a neoclassical gate composed of arches and with two neoclassical buildings one on each side that are part of the complex. Between the modern area with skyscrapers and the Garibaldi Gate there is a pedestrian street called Como Curse with picturesque buildings more ancient for the area, where you cand find a lot of restaurants and places to rest.

Most to the northwest of this area you cand walk to the Monumental Cemetery of Milan. It is a museum itself, with thousands of statues, buildings, mausoleums, and artworks. Only to the start you can find a big building like an enormous palace that greets you. You need to climb the stairs and you arrive to a structure with a lot of hallways with monumental statues. In the center, in the Hall of Fame there are a lot of writers, like me, and my favorite, romantic writer like me, Alexander Manzoni.


Do you want to know if there was a big castle to this knight? Do you want to know more about the  princess of Milan? Do you want to know how I became a Duke? Then continue reading my blog posts and follow me on social media so you don't miss a thing.


My Epic Journey

Spanish version

Versione Italiana

Русская Версия 

Follow me on Instagram to see more photos of my trip. Follow me also on YouTubeFacebook,  Twitter and LinkedIn. If you like my content, I would greatly appreciate your support on PayPal or in Guatemala to this checking account Banco Industrial: 039 0059129 . You can also support me by buying my published books that are available on Amazon, or in Guatemala you can write and order it from the Lluvia de Ideas publishing house.

Pinting with words and dreams

From the inkwell of my Heart







Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

La Viejecita de Mozambique

  Anterior - Top - Siguiente 2. LA VIEJECITA DE MOZAMBIQUE Carlos Mejía Godoy (Autor) Carlos Mejía Godoy, Los Palacagüina; Antonio Pina Villuendas (Intérpretes) "Yo soy Victoriano, trotamundo vasco, llegué a Mozambique buscando una flor, al caer la tarde detuve el camino, con chapela vasca y con mi acordeón. En la misma puerta de aquella hostería una viejecita me identificó los 7 puñales de Santa María, "Usted es de España, lo mismo que yo. En tus ojos claros de almendro florido, veo la Cibeles, manantial de amor, y en tu risa alegre, loca algarabilla, la gente que corre en la Plaza Mayor." Y yo Victoriano, trotamundo vasco, sorbía una copa de añejo jerez, un llanto cuajado de melancolía, surcó la mejilla de aquella mujer: "cuéntame de España, mutil aguerrido, ¿Qué es de tu Bilbao?, ¿Qué es de mi Madrid?, yo vine a esta tierra hace ya tantos años..., me empujó a esta suerte la guerra civil. Dime si aún alumbran los viejos faroles en la Cava Baja del Madrid de ayer...

Sexo y amor con un emperador

  Sexo y amor con un emperador Oh; oh; ohhhhhh Como Aníbal atravesé los Alpes y soy el nuevo emperador Ven niña, déjame probar tu dulce, dulce, dulce candor He conquistado Milán y tú eres mi modelo, modelo Ucraniana con la miel de tus besos siento que vuelo, vuelo Déjame llevarte esta noche hasta el cielo, cielo Princesa solo di que sí, nos vamos a divertir Dirige tu orquesta para mí, déjame tu piel sentir Un vino blanco junto a ti   Tu acento es música para mí Amor de Roma yo soy emperador Esta noche tu éxtasis de placer quiero oír Sexo y amor con un emperador   Oh; oh, oh, oh, oh; oh, ohhhhhh Oh; oh, oh, oh, oh; oh, ohhhhhh Oh; oh, oh, oh, oh; oh, ohhhhhh Oh; oh, oh, oh, oh; oh, ohhhhhh   Mi linda directora de música ahora dime, ahora dime Milán es mía y ahora a por tu corazón yo vine, yo vine Me dejarías como a una guitarra tomarte, acariciarte y que te mime, que te mime Tocarte como a un violín hasta sacarte un sonido...

¿Qué es la patria?

Se llama Patria al territorio limitado por fronteras que la separan de otras regiones también llamadas así. Todas estas porcione de tierra, dotadas de un sin número de accidentes geográficos y de recursos, unidos a la creatividad y al esfuerzo de quienes las habita, forman cada una un estado que se rige por sus propias leyes para su desarrollo y el cononocimiento de los demás. Decíamos en un artículo anterior, a propósito de lo que consideramos como Patria, que es la tierra natal a la que estamos unidos por vínculos afectivos de profundo cariño, y de la cual nos consideramos hijos y dueños a la vez, porque nos pertenece y porque nos dio el inconmensurable privilegio de nacer en ella. Patria es entonces, parte de nuestro propio ser porque es la cuna de nuestros antepasados, es la hermosa e imperecedera herencia que nos legaron quienes tuvieron la portentosa visión de crearla para ofrecérsela a sus descendientes, a nosotros, y a cuantas generaciones nos sucedean en el eterno deven...

