Ir al contenido principal

No importa como se llame


¿Qué es realmente mi pueblo, mi barrio, mi aldea, mi caserío, mi comunidad, ese vecindario donde nací, en el que crecí y me convertí en lo que ahora soy: un niño, un adolescente, un joven, un viejo? Es ese grupo de viviendas y de familias, unidas por lazos de amistad y de cariño; que tienen parecidos intereses y las mismas necesidades, e idénticos anhelos de vivir en paz y salir adelante.

Esa es mi tierra, ese espacio poblado de casas, de árboles y de gente, ese territorio que conozco como la palma de mi mano, porque he recorrido con mis amigos, sus calles, sus sitios, sus ríos, sus barrancos y todos los vericuetos de sus alrededores.

Ese es mi pedacito de patria, el testigo mudo de mis travesuras y de mis afanes de patojo inquieto, de muchacho turbulento y de adulto, el que me ha visto llorar a mares y reír a carcajadas, que ha compartido conmigo mis penas y mis amarguras, lo mismo que mi dicha y mis ilusiones.

Ese es mi solar querido, el lugar de mis amores, el extrañable compañero de mi vida; y aunque para otros su nombre sea indiferente o desconocido, y su ámbito pobre y distante; para mí, qu lo adoro con toda la fuerza de mi ser, será siempre el mejor de los mejores.

Así que por muy humilde y triste que parezca, lo llevaré siempre conmigo, en el corazón y en la mente como amuleto de buena suerte; porque en él he sido feliz, porque es la cuna de mis mayores, en cuya entraña tuve el anorme privilegio de nacer, o la inmernsa dicha de vivir.

No importa cuál sea el nombre de esa vecindad, y en qué paraje o punto cardinal esté ubicado, lo realmente significativo y preponderante, es quererlo de verdad, se llame Rancho Viejo, El Pajar o Nojoyá; El Chalum, Las Galeras o El Tablón, La Estancia, El Plan Grande o Cajuil; Ixmal, La Maciendita o Los Cipresales; Los Mangalitos, Los Cimientos o La Laguna, incluyendo San Antonio, la cabecera de todos estos bellos lugares; el nombre de todos y de cada uno, debe ser motivo de orgullo, si pretendemos considerarnos tonecos de corazón.

San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala
Escrito en abril de 2012
11 de julio de 2019

Comentarios

Publicar un comentario

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Un año más que se va

Un año más que se aleja en el transcurrir del tiempo y que su paso nos deja alegría o sufrimiento. Es una hoja más caída del árbol de la existencia, otra página leída  del libro de la experiencia. Es un paso más del camino que nuestra vida reduce y al fin de nuestro destino implacable nos conduce Pues el tiempo en su vaivén  constante en la eternidad lleva en su paso también  a toda la humanidad. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala 26 de diciembre de 2019

Terror Psicológico-Retratos

Los Retratos Había una vez un señor que tenía la pasión de salir a cazar por el frondoso bosque que se ubicaba a unos kilómetros de su hogar. Un día el cazador se encontraba en el bosque, lleno de maleza, intentando cazar a un ciervo que hace días había intentado sin logro alguno. El cazador siguió al ciervo adentrándose cada vez más al bosque hasta que en un descuido lo perdió. El cazador decepcionado al no haber tenido éxito decidió regresar a su casa, pero al intentar volver no pudo encontrar el camino. El cazador estuvo un largo rato intentando convencerse de que sabía cuál era el camino de vuelta, pero llegó al punto de aceptar que estaba perdido en el enorme bosque. Ya por anochecer el cazador logró, con la poca luz que quedaba y entre tanta maleza, divisar una pequeña cabaña de madera a lo lejos. Al no haber otra alternativa, el cazador decidió adentrarse en ella para pasar la noche. Cuando llegó a la puerta, la tocó y esperó un rato para ver si alguien respondía... pero nada...

