Ir al contenido principal

DG


Una bella dama con su talento e inspiración, complementa el equipo de La Nueva Palestra. Ella es DG quien con sus cálidos versos capturará tu atención, pues los más profundos sentimientos del corazón se reflejan en cada palabra que escribe. Te dejamos sus escritos para que disfrutes de ellos:

AÑO 2021

Y allí estaba yo, observando como todas las promesas se caían a pedazos, 
como los colores desaparecían de a poco, como las sonrisas se volvían una máscara monótona 
y poco creíble (...)

AÑO 2020

Distancia Encontrada
Unos cuantos números me separan de él,
Unas cuantas horas no me permiten tenerle cerca,
Cierro los ojos y lo veo acá conmigo, 
logro sentir la calidez de sus abrazos (...)

Mi pequeña Ilusión

(...)Y él se fue,
Se fue cómo esas noches encantadas que jamás volverán,
Se fue con su sonrisa infinita,
Se fue con su mirada perdida en la belleza de ese atardecer,

Se fue cómo aquello que jamás volverá, (...)

AÑO 2019

Infinito
(...) Todo quedó a la deriva de ese intento fallido,
Todo quedó lejos del olvido y más que ausente en su mente,
Sueños rotos y angeles caídos,
Dolor entre cada palpitar de su corazón malherido(...)


Labios Tontos
(...) ¿Pero, quién vendrá a su rescate?
Quizás solo pase el tiempo y ya no estén tan solos,
Quizás en un momento formen aquella sonrisa que ilumina al mundo,
Nadie sabe la historia de esos tontos labios,
Nadie sabe lo que pasaron hasta quedarse solos...

Un final en pausas
(...)¡Todo estaba perfecto, todo tenía color y nada carecía de brillo! 
Pero entonces, llegó el final de un inicio en pausa,
Llegó el final de un amor eterno,
Todo se congeló en ausencias y recuerdos(...)

El último de tu adiós
(...)Odio ver tu sonrisa en los ojos de otra más,
Odio ver mis lágrimas al observar tu felicidad,
Fuiste el amor de mi vida o así lo creía,
Ahora se que todo fue una terrible fantasía,(...)


Me dueles Guatemala
Me dueles querida Guatemala,
Me duele que tu pueblo te haga esta traición,
vendió tu suelo sagrado sin pudor,
Cambió tu libertad, cambió una patria libre
por unas cuantas libras de frijol,

Intenté
(...)¡Era tarde! el tiempo había agotado nuestra historia de amor,
Intenté de mil maneras no pensarte, pero estabas tan clavado en mi corazón que todo me recordaba a tu amor,
Ese cuento no tuvo un final feliz ,
Intenté no llorar al recordarte, ¿Pero, cómo no hacerlo?, Eras el amor de mi vida, mi alma gemela y mi otra mitad(...)


¿Quién eres?
(...) Te preguntarás más de un infinito de veces, ¿Quién eres?, 
Y cuando estés a punto de descubrirlo, 
¡Un nuevo sol aparecerá! y una nueva luz brillará,
El infinito encontró su fin, las sonrisas se enfrascaron,
Y la pregunta salió de su escondite una vez más para dejarlo todo en pausa y sin finales ¿Quién eres?
¡Solo una voz respondió!, pero ya no se escuchó pues el silencio se apoderó de aquel lugar y todo siguió igual...(...)


Te olvidé de mil maneras
(...) Inventé más formas para olvidarte y lo lograba, pero siempre te recordaba,
Te olvide en "el adiós al adiós",
Te olvide en los versos de mil poemas, un tanto más de  lágrimas caídas, un sin fín de sollozos y un ciento de lamentos,
¡Te olvidé! Pero siempre volvías como un invierno a mis recuerdos, cómo el amor de mis días más felices, cómo el microcuento más anhelado, cómo el sol en pleno invierno, como mi tesoro más resguardado, (...)

336 Horas
La tristeza infinita está de vuelta ha entrado por la puerta, 
Está vez será difícil decirle adiós, pues no viene sola, 
Trae consigo un monstruo malherido que no busca amor solo olvidó,(...)


