Ir al contenido principal

Annie: La Reina de los Girasoles



ANNIE: LA REINA DE LOS GIRASOLES
Con ojos dulces como la miel y una mirada subyugante, si creíste que brillante era el sol, espera a ver a esta doncella radiante.Nació en un vergel entre las flores, y se impregnó de sus deliciosos olores, a la sombra de una ceiba creció, y su fortaleza le heredó. Y es que en septiembre siempre hay celebración, cada septiembre hay una fecha importante, y no hablo ahora de nuestro nacimiento como nación, sino del nacimiento de esta princesa radiante Dicen que Guatemala y Honduras son patrias hermanas, yo creo que son una sola patria si nos olvidamos de fronteras vanas. Como quetzalteco ha sido un honor, conocer a esta reina llena de candor, que siendo de Honduras la más bella entre las flores, la llamo yo reina de los girasoles.







Y es que el 12 de septiembre es una fecha muy especial, pues no solamente es el cumpleaños de esta hermosa reina, la mayor de 3 hermanos, sino que además un día, siendo la misma fecha, ella se encontraba por tierras quetzaltecas, así Annie Michelle Nuñes pudo contemplar por primera vez con sus propios ojos la luz de la Luna de Xelajú, misma luz que era el reflejo de su rostro que la miraba.

El caso es que por esta razón he decidido el día de hoy escribir un artículo dedicado a esta hermosa doncella, la cual este año a diferencia del anterior se encuentra bastante lejos. Yo tuve la oportunidad de conocerla en el evento de Reina Nacional de Fiestas de Independencia, aunque en realidad pudimos intercambiar de mejor manera en la fiesta de Reina Internacional de Fiestas de Independencia realizada en el Gran Karmel, en donde portando el nombre de su patria en el Corazón, conquistó la corona de tal evento, poniendo en alto el nombre de su nación.

La distancia hoy no es problema, y hoy he conseguido contactarla y hacerle una pequeña entrevista escrita, que me ha dado ella el honor de concederme. Dos son las preguntas que le he hecho:

¿Cuál es tu mayor sueño?
Ella me ha escrito: "Ser una mujer exitosa, crear una microempresa y poner mis metas en alto, seguir estudiando y poder ayudar a las personas que lo necesitan, me ha encantado ser voluntaria en un hospital público de mi ciudad, y si puedo brindar mi ayuda lo haré con todo el Amor del mundo". Y es que Annie además de continuar con el modelaje trabaja actualmente en una clínica de cirugía menor, y ha sido voluntaria en el hospital "Atlántida" de La Ceiba, descubriendo ahí su pasión de ayudar y de estudiar ramas relacionadas a la medicina. Es indudable el enorme corazón que tiene esta princesa catracha, sin duda es ese corazón el que genera el esplendor de su rostro.

¿Cómo recuerdas hoy que fue tu estancia en Xela hace un año?
Ella me respondió: "Mi estancia en Xela fue la mejor experiencia, pude conocer personas que desde el primer día estuvieron al pendiente de todo, su cultura es exquisita, me encantó formar parte de las reinas de ahí y haber ganado esa corona fue lo mejor, y me encantaría volver!" Annie sin duda es una reina muy especial, y Quetzaltenango ha quedado ya en su Corazón, no es la primera vez que le pregunto ¿cuándo volverás? y siempre me dice que espera que muy pronto, así que ahora la invitamos una vez más, públicamente, a visitar las tierras del Quetzal, que estarán esperando siempre con los brazos abiertos a su Reina Internacional de Fiestas de Independencia 2016.

Ahora te compartiremos algunas fotos, todas las de este artículo han sido por cortesía de Annie:


El ajedrez es una obra de arte, pero la pieza de la reina en este tablero
es sin duda una obra maestra de candor.

Toda Reina necesita de un trono. 



Este par de fotos me han encandado, y es que también conozco a Andrea, todas las reinas hicieron una gran amistad, pero creo que la amistad entre Annie y Andrea es especial, porque ambas son únicas, súper agradables, ambas con un gran corazón, y fue Quetzaltenango el punto de reunión entre Puerto Rico y Honduras. Hola Andrea, si estas leyendo esto también te envío un saludo.

Qué adorabilidad de princesas, esta foto también me ha encantado, y he elegido tanto las anteriores, donde está con Andrea, como ésta, para mostrarles un poquito la calidad de persona que es Annie. La relación con los niños creo que es un aspecto importante del ser humano, por algo Jesús dijo "dejad que los niños vengan a mí", ¿y es que qué otra cosa pudiese ser el sentido de este mundo, sino hacer a nuestros niños sonreír? No me extraña que Annie tenga un corazón de voluntariado.




Gracias por acompañarme amigos y amigas en este especial de 12 de septiembre, le agradecemos a Annie su amabilidad, le enviamos un gran abrazo de cumpleaños y le deseamos muchos éxitos y bendiciones en los años venideros, que siga brillando con su inteligencia, que siga deslumbrando con su inconmensurable belleza, y que siga cautivando con ese corazón enorme con vocación de servicio, espero podamos todos contribuir junto a ella y muchas manos más a construir un mundo mejor. Saludos cordiales Annie.


