Ir al contenido principal

Autores

José Julián Elizondo Mendoza (Dirección y Edición)
(Escritor Elizondo, El Nieto de Don Lenchito, El Caballero Irruminado, El Comandante de las Letras, Giuliano en Italiano)
Hola amigos, mi nombre es José Julián Elizondo Mendoza, soy un joven de 25 años de Quetzaltenango, graduado como Abogado y Notario en la Universidad de San Carlos de Guatemala. He dado clases de Fundamentos de Derecho, Ciencias Sociales, Investigación y Seminario en la Escuela Experimental y de Aplicación Dr. Rodolfo Robles, URL. He dado los cursos libres de Nociones de Derecho Constitucional, 10 Años de Primavera Democrática y su Legado, y colaborado a dar el curso de Filosofía del Derecho en la División de Ciencias Jurídicas del CUNOC, USAC. Mi pasión es escribir, he iniciado este proyecto de “La Nueva Palestra” en Quetzaltenango inspirado en el periódico “La Palestra” de San Antonio Huista redactado por mi abuelito. Para hacerlo más dinámico y divertido realizo las publicaciones con cinco seudónimos o personajes que representan distintas facetas mías como escritor:

Escritor Elizondo: Es un escritor serio, escribe los Editoriales y la sección de Personajes, así como algunos escritos académicos y serios. Mantiene el apellido y su profesión en su nombre, para dar mayor formalidad y profesionalismo a sus escritos. Firma:
Por su lectura somera o a trasfondo
Le agradece su Escritor Elizondo

El Nieto de Don Lenchito: Heredero del ilustre profesor Florencio Mendoza Granados, vuelve a publicar los escritos de su abuelito y los comenta, nos trae también escritos de sabiduría y humor, así como algún escrito sobre Huehuetenango o San Antonio Huista. Firma:
Gracias por la amabilidad de leernos un ratito,
Por dedicarnos aunque sea un momentito,
Esperamos volver a compartir con ustedes un poquito,
Bendiciones les desea El Nieto de Don Lenchito

El Caballero Irruminado: Un literato, poeta, novelista, contemplador del arte, la cultura y la belleza. Cual caballero de los tiempos medievales, este caballero nos trae escritos de épica y valor, de sentimientos y Amor, de entrega y honor. Escribe poemas, relatos, cuentos, comentarios literarios y artísticos, nos da a conocer la cultura quetzalteca, nacional e internacional, el arte, la música y la belleza. Al ser el poeta, publica también los sonetos escritos por César de Médicis. Firma:
Si grato ha sido nuestro encuentro,
Maravilloso será nuestro reencuentro.
Espero os guste y agrade lo redactado,
Gracias por leer a vuestro escritor: El Caballero Irruminado

El Comandante de las Letras: Con convicciones profundas, es un personaje que trae a la palestra de las ideas un debate respetuoso sobre distintos temas. Es cristiano, le inspira la vida de Jesucristo aunque no profesa necesariamente una religión. Como cristiano, indudablemente es también un socialista, un revolucionario a quien le inspiran las ideas políticas del Comandante Fidel Castro y el Comandante Ernesto Guevara. Cuba también es fuente de su inspiración. El Comandante de las Letras nos trae ensayos, comentarios y opiniones acerca de los más polémicos temas de la política, la religión y la coyuntura. En esta batalla de las ideas tiende a tener una postura definida, pero también guarda gran respeto a los que piensan de forma diferente, ofreciéndoles incluso su amistad, así como conciliar para construir juntos un mundo mejor. Firma:
Yo en esta palestra de ideas le espero siempre,
Para que debates respetuosos conmigo usted encuentre.
Gracias por la amable lectura de estas letras,
Su cordial servidor: El Comandante de las Letras

Giuliano en Italiano: Es un personaje que le encanta la cultura italiana y nos la comparte en sus escritos. Es un viajero al que le encanta el turismo y aprender nuevos idiomas. Como le encanta la cultura italiana probablemente nos hable de aquel hermoso país, aunque también comparte las actividades que tienen lugar en Quetzaltenango vinculadas a la cultura italiana en dicha ciudad. De vez en cuando tratará de traernos algún escrito en italiano. Firma:
Thanks, thanks, les digo en inglés
Merci, merci, se los digo en francés
Gracias por leer se los digo en castellano
Y les cuento que mi nombre es Giuliano en Italiano

