Ir al contenido principal

Versos Que Reflejan Sentimientos En Común

Versos Que Reflejan Sentimientos En Común

Era una mañana como cualquier otra, me levanté muy adormitada pues la noche anterior no pude dormi muy bien que digamos, todos los días parecían iguales, me levanté, me duché, me vestí, me puse mi pants favorito con una blusa blanca, pues no tenía ánimos de salir, desayuné, hice los que haceres de la casa y me puse a ver una película en el sofá, no quería ponerme melancólica ni mucho menos romántica así que busqué una de comedia.
Hacía mas de dos semanas que no salía de la casa, ya nada me importaba, mis padres intentaban hablar conmigo pero yo no les contestaba, me visitaban, pero no les abría, no tenía ánimos para ver a nadie, yo quería estar sola y que me dejaran en paz, por suerte había comprado suficiente comida como para no salir en un buen tiempo, hasta mi trabajo me lo permitía, ya que soy escritora, puedo trabajar desde mi casa, prácticamente me encontraba ivernando.
La única persona que me hacía feliz era mi esposo Carlos, pero había fallecido hace cuatro meses, por un maldito paro cardíaco, pareciera increíble pero de un momento a otro podemos dejar de existir, eramos tan felices juntos, la casa donde estaba viviendo la habíamos construido entre los dos, era nuestro sueño hecho realidad, tener una casa grande, a nuestro gusto para que cuando tuviéramos hijos no les faltara nada, pero él se fue demasiado antes, Diosito solo me lo dio por tres años, eso no era para nada suficiente, sentía un vacío en mi corazón, el amor de mi vida me había dejado sola, sola cuando mas le quería, cuando más le necesitaba, me sentía devastada, no quería hacer nada, no había escrito nada durante todo este tiempo, las luz de mis ojos, mi inspiración se había marchado de este mundo, no podía más, necesitaba tiempo para salir, tiempo para mi, para pensar y poner las cosas claras.
El tiempo pasó, estuve encerrada por dos meses, solo salía por cosas que necesitaba, más que todo por  comida, me comunicada con mis padres solo para decirles que estaba bien, luego de un tiempo mi mejor amigo me convenció de salir, de tomar un poco de sol, una psicóloga me estuvo ayudando a salir de mi depresión, un año después era una mujer totalmente diferente, me sentía bien, tenía nuevos propósitos, tuve que sacar las cosas de Carlos de la casa, solamente conserve su camisa favorita, su anillo de boda y un album con nuestras fotos. Había conseguido un trabajo en una editorial, el cual me obligaba a salir de casa y me mantenía ocupada, lo cual era bueno.
Un día llegó a la editorial un joven muy apuesto de tes blanca, ojos color café, complexión alta, con una barba que enamoraba, fue a dejar un libro, pues quería que se lo publicaramos:
-Hola, Alejandro Brooks, me dijo dandome la mano.
-Mucho gusto Sr. Brooks, mi nombre es Katerine Johnson.
-El gusto es mio, respondió con una sonrisa.
Era tan apuesto y simpático, tenía una sonrisa encantadora.
-Así que esta interesado en nuestra editorial, le digo.
-Si si, es una editorial de mucho prestigio, me encantaría que pudieran publicar mi libro.
-Déjeme la copia que trae, yo lo revisaré y luego le llamo.
-Se lo agradezco mucho Srta. Johnson.
-Katerine para ti, este trabajo será mejor si nos tuteamos, le digo sonriendo.
-Seguro responde él.
-Entonces yo te llamo, le digo, nos despedimos y se va.
En el resto del día no puedo dejar de pensar en Alejandro, hubo algo en él que me cautivó.
Al llegar a casa preparé la cena, cené, me aliste para ir a dormir, ya estando en mi cama, saque la copia del libro de Alejandro y comencé a leer, la historia trataba sobre su hija con cancer, me partió el corazón, leer los sentimientos de un padre dolido por la perdida de su hija, la forma en la que él se expresaba era tan perfecta, solo con los primeros versos se podía sentir la pasión y el dolor que él había puesto en ese libro, un padre que toco fondo al ver a su hija muerta, al sentir la ausencia de la luz de sus ojos, no pude dejar de leer, me sentía tan identificada con él, empecé a enamorarme de sus versos, de sus sentimientos. Al cabo de dos días termine de leer el libro y lo consulté con mi jefe, él dijo que confiaba en mi, que hiciera lo que mejor me pareciera, así que llamé a Alejandro y lo cite en el café que se encontraba a una cuadra de la editorial.
Estuvimos hablando sobre su libro y la tragedia que había vivido, la madre de su hija los había abandonado, pues eran solo unos adolescentes cuando ella nació, él se hizo cargo de su hija desde el primer momento que la tuvo en sus brazos, trabajo y se sacrifico por sacar adelante a su bebé a pesar de ser padre soltero hoy era un empresario muy reconocido lo cual le ayudó a pagar los tratamientos de su hija llamada Mia, Mia murió de leucemia, fue diagnosticada a los 7 años, desde ese momento Alejandro trabajo y lucho porque la luz de sus ojos se curara, fue sometida a quimioterapia y trasplantes de médula osea la pequeña luchó por su vida junto a su padre durante 6 meses, no aguantó más y murió un 25 de mayo, hace dos años.
Mientras Alejandro me contaba la dolorosa historia que yo ya había leído, lagrimas corrían por sus mejillas, yo quería abrazarlo, quería consolarlo y no aguante más, lo abracé y él me correspondió. Al abrazarlo no pude contener mis lágrimas, él me vio llorar y me preguntó que pasaba, le conté de Carlos:
-Hace un año y medio yo perdí a mi esposo, eramos tan felices juntos, era el amor de mi vida. Le conté absolutamente todo lo que había pasado, hasta lo de mi depresión, él se sinceró conmigo y yo lo hice con él.
-Siento tanto lo que ha pasado, al parecer tenemos un dolor en común. me abrazó y luego me dijo:
-Mira debo ser sincero contigo, la verdad me siento enamorado de ti, al escuchar esto que me acabas de decir me ha destrozado por completo, hace dos días que te vi en tu oficina me pareciste una persona encantadora, pero no te preocupes yo sabre esperar.
Me sentí feliz e incomoda con su comentario, no creía saber si era el momento indicado para volverme a enamorar y en serio dejar atrás a Carlos.
-Te parece si nos vemos mañana en mi oficina para platicar lo de tu contrato, le digo muy nerviosa.
-Claro que si, me dice con una gran sonrisa y los ojos llorosos. 
-Nos vemos mañana, le digo despidiendolo y salgo del lugar. 
Continuara... 




