Ir al contenido principal

Destino, Amor y Verona Parte 2

Si no has leído la primera parte, te recomiendo que la leas.

Se escuchan muchos ruidos, personas caminando, puertas abriéndose y cerrando, una maquina que suena sin cesar, y se escucha una ambulancia a lo lejos, siento el cuerpo pesado, no puedo abrir los ojos, siento un temor muy grande, comienzo a gritar, de repente la voz de una mujer me tranquiliza, yo no puedo hacerlo, le digo que no puedo abrir los ojos, pero no me dice nada, siento la sensación de que no entiende lo que digo, pienso en decir algo pero cuando hablo no digo nada de lo que he pensado, estoy muy alterada, en eso siento un pinchon y vuelvo a dormir.

Al despertar al fin puedo abrir los ojos, todo esta muy iluminado y la mayor parte de las cosas están blancas, siento una mano que aprieta la mía, volteo y es Natasha la que está a mi lado.
-¡Sara! tremendo susto el que me has pegado.
-¿En donde estoy? pregunto adormitada.
-Estas en el hospital, al parecer tu amigo ese ¿Como se llama? ¿Santiago? te trajo al hospital. 
-¿En donde está?
-Está en la sala de espera, esta muy preocupado por ti.
-¿Cuanto tiempo llevo aqui?
-Desde ayer en la tarde.
Me quedé sorprendida que yo supiera no estaba enferma, ni me sentía mal, en eso entró una doctora. 
-Buenos días señorita Sara, me alegra verla despierta.
-Buenos días doctora, ¿Me podría explicar que es lo que tengo?.
-Señorita necesito que esto lo tome con calma, es una noticia muy fuerte, así que usted tiene que ser valiente.
-¡Ya doctora, por favor dígame!, le respondo con todo el temor del mundo.
-Sara usted tiene leucemia, y lamento decirle que esta muy avanzada, no podremos someterla a los medicamentos y tratamientos de esta enfermedad, pues agravaría mas su dolor, por el nivel de su enfermedad.
Sentí que todo se nubló en ese momento, el corazón se me salía del pecho, quería llorar pero no podía, estaba muy impresionada, vi pasar toda mi vida, ¿¡Como era posible que alguien de mi edad, con tan solo 24 años fuera a morir en unos días!?.
-¿Pero hay algo que pueda hacer? le respondo.
-Disfrutar los ultimos días que le quedan como si fuera una persona normal, sin ninguna enfermedad.
En eso el timbre de otra habitación suena y la doctora sale corriendo, al parecer es una emergencia.
En ese momento lloré, lloré mucho, Natasha estaba a mi lado diciéndome palabras de aliento, pero con una noticia así ninguna palabra sirve. Le dije que me dejará un momento sola y que no platicara con nadie acerca de lo que estaba pasando.
Un día después me dieron de alta del hospital, Natasha y Santiago me llevaron al hotel, aun nos quedaban 3 días de viaje, pero yo no quería nada, Santiago no sabía de mi situación yo le pedí a Natasha que no le dijera nada, yo lo haría en el momento que creyera adecuado.
La noche de ese día me puse a pensar en todas las cosas que me perdería, no tendría hijos, no conocería al amor de mi vida, no tendría una boda ni una luna de miel, no mas bailes, no mas viajes no podré hacer nada mas, le pedi a Dios que me ayudará a aceptarlo, esa noche decidí que pasaría los últimos días de mi vida como si no estuviera enferma, haría lo posible por ser feliz.