Florencio Mendoza Granados (Prosa y Verso)
Ilustre profesor y literato originario de San Antonio Huista, Huehuetenango. Inició su labor escritora en 1956 cuando inicia a editar el periódico “Huistok”. El 10 de mayo de 1978 el Huistok abre paso al primer número del periódico “La Palestra”, en el cual, al igual que en el anterior, es el profesor Florencio Mendoza el director, editor y principal autor, las más de las veces el único autor, periódico que tuvo gran impacto en Huehuetenango y que además de los ejemplares para los particulares, era enviado a Gobernación, al Ministerio de Educación, la Dirección Departamental de Educación y las Municipalidades de San Antonio Huista, Santa Ana Huista, Jacaltenango y Nentón. La primera época duró del 10 de mayo de 1978 al 10 de mayo 1981, iniciando su segunda época el 10 de mayo de 1985 y hasta el año 2003, en que La Palestra dejó de publicarse por medio impreso, pasando el profesor Florencio a publicar sus artículos por medio de la radio de San Antonio Huista, y continúa hasta el día de hoy publicándolos en una sección llamada actualmente “No se salga del asfalto”. Don Lenchito ha autorizado a su nieto a volver a publicar muchos de sus artículos, así como algunos escritos reunidos en compilaciones y libros escritos por él, así que cada martes tendremos aquí en La Nueva Palestra artículos en prosa y en verso de don Florencio Mendoza Granados. (Leer más)

César de Méicis (Sonetos)
César de Médicis, como le gusta ser conocido, es un poeta que expresa a través de sus versos los más profundos sentimientos. Es un escritor de sonetos, los cuales se componen de 14 versos con dos estrofas de cuatro y dos estrofas de tres, debiendo rimar los versos 1, 4, 5 y 8, al tiempo que riman los versos 2, 3, 6 y 7. Las últimas dos estrofas son de rima libre. César de Médicis, con el nombre de un gran emperador romano y con el apellido de una de las familias más esplendorosas que gobernaron Florencia apoyando la cultura y el arte, se dio a conocer hace unos años ya en la Revista D de Prensa Libre. Ahora tenemos el honor de tener sus sonetos cada jueves, en exclusiva, en La Nueva Palestra. (Lee un poema)

ANARKI (Terror Psicológico)

Un virus invadió nuestro blog, y desde entonces ha aparecido este misterioso usuario que por más que intentamos no lo podemos borrar. Ahora cada viernes ANARKI publica historias de terror que te dejarán blanco del susto, y probablemente no te dejen dormir. ¿Quién será ANARKI? ¿Acaso un fantasma?, ¿Acaso es un espíritu atrapado en la red? La leyenda dice que es el alma de alguien que al leer historias de terror su espíritu quedó atrapado en su ordenador, y a través de la red llegó como un virus al blog. No  lo sabemos, lo único que sabemos es que cada viernes puedes llevar tus emociones al límite y explorar lo desconocido junto al enigmático ANARKI. Si lo lees es bajo tu propia responsabilidad, ten mucho cuidado, no vaya a ser que tu espíritu también quede atrapado en tu ordenador… (Arriésgate a leer su primera publicación)


Jaquelin Reyes (Sueños de Escritora)
La belleza femenina de esta linda Princesa engalana “La Nueva Palestra”, belleza que nos transmite a través de la magia de sus letras que atraparán sin duda tu admiración. Es ella la primera doncella que se aventura a escribir en nuestro medio, y es nuestro medio al que ella ha concedido el grandioso honor de ser el primero en publicar sus escritos. Originaria de San Juan Ostuncalco, esta talentosa jovencita inicia sus escritos al tiempo que cursa el último año de secundaria, estudiando para ser maestra parvularia en la Escuela Experimental y de Aplicación Dr. Rodolfo Robles(misma casa de estudios del Director de nuestro medio), si bien antes estudió en el Instituto Nacional Experimental Dr. Werner Ovalle López, habiendo querido la providencia que se formase bajo el amparo del nombre de semejante literato ganador tres veces de los Juegos Florales Centroamericanos de Quetzaltenango, cual si se le predestinasen sus Sueños de Escritora a un futuro de éxito y esplendor. Profesando ese cariño hacia los niños, convirtiéndose en toda una educadora, habiendo incursionado ya en certámenes de belleza, y siendo desde tiempo ha escritora independiente, hoy publica por primera vez con nosotros sus escritos, siendo por tanto una señorita bastante completa que desarrolla sus diversos talentos en los distintos ámbitos de su vida. No dejes de deleitarte con sus escritos cada sábado en su sección de “Sueños de Escritora”, de forma inédita y exclusiva, solo aquí, en  “La Nueva Palestra”. (Lee su primera publicación)