Sueños de Escritora. 

Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Yo te amaré

  YO TE AMARÉ Piel tersa y suave color de canela Boca dulce de panela para saborear Junto a ti princesa una novela voy a redactar Nena rusa blonda de inocente ternura Acompáñame a la altura del cielo de mi amor Déjame disfrutar de tu hermosura y de tu candor Elevándonos al cielo los dos, cubriéndonos piel con piel, ahogándonos en profundo beso Derritiéndome con tu eslava voz, saboreando tu lengua de miel Yo te amaré Te amaré mi piel canela, princesa rusa bella Abrazados por la cálida Ciudad Eterna, mirando el cielo lleno de estrellas Yo te amaré Te amaré mi dulce niña, mi eslava doncella Yo tu emperador y tú mi princesa, dejando en la ciudad nuestra Eterna Huella Mi mañana iluminada por tu sonrisa Tu juventud fresca brisa, ojos iluminan mi ser Princesa linda, sin prisa, entera te quiero recorrer Nos gusta la música de МакSим, ¿será el destino? Suena de fondo y con tino tu baile me hace arder Tomas una copa de vino y de tu boca me das de beber Elevándonos al cielo los dos, cubriéndo...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

De tu alegría me enamoré

  De tu alegría me enamoré Ya no envías más audios de tu voz Ese acento francés, mi dulce melodía Yo no creí jamás poder perder así la cabeza Por ti Llegaste con tu luz a iluminar mi vida Estrella fugaz que como llegaría se iría Un beso, un abrazo, y en lontananza solo ver me queda Tu tren Mis manos, con frío, ya no rozan la seda de tu piel No siento tu respiro agitado en mi rostro Me faltan tus caricias de flor Ansío beber la dulce miel que probé en tus labios No tengo más que el recuerdo de tu alegría Tu sonrisa, tu amor, todo lo que yo soñaría El mar de tus cabellos y tu boca de fresa Maravillosa chica de béret que me alegraba el alma  Jugando juntos en noches de locura Hasta Kalambaka yo iría por ti Subiría Meteora, el Olimpo y cualquier montaña Por verte Llegaste cuando me sentía como un sol Libre y luminosa estrella que me colisionó Una supernova construimos juntos, nuestra luz aún brilla, aunque te fuiste Ayer No tengo más que el recuerdo de tu alegría Tu sonrisa, tu am...

El Primer Amor y el Primer Beso

 El Primer Amor y el Primer Beso Ella no lo sabe, pero su presencia mi corazón acelera Con esa falda cortita, esa alegría con la que brilla Me pregunto si me coquetea a mí Yo no sé su edad, solo su nacionalidad Estudia, trabaja, o quién sabe Solo siento incontrolable un impulso de tocar su piel Yo le escribo y quedamos y a la cita llega todavía más bella En sus ojos azules me lleva a millones de galaxias que no había visto jamás Sus besos en esta ciudad, Atenas recordará Esta historia romántica escrita por siempre en el tiempo En sus ojos brilla una luz igual que en los míos El amor número mil Nunca había sido tan difícil para uno Que como yo Del amor había aprendido todo y no recuerda nada Basta tu sonrisa Y ya estoy perdido En un primer amor, contigo el primer beso Como si lo volviera a vivir Mientras te miro Siento nervios y de nuevo tiemblo Tus labios saben como el primer beso Mi corazón Late a mil Yo no sé qué haces, pero con esa energía y plenitud despiertas mis deseos más in...