Al día siguiente me levanté con mucho ánimo, le dije a Natasha que quería salir, habíamos dispuesto ir a recorrer la cuidad, pero cuando salimos, estaba Santiago en el lobby con un ramo de rosas gigante, corrí a abrazarlo y le di un pequeño beso en la mejilla y él me lo devolvió.
Ese día fuimos a muchos lugares maravillosos, me llevó a restaurantes en donde probé comida muy deliciosas, conocí varios lugares de Verona, hermosos paisajes, bellas vistas, me estaba enamorando de Santiago con locura, me podía dar el lujo de verlo sonreir, de verlo caminar, comer, correr, de hablar con él, estuvimos mucho tiempo juntos.
El antepenúltimo día, antes de marcharme, me invitó a conocer su casa, era de noche cuando fui, estuvimos hablando, tomamos vino, él tocó un par de canciones para mí, era la primer persona que escuchaba su música y era hermosa, nos entretuvimos tanto que no nos dimos cuenta de la hora.
-Ya es muy tarde, le dije a Santiago.
-No importa, quédate conmigo, me dijo de una manera tan irresistible.
Por un momento lo dudé, pero me recordé de mi condición, así que llamé a Natasha y le dije que no llegaría a dormir.
-Sara se que mañana te vas, me dijo Santiago con una expresión muy triste. No quiero que esto acabe aquí, estoy enamorado de ti Sara, siento que te amo, se que es una locura pero no me importa, te amo y si pudiera se lo gritaría a todo el mundo, por favor hagamos esto realidad, hagamos que esto funcione.
Estuve tentada a decirle lo que pasaba conmigo, sé que dije que esperaría el momento adecuado, pero ese momento no llegó, no fui capaz de decircelo, no podía romperle el corazón.
-Yo también estoy enamorada de ti Santiago, te amo con locura, pero no lo nuestro no puede seguir, estamos muy distanciados, eso es totalmente imposible, no quiero romperte el corazón pero por favor entiéndeme.
-No me hagas sufrir de esta forma, te lo suplico Sara, yo quiero estar contigo toda mi vida, quiero tener una vida contigo, hagamos esta locura realidad.
Lo abracé muy fuerte, el me apartó para besarme, nos besamos tan apasionadamente que una cosa nos llevó a la otra, lo amé como nunca había amado a una persona, y sentí lo mismo de su parte. Fue una de las mejores noches de mi vida. 
Al día siguiente, nos dirigimos al aeropuerto con Natasha, Santiago nos llevó, y llegó el momento que menos esperaba, despedirme de él. Lo miré a los ojos y él me dijo:
-Sara, espero que te vaya muy bien, que tengas una vida llena de felicidad, que cumplas tus sueños y que escribas esa historia que tanto anhelabas, sabes que te llevaré por siempre en mi corazón, has dejado una gran huella en él, espero que pienses lo que te dije anoche y me escribas, ti amo Sara dal mio cuore.
-Gracias Santiago, yo también te deseo lo mejor, espero que seas muy feliz, gracias por estos días tan maravillosos que pase a tu lado, me has hecho la mujer mas feliz de todas, hasta pronto, Ti amo piú caro Santiago.
Me abrazó tan fuerte que yo no quería soltarlo, nos dimos un tierno y dulce beso y Santiago se marchó.
Al llegar a casa se lo conté todo a mis papás, lloraron conmigo, pero me apoyaron, han estado conmigo estos últimos días.
Han pasado dos semanas ya desde que regresé, no he sabido nada de Santiago, me siento faltal, siento que ya no puedo más, pero necesitaba escribir esta pequeña parte de mi vida a la que llamo amor, no podía irme sin dejar plasmado para siempre este amor que siento y seguiré sintiendo por Santiago mio caro amore, y ahora estoy aquí escribiendo lo último de esta historia que fui buscando a Verona sin saber que la protagonista de ese amor que tanto anhelaba encontrar para plasmarlo con tinta y papel sería yo, Santiago no sabe que moriré en poco tiempo.
Si llegas a leer esto mi amor, perdoname, pero quiero que sepas que sei l'amore della mia vita.

Fin
Sueños de Escritora.

Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Terror Psicológico- No abras la puerta

No abras la puerta Han pasado tres años desde aquella noche. Yo no debí haber estado ahí, ellos lo sabían. Ese día salí muy temprano a la casa de un amigo, sus padres no estarían y tenía y tenía un nuevo videojuego de terror; pasaríamos toda la noche jugando. Ellos lo sabían, yo no debí haber estado ahí esa noche, mi amigo debió estar solo. Ellos lo habían observado por días como hacen siempre y sabían que esa noche estaría solo. Desde el momento en que lo eligieron, no había marcha atrás. Pero tal vez quieras saber quiénes son ellos. Bueno, la verdad... aún no estoy seguro, sigo sin asimilar lo que pasó aquella noche; pero te contaré lo que hasta ahora sé, para que tengas cuidado. Ellos se encuentran en todas partes, en ningún lugar estás exento de ser su víctima. Eligen a una persona, no sé bien cómo o en qué características se basan, pero una vez que te eligen no cambiarán de opinión: te vigilan, te estudian, y estudian a todas las personas que conoces. Día tras...