¿Por quién doblan las campanas?

  Con la profunda angustia hecha un nudo en la garganta, y a veces, con la dolorosa sorpresa de una muerte inesperada, llega la separación física de un ser querido, dejando en el corazón de todos los suyos, la profunda pena de su ausencia y un doloroso vacío imposible de llenar. Pero ni modo, ante los designios de nuestra Creador, nada puede hacerse, sino aceptar con resignación su voluntad y agradecerle el privilegio de habernos permitido vivir y disfrutar de esa dádiva divina, por el tiempo que Él decida concedérnosla, porque cuando la hora llega, no hay poder humano que pueda retrasar el reloj que marca la duración de nuestro destino. Cuando el final se presenta de manera inesperada, conmociona los más profundos sentimientos de la familia, sacude violentamente las fibras más sensibles de quienes estupefactos y acongojados, ven partir al amigo que se va de manera imprevista, a la hermana que no tuvo tiempo de despedirse, al ser querido que sin decir adiós se va para siempre, deja...

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

Llanto desde el Silencio

LLANTO DESDE EL SILENCIO Tantas cosas hay que quisiera decirte Fue doloroso la última vez que te vi irte Hoy, aunque tenga ganas ya no puedo escribirte Quiero que sepas que te amo, yo nunca quise herirte Que al menos me recuerdes hoy quisiera pedirte Saber que nunca te volveré a ver Ha sido el peor error que he podido cometer Yo solo he querido lo correcto hacer Y con decisión arrancarte de mi ser Pero contra el amor no se puede contender Quiero volver a reír como junto a ti reía No creí que en un arrebato de culpa te perdería Mi mundo hoy nublado como una eterna noche fría Lluvia cae de mis ojos en mi permanente agonía Gota a gota, sin ti, mi mundo se vacía Mi mundo se oscurece en sombras sin ti Los truenos en la lejanía anuncian la tempestad para mí ¡Siento que no podré salir de todo esto si tú no estás! La tormenta trae llanto, mis lágrimas inundan todo aquí Me desgarra de dolor la culpa de negar mi amor por ti Necesito tu abrazo, tu aliento, ¡no volveré a ser yo misma si tú te vas!...

PERSONAJES: FLORENCIO MENDOZA GRANADOS

Ilustre Literato Florencio Mendoza Granados Florencio Mendoza Granados: ilustre literato, melifluo poeta, egregio periodista, sabio maestro e ícono toneco. Hijo de Delfino Mendoza y Petrona Granados, con ascendencia vinculada probablemente al expresidente Miguel García Granados, su papá habría sido de los más respetados personajes de San Antonio Huista. Fue el sexto de doce hermanos. En una ocasión le preguntaron donde había nacido, él respondió que en Nentón Huista, ¿pero creció aquí?, le preguntaron, no, si todavía no he crecido, respondió bromeando; y es que Don Lenchito aunque no tiene una herencia muy alta que digamos, tiene en cambio una sabiduría inconmensurable, sabiduría que combinada con su siempre buen humor, le caracterizan con una humildad que hace aún más admirable su grandeza. Graduado como profesor en “La Alameda”, en su conocida época dorada, de donde saldrían egresados incluso Ministros de Educación, institución en que si no mal recuerdo habrían estudiado el ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo XII. La Navidad.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO XII. LA NAVIDAD  Capítulo anterior: Capítulo XI. Noche Buena, Víspera de Navidad A la mañana siguiente, un toquido en la puerta despertó al zorro, éste se alegró, pensó que el sabueso le había llegado a visitar. Se arrastró como pudo a abrir la puerta, vio hacia arriba para ver al sabueso, pero no vio nada, así que bajó luego la vista y vio a su amiga ardilla. “¡Feliz Navidad!”, le dijo su amiga ardilla, él también le saludó alegremente. La ardilla entró con un costal de nueces que tenía para regalo. En eso se dio cuenta de la herida del zorro y se preocupó. “¿Qué te pasó?”, le preguntó. “Me caí”, dijo él, iba a explicar más, cuando en eso alguien más tocó a la puerta. El zorro fue a abrir, y resultaba que era su amigo el Mapache. Así fueron llegando unos tras otros sus amigos y vecinos, la bambi, la paloma, la tortuga, el castor, el conejo, el pájaro carpintero, de pronto la casa estaba llena de los amigos del bos...