Angelí
(Espera a nuestra nueva contribuyente, muy pronto)
LANZAMIENTO: DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017

Por su lectura somera o a trasfondo
Le agradece su Escritor Elizondo

Conoce más “La Nueva Palestra”:
Síguenos en Facebook:  “La Nueva Palestra”
Lee nuestro artículo: ¿Por qué  “La Palestra”?




Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

Yo te amaré

  YO TE AMARÉ Piel tersa y suave color de canela Boca dulce de panela para saborear Junto a ti princesa una novela voy a redactar Nena rusa blonda de inocente ternura Acompáñame a la altura del cielo de mi amor Déjame disfrutar de tu hermosura y de tu candor Elevándonos al cielo los dos, cubriéndonos piel con piel, ahogándonos en profundo beso Derritiéndome con tu eslava voz, saboreando tu lengua de miel Yo te amaré Te amaré mi piel canela, princesa rusa bella Abrazados por la cálida Ciudad Eterna, mirando el cielo lleno de estrellas Yo te amaré Te amaré mi dulce niña, mi eslava doncella Yo tu emperador y tú mi princesa, dejando en la ciudad nuestra Eterna Huella Mi mañana iluminada por tu sonrisa Tu juventud fresca brisa, ojos iluminan mi ser Princesa linda, sin prisa, entera te quiero recorrer Nos gusta la música de МакSим, ¿será el destino? Suena de fondo y con tino tu baile me hace arder Tomas una copa de vino y de tu boca me das de beber Elevándonos al cielo los dos, cubriéndo...

PERSONAJES: OTTO MORA.

Fotografía cortesía de Otoniel Mora Ahora que inicio este nuevo proyecto de “La Nueva Palestra” , quería hacer una sección de “Personajes”, y buscaba yo una persona sobre la que pudiera escribir y que abriera esta serie de publicaciones, pero debía ser una persona admirable, una persona sobre la cual fuera un honor poder escribir, una persona que además de destacar en algún aspecto, tuviese una calidad humana especial y admirable. Fue así como elegí como al primer personaje sobre el que quiero escribir: Rolando Otoniel Mora Herwig. Fotografía cortesía de Otoniel Mora Hace muchos años, de niño, en algún parque, probablemente aquí en Quetzaltenango, unas notas de música andina penetraron en mi alma, y el grupo que las hacía sonar era el grupo de Los Kenchas. Varios años después volví a encontrar a dos personajes que integraban aquel grupo: Fernando Juárez y Otto Mora, con quienes he podido ir construyendo una amistad. Hoy ambos impulsan un nuevo proyecto, en un lugar lla...

Especial del Mes del Amor 2025

  ESPECIAL DEL AMOR 2025 Salve camaradas románticos, bienvenidos a este especial del Amor 2025 en este mes de Febrero donde estaré publicando algunos de los escritos más exquisitos dedicados a aquellas doncellas que con el flechazo de sus miradas, el calor de sus abrazos, la ternura de sus voces en el canto o el tinto sabor de sus labios consiguen convertirse en musas de la poesía que escribo con tinta sangre del corazón. No solo estaremos repasando algunos de los más deleitantes escritos republicándolos nuevamente, sino además publicaré algunos inéditos que puedan deleitar vuestros ojos y vuestro corazón de este sentimiento tan pleno y hedonista que llamamos Amor. 7 de febrero: Una Vida por Reescribir 8 de febrero: Sputnik y Sputnitsa Amor Estelar 9 de febrero:  El Primer Amor y el Primer Beso 12 de febrero:  Mi Katiusha, búscame cantando de nuevo esa canción 13 de febrero:  Nuestra Primavera Rosada 14 de febrero: Amor Rosa 15 de febrero: Te Amaré 16 de febrero: Mi ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Amor Rosa