La Viejecita de Mozambique

  Anterior - Top - Siguiente 2. LA VIEJECITA DE MOZAMBIQUE Carlos Mejía Godoy (Autor) Carlos Mejía Godoy, Los Palacagüina; Antonio Pina Villuendas (Intérpretes) "Yo soy Victoriano, trotamundo vasco, llegué a Mozambique buscando una flor, al caer la tarde detuve el camino, con chapela vasca y con mi acordeón. En la misma puerta de aquella hostería una viejecita me identificó los 7 puñales de Santa María, "Usted es de España, lo mismo que yo. En tus ojos claros de almendro florido, veo la Cibeles, manantial de amor, y en tu risa alegre, loca algarabilla, la gente que corre en la Plaza Mayor." Y yo Victoriano, trotamundo vasco, sorbía una copa de añejo jerez, un llanto cuajado de melancolía, surcó la mejilla de aquella mujer: "cuéntame de España, mutil aguerrido, ¿Qué es de tu Bilbao?, ¿Qué es de mi Madrid?, yo vine a esta tierra hace ya tantos años..., me empujó a esta suerte la guerra civil. Dime si aún alumbran los viejos faroles en la Cava Baja del Madrid de ayer...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

Una Vida por Reescribir

  Una Vida por Reescribir Perdona si te doy amor Perdona que no puedo darte nada más Perdona si no hablo bien tu idioma Pero hablo con el corazón Me gustaría rediseñar tu destino Y colorear los sueños dentro de tus ojos Quiero secar tus lágrimas con mis caricias Y darte mi calor para que ya no tengas frío Confía en mí princesa No tengas miedo de renacer Puedes jugar junto a mí Solo deja correr a tu corazón hacia mí No es para siempre, solo quédate hasta que sanes Te quiero en libertad Puedes volar lejos cuando quieras… Una vida por reescribir En el libro de tu corazón que tiene mil páginas Escribiré poesías y novelas que hablarán de nosotros dos De un amor incondicional que te deja volar en libertad Perdona si te doy amor Perdona que no puedo darte nada más Perdona si no puedo tener La edad joven que tienes tú Pero conservo a mi yo de niño Para jugar junto a ti en libertad El amor de verdad no pide nada El amor de verdad no tiene límites Sale de mi corazón hacia ti… Una vida por re...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...

No se raje mi compa

  Anterior - Top - Siguiente 25. No se me raje mi Compa Carlos Mejía Godoy; Los Palacagüina Una de mis canciones favoritas por la firmeza que inspira es esta, "No se me raje mi compa", cuya consigna es fortalecida con los relatos que se cuentan en la canción. Es una canción anecdótica, porque cuenta diferentes anécdotas, y también bastante motivadora tanto para luchar como para resistir. La canción comienza con un encuentro que tiene el protagonista que se encuentra con 3 muchachos vestidos de verde olivo, con 3 guerrilleros, serenos y con mirada clara, que le decían que no se rajara, que la patria necesitaba de su coraje y su valor, que no volviera a ver para atrás, que la milpa estaba reventando y era tiempo de cosechar. El primero cuenta la primer anécdota, recordándole de un muchacho que vendía tortillas, le cuenta que se salió del seminario para meterse a la guerrilla, que murió como todo un hombre por haber cometido el ataroz delito de agarrar la vida en serio. Este a...

Por eso me gustas

Me gustas porque eres buena, porque eres noble y sencilla, por tu mirada serena, por tus labios, por tu risa. Me gustas porque eres bonita pero me gustas también por tu presencia que invita a quererte como mujer. Por eso me gustas tanto, por tu porte y tu figura, porque eres plena de encanto, delicadeza y ternura. Por eso me gustas mi bien, por tu espléndido caudal de atributos de mujer, porque eres algo especial. Por eso me gustas tanto  porque haces vibrar mi ser con todos esos encantos que tienes como mujer. Por eso y por mucho más te quiero con loca pasión,  porque eres la dama igual que puso en mi senda Dios. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala 1994 14 de febrero de 2019