Quetzaltenango, Guatemala
12 de septiembre de 2017





Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Terror Psicológico- No abras la puerta

No abras la puerta Han pasado tres años desde aquella noche. Yo no debí haber estado ahí, ellos lo sabían. Ese día salí muy temprano a la casa de un amigo, sus padres no estarían y tenía y tenía un nuevo videojuego de terror; pasaríamos toda la noche jugando. Ellos lo sabían, yo no debí haber estado ahí esa noche, mi amigo debió estar solo. Ellos lo habían observado por días como hacen siempre y sabían que esa noche estaría solo. Desde el momento en que lo eligieron, no había marcha atrás. Pero tal vez quieras saber quiénes son ellos. Bueno, la verdad... aún no estoy seguro, sigo sin asimilar lo que pasó aquella noche; pero te contaré lo que hasta ahora sé, para que tengas cuidado. Ellos se encuentran en todas partes, en ningún lugar estás exento de ser su víctima. Eligen a una persona, no sé bien cómo o en qué características se basan, pero una vez que te eligen no cambiarán de opinión: te vigilan, te estudian, y estudian a todas las personas que conoces. Día tras...

La Viejecita de Mozambique

  Anterior - Top - Siguiente 2. LA VIEJECITA DE MOZAMBIQUE Carlos Mejía Godoy (Autor) Carlos Mejía Godoy, Los Palacagüina; Antonio Pina Villuendas (Intérpretes) "Yo soy Victoriano, trotamundo vasco, llegué a Mozambique buscando una flor, al caer la tarde detuve el camino, con chapela vasca y con mi acordeón. En la misma puerta de aquella hostería una viejecita me identificó los 7 puñales de Santa María, "Usted es de España, lo mismo que yo. En tus ojos claros de almendro florido, veo la Cibeles, manantial de amor, y en tu risa alegre, loca algarabilla, la gente que corre en la Plaza Mayor." Y yo Victoriano, trotamundo vasco, sorbía una copa de añejo jerez, un llanto cuajado de melancolía, surcó la mejilla de aquella mujer: "cuéntame de España, mutil aguerrido, ¿Qué es de tu Bilbao?, ¿Qué es de mi Madrid?, yo vine a esta tierra hace ya tantos años..., me empujó a esta suerte la guerra civil. Dime si aún alumbran los viejos faroles en la Cava Baja del Madrid de ayer...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

Una Vida por Reescribir

  Una Vida por Reescribir Perdona si te doy amor Perdona que no puedo darte nada más Perdona si no hablo bien tu idioma Pero hablo con el corazón Me gustaría rediseñar tu destino Y colorear los sueños dentro de tus ojos Quiero secar tus lágrimas con mis caricias Y darte mi calor para que ya no tengas frío Confía en mí princesa No tengas miedo de renacer Puedes jugar junto a mí Solo deja correr a tu corazón hacia mí No es para siempre, solo quédate hasta que sanes Te quiero en libertad Puedes volar lejos cuando quieras… Una vida por reescribir En el libro de tu corazón que tiene mil páginas Escribiré poesías y novelas que hablarán de nosotros dos De un amor incondicional que te deja volar en libertad Perdona si te doy amor Perdona que no puedo darte nada más Perdona si no puedo tener La edad joven que tienes tú Pero conservo a mi yo de niño Para jugar junto a ti en libertad El amor de verdad no pide nada El amor de verdad no tiene límites Sale de mi corazón hacia ti… Una vida por re...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...

No se raje mi compa

  Anterior - Top - Siguiente 25. No se me raje mi Compa Carlos Mejía Godoy; Los Palacagüina Una de mis canciones favoritas por la firmeza que inspira es esta, "No se me raje mi compa", cuya consigna es fortalecida con los relatos que se cuentan en la canción. Es una canción anecdótica, porque cuenta diferentes anécdotas, y también bastante motivadora tanto para luchar como para resistir. La canción comienza con un encuentro que tiene el protagonista que se encuentra con 3 muchachos vestidos de verde olivo, con 3 guerrilleros, serenos y con mirada clara, que le decían que no se rajara, que la patria necesitaba de su coraje y su valor, que no volviera a ver para atrás, que la milpa estaba reventando y era tiempo de cosechar. El primero cuenta la primer anécdota, recordándole de un muchacho que vendía tortillas, le cuenta que se salió del seminario para meterse a la guerrilla, que murió como todo un hombre por haber cometido el ataroz delito de agarrar la vida en serio. Este a...

Por eso me gustas

Me gustas porque eres buena, porque eres noble y sencilla, por tu mirada serena, por tus labios, por tu risa. Me gustas porque eres bonita pero me gustas también por tu presencia que invita a quererte como mujer. Por eso me gustas tanto, por tu porte y tu figura, porque eres plena de encanto, delicadeza y ternura. Por eso me gustas mi bien, por tu espléndido caudal de atributos de mujer, porque eres algo especial. Por eso me gustas tanto  porque haces vibrar mi ser con todos esos encantos que tienes como mujer. Por eso y por mucho más te quiero con loca pasión,  porque eres la dama igual que puso en mi senda Dios. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala 1994 14 de febrero de 2019