El Tren del Adiós
(...)¡Nada dura para siempre!, repetía y el dolor aumentaba, ¡Todo es pasajero!, decía mientras su corazón estallaba, 
Levanto la mirada y de pronto recordó la sonrisa que una vez la cautivó, intento olvidar pronto y no lo consiguió, 
Las lágrimas aumentaron y el tren prosiguió, 
El fin del camino se acerca y con el llega,
¡El adiós al olvido y el adiós al adiós!


¡Ya Nunca Más!
(...)Ese dolor tan absurdo de saber que te fuiste y jamás volverías,
En esa angustia de ver pasar el tiempo sin ti,
Logré despertar y puse punto final al microcuento de "Tú y Yo" en mi vida,
Le di color a mí perspectiva, 
Pues aquello que una vez lo fue todo, estaba convertido en nada, 
Recogí mis pedazos y grite a los cuatro vientos, ¡Ya nunca más!


AÑO 2018

Él se olvidó
Él se olvidó de mí, mientras yo solo pensaba en él, Él se olvidó del mundo, mientras él era mi mundo,
Él se olvidó de mi cariño, mientras yo solo lo quería a él,
Él decido emprender un nuevo camino, mientras los caminos de mi vida solo me guiaban a él,
Él decido un nuevo amor, sin importarle que mi único amor fuera él,(...)

Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

20 Personajes Religiosos que Marcaron la Historia de Guatemala (Primera Parte) (Revolution Top)

REVOLUTION TOP: PERSONAJES RELIGIOSOS QUE MARCARON LA HISTORIA DE GUATEMALA (PRIMERA PARTE) Bienvenidos a un nuevo Revolution Top elegido por la comunidad. Ante la gran participación, se ha hecho un top 20, que incluye a 20 personalidades religiosas que han marcado la historia de Guatemala. Líderes católicos, protestantes y ortodoxos, algunos sin participación política, otros con participación política de izquierda o derecha, algunos líderes de paz y otros de guerra, algunos pacíficos y otros violentos, algunos firmes en sus ideas y otros no tanto, el caso es que su impacto en Guatemala ha dejado marcado un hito en nuestra historia. He elegido a los personajes religiosos más relevantes para Guatemala, que llenen el requisito de además de ser conocidos(razón por la que lamentablemente habrá que excluir a personajes precolombinos), hayan sido ministros de alguna religión, hayan estado en Guatemala durante alguna parte de su vida y que hayan tenido un impacto en la histor...

Una Vida por Reescribir

  Una Vida por Reescribir Perdona si te doy amor Perdona que no puedo darte nada más Perdona si no hablo bien tu idioma Pero hablo con el corazón Me gustaría rediseñar tu destino Y colorear los sueños dentro de tus ojos Quiero secar tus lágrimas con mis caricias Y darte mi calor para que ya no tengas frío Confía en mí princesa No tengas miedo de renacer Puedes jugar junto a mí Solo deja correr a tu corazón hacia mí No es para siempre, solo quédate hasta que sanes Te quiero en libertad Puedes volar lejos cuando quieras… Una vida por reescribir En el libro de tu corazón que tiene mil páginas Escribiré poesías y novelas que hablarán de nosotros dos De un amor incondicional que te deja volar en libertad Perdona si te doy amor Perdona que no puedo darte nada más Perdona si no puedo tener La edad joven que tienes tú Pero conservo a mi yo de niño Para jugar junto a ti en libertad El amor de verdad no pide nada El amor de verdad no tiene límites Sale de mi corazón hacia ti… Una vida por re...

