Ir al contenido principal

Año 3333 d. C.


AÑO 3333 d. C.

Era el año 3333 d. C., y el científico Alberto Tesla se despertó esa mañana en su casa, se tomó la pastilla del desayuno, y como éste era un hombre al que le importaba mucho el Fitness, se metió a la máquina de Fitness y en un abrir y cerrar de ojos ya había hecho su ejercicio matutino, entró al bañador automático, luego pasó al vestidor automático, y ya listo salió de su lujosa casa en la avenida Yuri Gagarin. Justo ahí enfrente se paró a esperar el bus. Le hizo la parada, y el bus, que era de parrilla, se detuvo y abrió la puerta para que él se pudiera subir. Sí un bus, es el año 3333, pero las extorsiones no han dejado mejorar al transporte público...

Llegó hasta su trabajo, el Centro Científico de la Luna, y caminando muy lentamente y dando leves brincos, llegó a la puerta, y al cerrarse ya el efecto de gravedad artificial le permitía caminar normalmente. El Centro Científico de la Luna no sería de los más avanzados, pero permitía a este personaje de bata blanca y bigotes marrones que parecían una brocha, trabajar en su experimentos. Y es que la gente en la Luna es más abierta de pensamiento, a ella han llegado personas que en la Tierra eran perseguidas por sus ideas, y hoy han construido una tierra con cierta libertad.

El caso es que Alberto Tesla era un científico que buscaba la forma de inventar una máquina del tiempo para viajar a través del espacio-tiempo hacia el pasado, una gran osadía para la época, pues la comunidad científica estaba convencida de que si eso llegase a ser posible, el universo en el que vivimos se destruiría. El alto comité científico del CERN en la tierra le habría condenado a no realizar más experimentos en la materia, por lo peligroso de tal conocimiento, pero él seguía seguro que era posible hacerlo sin destruir el universo, y tuvo la osadía de decirle al comité en su cara que él igual realizaría su experimento. Ello casi lo lleva a la cárcel, si no es porque pidió asilo en una Embajada Lunar, y gracias a ello pudo viajar a la Luna para continuar sus experimentos. 

Pero él sabía que hoy era el día, así que iba muy preparado con su mejor traje de científico, aunque la verdad no lo había lavado y además él iba todo despeinado, pero qué decir, ni siendo todo automático el ser humano atiende todos los aspectos de su vida, él era un genio, pero abigarrado de aspecto. Aunque sus ideas eran respetadas en la comunidad científica lunar, tampoco era que simpatizaran mucho con sus ideas, así que al entrar a su laboratorio, prendió la luz, y se preparó para el que él creía sería el mejor evento para toda la humanidad, aunque el público era... solo él mismo.

A pesar del bajo presupuesto que le habían concedido, su máquina ya estaba lista y según él, funcional. Revisó los últimos ajustes, apretó los últimos tornillos, ingresó a la máquina, la observó una vez más maravillado y orgulloso de su creación, oprimió el botón para cerrar la puerta, colocó el año y el lugar, respiró profundamente, y oprimió el botón rojo. "¡Puf!"

Casi nadie visitaba su laboratorio, por lo que aquel día nadie se fijó siquiera que Alberto Tesla no salió de él todo el día ni regresó a su casa, tampoco nadie se percató que la máquina había desaparecido, porque... ¿siquiera sabían que la maquina existía? En la Luna nadie sabía nada.

Pero en una playa de la tierra, justo al lado del mar, de pronto un gran remolino de viento y ¡Puf!, apareció un extraño artefacto. La puerta se abrió, y dentro Alberto Tesla con unos ojos de emoción. Al salir de su máquina se cayó él directo al agua, y se mojó, pero afortunadamente su máquina estaba a salvo. La llevó lejos del agua, y la puso en un lugar seguro. Caminó un poco hacia el pueblo más cercano, y al ver las casas, las ropas de túnicas de las personas, los barcos que zarpaban, dijo: "¡Sí, estoy en Fenicia, viajé en el tiempo, y el universo no se destruyó!