  AMOR ROSA Al paraíso viajé Volé por un cielo azul Y mi estrella más querida serás siempre tú Con esta libertad Juntos volamos hoy Nuestras manos se encuentran y al paraíso voy Nace un sentimiento Tu corazón rápido palpitando Nuestros pies se elevan, y parecen flotar Volamos por el mundo libremente Locuras que no se permite el resto de la gente Permiten que un amor rosa aflore Un amor rosa aflore En un mundo en el que En apariencias la gente presa está Respiramos un aire tú y yo de libertad Y la libertad Desnuda ante nosotros la verdad Y todo cobra sentido, y claridad Instintos y emociones Deleitantes sensaciones Nuestros labios se unen en un fuego estelar Tus flores dejan nuestra escena en cuadro pintado Mis besos en ti dejan un poema redactado Tu aliento cálido hace que de ti me enamore Que de ti me enamore Y este poema escribí Mi dulce Princesa No sé a dónde irás, pero sé que lejos volarás Si tú me pides junto a ti volar A tu lado yo voy Vuelan mariposas Por Atenas cubierta de ...

Mi Dulce Linda Princesa

  Mi Dulce Linda Princesa Tus ojos son un dulce mar de candor Tus caricias una lluvia de estrellas Nunca antes tanta ternura en una princesa yo vi En tu mirada puedo sentir tu amor La inocencia de una doncella Tu piel tersa y blanca de nieve se hace cálida para mí Eres tú Mi Dulce Linda Princesa Sílfide que recorro beso a beso Afable pelirroja de tinto sabor Tu tacto y tierna mirada son mi cielo Mi checa Mi Dulce Linda Princesa La que me despide con un beso Y desde su puerta me ve con amor Esperando mi regreso con ingente anhelo Mi amada Mi Dulce Linda Princesa Tus labios sobre mí causan un temblor Siento en ti pureza y mi éxtasis destella Tu piel el más claro y suave paraíso que jamás me sentí Tu rubor en mí, pétalos de rosa, mi calor Eres suave albura y sonrisa bella El delicado armónico de tu voz eslava es música para mí Eres tú Mi Dulce Linda Princesa Sílfide que recorro beso a beso Afable pelirroja de tinto sabor Tu tacto y tierna mirada son mi cielo Mi checa Mi Dulce Linda Pr...

Primeramente es correcto, segundamente interesante, terceramente sorprendente

Se ha llegado a afirmar e incluso he escuchado a personas corregir que la palabra "primeramente" es incorrecta, porque no existe segundamente, que lo correcto es decir "en primer lugar", porque sí existe "en segundo lugar". El caso es que "previamente" sí está registrado en el Diccionario de la Lengua Española con el significado de "previamente, antes de todo", y bien puede utilizar el correlato de "últimamente", aunque también puede ser utilizado sin correlato, y es más, aunque no lo creas "segundamente" y "terceramente" sí existen y están aceptados por la Real Academia Española, así que pueden ser utilizados sin problemas. Por tanto el uso de estas expresiones primeramente es correcto, segundamente interesante y terceramente sorprendente. Visita el artículo de Castellano Actual  y busca las palabras " primeramente ", " segundamente " y " terceramente " en el Diccionario d...

Démosle Gracias a Dios

En este día de lanzamiento oficial de mi blog, he decidido empezar publicando un artículo escrito por un literato y periodista excepcional originario de San Antonio Huista Huehuetenango, Guatemala, mi abuelito Florencio Mendoza Granados, artículo ya publicado en su libro de selección de artículos: “Lo cierto es que tengo mis dudas…” de 2008. Qué mayor soporte y fundamento que el ser descendiente de un personaje tan ilustre, cuya pluma ha escrito e informado con la mejor prosa y ha deleitado con los más maravillosos versos. Queriendo en parte iniciar agradeciendo al Supremo Creador por el inicio de este proyecto, he elegido este título para ser el primero que publico de mi abuelito, así que con el permiso ya concedido por él, se los dejo con todo orgullo y admiración: DÉMOSLE GRACIAS A DIOS “Cuando vemos en la televisión o leemos en la prensa las noticias de la violencia que azota a otros lugares, especialmente a las ciudades, los accidentes y la cada vez mayor contaminación del ...