Mis Procesiones Favoritas de Quetzaltenango. Parte I. (Revolution Top)

MIS PROCESIONES FAVORITAS DE QUETZALTENANGO. PARTE I. (REVOLUTION TOP) La Semana Santa ha sido desde siempre de mis épocas favoritas, sobre todo por las procesiones. Este es el primer año que no habrá, lo que es triste, pero me da la oportunidad de escribir por primera vez sobre el tema al tener el tiempo para hacerlo. Sin duda lo más importante para todo creyente debe ser tener a Dios en su corazón, más que expresarlo públicamente, así que más que lamentarse, sería el deber ayudar a los demás en estos tiempos y actuar como Jesús hubiese actuado. Criado en un hogar católico, aun hoy en día la Iglesia Católica sigue siendo de mis iglesias o religiones favoritas, y son sus templos, sus imágenes, así como las tradiciones guatemaltecas de procesiones y de nacimientos las que juegan un papel fundamental en este gusto por ella. Tengo que decir que esto lo hablo desde el punto de vista más artístico y cultural que religioso, teológico o social, y así deberá entenderse m...

Historias de Guerra y Revolución: El Comandante Simón

Historias de Guerra y Revolución: El Comandante Simón (Esta es una historia basada en la vida real, contada por sus protagonistas y testigos. Los nombres de los personajes y los lugares donde ocurrieron los hechos han sido modificados para proteger a sus relatores) Solo iban él y su compañero Joaquín, debían completar la misión y llegar a su destino. Ellos conocían ya el camino casi de memoria, iban caminando por la montaña entre los árboles, luego empezaron a bajar, pues tenían que atravesar una carretera entre dos montañas. Iban casi saliendo de entre los árboles, vieron a la derecha y a la izquierda, y no divisaron que hubiese nadie transitando ni escucharon que ningún vehículo viniera, pero al tan solo dar unos pasos fuera de los árboles, dando la vuelta en una curva venía un camión militar que casi no hacía ruido, y apareció tan de repente que ni siquiera les dio tiempo de correr o esconderse… pero retrocedamos un poco más en la historia. En el pueblo de San Arévalo...

En Zugzwang por mi Dama Negra

EN ZUGZWANG POR MI DAMA NEGRA Desde lejos ella me ve ¿Cuál es su intención?, no sé Sale de la protección de los dos alfiles que la flanquean Me da jaque por primera vez Me muevo a la par de la dama Su voz tierna mi corazón reclama Piel blanca, pero su alma, ¿será negra o será blanca? ¿Su corazón ama o algo trama? Y ella… se esconde Gira y evade Su mirada… me come Me coquetea Me devora Y desde lejos me ataca con jaque ¡Pero el mate no da! ¡Y seguimos igual! Ella un misterio y yo no detective ¡Y el mate no da! Mi reina pelinegra Mi dama negra Moverme mucho no puedo yo Como rey un paso a la vez voy Soy el rey blanco ahogado, ella zigzaguea, gusta que la vea Pero junto a sus alfiles me bloquea Huye si me tiene de frente Pero me mira constantemente Y cuando me va a capturar, yo que me dejo ganar Y ella en zugzwang lo convierte Y ella… se esconde Gira y evade Su mirada… me come Me coquetea Me devora Y desde lejos me ataca con jaque ¡Pero el mate no da! ¡Y seguimos igual! Ella un misterio y y...

4. Одиночка

  Anterior - Revolution Top - Siguiente 4.     Одиночка Мак S им Una de mis canciones favoritas en ruso es Одиночка o Adinochka o Solitaria, de la cantante Мак S им o MakSim, una canción que me parece muy divertida y en donde su tono delicado de voz con ese acento ruso me deleita sublimemente. El video musical y la letra complementan la canción, aunque la belleza de la cantante MakSim y el deleite de su voz son esenciales para el gusto que tengo por esta canción.   MakSim es una de las primeras cantantes que conocí de ruso, la conocí en la página de RusoGratis, en la sección donde ponían canciones para aprender ruso, donde pusieron Ветром Стать , Vyetrom Stat o Convertirse en viento, aunque esta no llegó a ser mi favorita, me llevó a conocer a esta cantante, hace quizá unos 10 años o poco menos, y quién diría que hace un par de años una canción de ella me llevaría a poder entablar conversación con una chica rusa que la estaba escuchando, cuando yo reconocí ...