Desde aquel momento, Alberto Tesla empezó a descubrir la cultura fenicia, pues además él era un historiador fascinado por la historia de ese pueblo mercante y navegante, del que surgieron entre otros, pueblos como el cartaginés. Estuvo aproximadamente dos años viajando en barco, platicando con las personas, las humildes y las poderosas, y hasta se hizo un lugar en la sociedad fenicia como un sabio.

Habiendo recopilado gran cantidad de información y con algunos objetos de prueba, se dispuso a regresar al año 3333 d. C. para demostrarles a sus colegas que estaban equivocados. Fue a sacar su máquina de donde la tenía guardada, la desempolvó, la preparó, y luego cerró la puerta, puso el año, y oprimió el botón rojo y... y... y..., nada pasó, así que se extrañó, ¿qué podría haber pasado? Salió de su máquina y la revisó, todos los tornillos estaban en su lugar, todos los botones estaban bien, revisó todos los ajustes, y luego vino a su memoria el bajo presupuesto con que la hizo, y como para ahorrar dinero... se dio cuenta cuando tenía la espiga de conexión en su mano, que no le había puesto batería ni otra fuente de energía. "Nooooooo", gritó.

Pintando con palabras y sueños
Desde el tintero del corazón
Quetzaltenango, Quetzaltenango, Estado de los Altos
5 de enero de 2018



Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Terror Psicológico- No abras la puerta

No abras la puerta Han pasado tres años desde aquella noche. Yo no debí haber estado ahí, ellos lo sabían. Ese día salí muy temprano a la casa de un amigo, sus padres no estarían y tenía y tenía un nuevo videojuego de terror; pasaríamos toda la noche jugando. Ellos lo sabían, yo no debí haber estado ahí esa noche, mi amigo debió estar solo. Ellos lo habían observado por días como hacen siempre y sabían que esa noche estaría solo. Desde el momento en que lo eligieron, no había marcha atrás. Pero tal vez quieras saber quiénes son ellos. Bueno, la verdad... aún no estoy seguro, sigo sin asimilar lo que pasó aquella noche; pero te contaré lo que hasta ahora sé, para que tengas cuidado. Ellos se encuentran en todas partes, en ningún lugar estás exento de ser su víctima. Eligen a una persona, no sé bien cómo o en qué características se basan, pero una vez que te eligen no cambiarán de opinión: te vigilan, te estudian, y estudian a todas las personas que conoces. Día tras...

Mis Procesiones Favoritas de Quetzaltenango. Parte II. (Revolution Top)

MIS PROCESIONES FAVORITAS DE QUETZALTENANGO. PARTE II. (REVOLUTION TOP) Foto de Roberto Urrea: https://www.flickr.com/photos/robertourrea7/2358080834 Esta es la segunda parte de mis escritos especiales de Semana Santa, si no has leído la primera parte puedes leerla aquí . Como he dicho, la Semana Santa ha sido desde siempre de mis épocas favoritas, sobre todo por las procesiones, y siendo este el primer año que no habrá, pues me pareció entretenido escribir sobre ellas. Lo que sí debo aclarar para los lectores es que el presente artículo no se hace con fines informativos, religiosos, teológicos o exclusivamente sobre procesiones, se hace desde un punto de vista cultural y artístico, en el que doy mi criterio personal basado en mis gustos, experiencias y pensamientos, con un fin de simple expresión y placer en escribir. En la primera parte de este Revolution Top abordé mis Cristos favoritos, ahora abordaré las respectivas Vírgenes. Las colocaré a continuación en ...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...