SPUTNIK Y SPUTNITSA (AMOR ESTELAR)

SPUTNIK Y SPUTNITSA (AMOR ESTELAR) Sputnik y Sputnitsa (Amor Estelar) A conocer otros mundos la misión especial En el vacío del espacio una angustia abismal Quizá haya aventuras quizá haya algún mal La vida como un peligroso viaje espacial Yo no te deseo porque te quiera desear Yo lo intento, pero no puedo dejarte de mirar Me voy de aquí, de tu órbita quiero escapar En tu planeta yo no me quiero estrellar El sputnik ha quedado atrapado en tu órbita estelar Inútil frenar que es tarde ya para intentar escapar El canto de sirenas a lo lejos ya puedo escuchar El magnetismo se parece a tu voz que me hizo enamorar Yo quiero que seas mi sputnitsa, yo quiero ser tu sputnik Mi corazón de cosmonauta por ti destella Enamorado de ti, mi astronauta doncella Deseo ardiente como el regreso del Sputnik Soy fuego, alrededor de la cintura aquella Mi centro de gravedad es ella Atrapado en tu campo de atracción como un sputnik Amor al ritmo de las estrellas En mi cielo no hay estrella más bella Pero cómo ...

20 Personajes Religiosos que Marcaron la Historia de Guatemala (Segunda Parte) (Revolution Top)

REVOLUTION TOP: 20 PERSONAJES QUE MARCARON LA HISTORIA DE GUATEMALA (SEGUNDA PARTE) Bienvenidos a la segunda parte de este Revolution Top. Si no has leído la primera parte, qué esperas, haz click aquí. 20 Personalidades religiosas que han marcado un hito en la historia de Guatemala, ya hemos recorrido 10 de ellos, 9 católicos (1 convertido luego a ortodoxo), y 1 evangélico, 3 vivos y 7 muertos, 2 de la época colonial, 1 de la transición y 7 de la época independiente. Así es, Luis Eduardo Pellecer Faena, Payo Enríquez de Rivera, Francisco Ximénez, Cash Luna, José Matías Delgado, Andrés Girón, Álvaro Ramazzini, José María Ruiz Furlán, Ricardo Falla y Fernando Hoyos Rodríguez han sido ya mencionados. ¿Quienes vendrán a continuación? Les recuerdo que los personajes elegidos para este artículo fueron llenando el requisito de además de que se tenga conocimiento de ellos, que hayan sido ministros de alguna religión, hayan estado en Guatemala durante una parte de su vida y q...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo IV. Travesía por la Ciudad.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO IV. TRAVESÍA POR LA CIUDAD Capítulo Anterior: III. Viaje Fabuloso. Era un día cerca de Navidad, y el Zorro y el Sabueso, ya unos jóvenes, fueron a celebrar a donde el restaurante del Pavo Real, un restaurante fino en la ciudad, pero que era tolerante a los animales del bosque; ahí brindaron por la Navidad y por todos los años que habían mantenido esa relación a pesar de sus mundos diferentes, el Zorro lo hizo con un fresco de uva, el Sabueso con un fresco de hierbabuena y eucalipto, alzaron los cristales, y dijeron salud por la Navidad que llegaba. Aquella Navidad como cada Navidad, el zorro le compartió como siempre los chocolates que conseguía con Señor Conejo, los cuales comían siempre con ilusión. Además de aquello, esa Navidad el Zorro le regalaría un libro que el sabueso añoraba leer, y el sabueso estaba muy contento. Pasada la Navidad y el año nuevo, se acercaba el día del cumpleaños del Sabueso, y el zo...

PERSONAJES: OTTO MORA.

Fotografía cortesía de Otoniel Mora Ahora que inicio este nuevo proyecto de “La Nueva Palestra” , quería hacer una sección de “Personajes”, y buscaba yo una persona sobre la que pudiera escribir y que abriera esta serie de publicaciones, pero debía ser una persona admirable, una persona sobre la cual fuera un honor poder escribir, una persona que además de destacar en algún aspecto, tuviese una calidad humana especial y admirable. Fue así como elegí como al primer personaje sobre el que quiero escribir: Rolando Otoniel Mora Herwig. Fotografía cortesía de Otoniel Mora Hace muchos años, de niño, en algún parque, probablemente aquí en Quetzaltenango, unas notas de música andina penetraron en mi alma, y el grupo que las hacía sonar era el grupo de Los Kenchas. Varios años después volví a encontrar a dos personajes que integraban aquel grupo: Fernando Juárez y Otto Mora, con quienes he podido ir construyendo una amistad. Hoy ambos impulsan un nuevo proyecto, en un lugar lla...