Mis Procesiones Favoritas de Quetzaltenango. Parte I. (Revolution Top)

MIS PROCESIONES FAVORITAS DE QUETZALTENANGO. PARTE I. (REVOLUTION TOP) La Semana Santa ha sido desde siempre de mis épocas favoritas, sobre todo por las procesiones. Este es el primer año que no habrá, lo que es triste, pero me da la oportunidad de escribir por primera vez sobre el tema al tener el tiempo para hacerlo. Sin duda lo más importante para todo creyente debe ser tener a Dios en su corazón, más que expresarlo públicamente, así que más que lamentarse, sería el deber ayudar a los demás en estos tiempos y actuar como Jesús hubiese actuado. Criado en un hogar católico, aun hoy en día la Iglesia Católica sigue siendo de mis iglesias o religiones favoritas, y son sus templos, sus imágenes, así como las tradiciones guatemaltecas de procesiones y de nacimientos las que juegan un papel fundamental en este gusto por ella. Tengo que decir que esto lo hablo desde el punto de vista más artístico y cultural que religioso, teológico o social, y así deberá entenderse m...

20 Personajes Religiosos que Marcaron la Historia de Guatemala (Primera Parte) (Revolution Top)

REVOLUTION TOP: PERSONAJES RELIGIOSOS QUE MARCARON LA HISTORIA DE GUATEMALA (PRIMERA PARTE) Bienvenidos a un nuevo Revolution Top elegido por la comunidad. Ante la gran participación, se ha hecho un top 20, que incluye a 20 personalidades religiosas que han marcado la historia de Guatemala. Líderes católicos, protestantes y ortodoxos, algunos sin participación política, otros con participación política de izquierda o derecha, algunos líderes de paz y otros de guerra, algunos pacíficos y otros violentos, algunos firmes en sus ideas y otros no tanto, el caso es que su impacto en Guatemala ha dejado marcado un hito en nuestra historia. He elegido a los personajes religiosos más relevantes para Guatemala, que llenen el requisito de además de ser conocidos(razón por la que lamentablemente habrá que excluir a personajes precolombinos), hayan sido ministros de alguna religión, hayan estado en Guatemala durante alguna parte de su vida y que hayan tenido un impacto en la histor...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

SPUTNIK Y SPUTNITSA (AMOR ESTELAR)

SPUTNIK Y SPUTNITSA (AMOR ESTELAR) Sputnik y Sputnitsa (Amor Estelar) A conocer otros mundos la misión especial En el vacío del espacio una angustia abismal Quizá haya aventuras quizá haya algún mal La vida como un peligroso viaje espacial Yo no te deseo porque te quiera desear Yo lo intento, pero no puedo dejarte de mirar Me voy de aquí, de tu órbita quiero escapar En tu planeta yo no me quiero estrellar El sputnik ha quedado atrapado en tu órbita estelar Inútil frenar que es tarde ya para intentar escapar El canto de sirenas a lo lejos ya puedo escuchar El magnetismo se parece a tu voz que me hizo enamorar Yo quiero que seas mi sputnitsa, yo quiero ser tu sputnik Mi corazón de cosmonauta por ti destella Enamorado de ti, mi astronauta doncella Deseo ardiente como el regreso del Sputnik Soy fuego, alrededor de la cintura aquella Mi centro de gravedad es ella Atrapado en tu campo de atracción como un sputnik Amor al ritmo de las estrellas En mi cielo no hay estrella más bella Pero cómo ...

Por eso me gustas

Me gustas porque eres buena, porque eres noble y sencilla, por tu mirada serena, por tus labios, por tu risa. Me gustas porque eres bonita pero me gustas también por tu presencia que invita a quererte como mujer. Por eso me gustas tanto, por tu porte y tu figura, porque eres plena de encanto, delicadeza y ternura. Por eso me gustas mi bien, por tu espléndido caudal de atributos de mujer, porque eres algo especial. Por eso me gustas tanto  porque haces vibrar mi ser con todos esos encantos que tienes como mujer. Por eso y por mucho más te quiero con loca pasión,  porque eres la dama igual que puso en mi senda Dios. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala 1994 14 de febrero de 2019