Toda la filosofía occidental no es más que una nota al pie de página a la filosofía de Platón (Reseña de "La República")

TODA LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL NO ES MÁS QUE UNA NOTA AL PIE DE PÁGINA A LA FILOSOFÍA DE PLATÓN RESEÑA DE "LA REPÚBLICA" Sea este el primer libro de filosofía griega clásica que he leído, tengo que decir que me ha gustado bastante, y creo que es un libro fácilmente accesible para una persona con cultura general, siendo este libro también de cultura general. Tengo que decir que, como muchos afirman, leer un libro da una visión más profunda, amplia y completa, que el solo leer un resumen, una reseña, una explicación o en su caso, ver una película. Al leer el libro de la República encontré todo un mundo, totalmente diferente a lo que de él había escuchado, y es hasta como a la mitad del libro que empecé a encontrar elementos conocidos, dándome cuenta que gran parte de lo que sabía de Platón, se podía resumir en unos cuántos párrafos que no representan sino una mínima fracción de la obra. Para empezar, la obra empieza con Sócrates como protagonista, platicand...

PERSONAJES: JAVIER ALAMINOS PÉREZ

El día de hoy les traigo en mis letras a un ilustre y arraigado personaje quetzalteco llamado Javier Alaminos Pérez, quien habría cumplido 90 años desde su nacimiento el pasado jueves santo 13 de abril, de no ser porque hoy se encuentra gozando de la presencia de Dios en el Paraíso. Sí, así es, Javier Alaminos Pérez era un quetzalteco, aunque sabemos que nació y murió a cientos de quilómetros de acá; mas este admirable misionero entregó más de 40 años de su vida a la población guatemalteca y quetzalteca, y qué es más sino la vida la que define a donde pertenecemos, más aún que la defunción o el nacimiento. Proveniente de una familia acomodada de Granada, con vínculos de sangre con la realeza, nació en Otivar, Granada, siendo sus padres Miguel Alaminos y Concepción Pérez. El 4 de noviembre de 1956 fue ordenado sacerdote, siendo diocesano, se enlistó entre los misioneros, y fue enviado a Petén, Guatemala. Sin duda los jesuitas siempre han sido visionarios, por eso hasta ...

MOCKINGBIRD

  Canción 18  - Top  -  Canción 20 19. MOCKINGBIRD Eminem Una de las canciones más hermosas de Eminem, de las más dulces para un rapero, una canción de cuna para su hija Hailie Scott Mathers, una canción que conlleva algo de tristeza, algo de alegría y algo de motivación y lucha. Esta canción es una de las pocas a las que no doy un significado propio, y en las que es el significado que el propio cantante le da el que me llega a lo profundo. La canción es una canción de cuna a su hija, con él viendo los films grabados de su hija pequeña, pasando imágenes reales de sus primeros años, cuando eran una familia unida y feliz. El contexto en que desarrolla la canción es la desintegración que sufrió la familia, con el conflicto y separación de Eminem y su esposa, última que lo traicionó y luego fue destruyendo su vida con drogas, la cárcel y otras cosas. Eminem, a pesar que como rapero es agresivo y le insulta en muchas de sus canciones, Puke es una de ellas, incluso en Ki...

Murasaki Shikibu

  Anterior - Top - Siguiente 24. Murasaki Shikibu (Japón 973 o 978-1014 o 1031. Literatura) EXORDIO: Murasaki Shikibu, literata, compañera de letras y de arte, te saludo por ser la primera en llevar de la novela el estandarte. Eres tú la predecesora de Dante, de Cervantes y de Shakespeare, a ti la genealogía de la novela remite, y en ti encuentran su más antigua predecesora los realistas de Tolstoi y Dickens, y fuiste la primera en engendrar el género psicológico siglos antes que Poe o Dostoievski, y es por eso que eres la más antigua novelista, inteligente, de grandes sentimientos, la japonesa más lista, a ti sea el honor por esa pluma prodigiosa, que tu literatura siga floreciendo desde las tierras niponas de forma gloriosa, gran letrada, escritora y literata exitosa. BIOGRAFÍA: Escritora japonesa autora en el siglo XI de la primera novela japonesa: Genji Monogatari, o "La novela de Genji", obra que también se ha considerado la primera novela del mundo. Hija del modesto l...

Chivos Pero Sin Lana- Jormada de Liga Nacional y acontecer del Club Xelajú, M.C.

Cortesía: Xelajú MC ¡Buenas noches! Aficionados al fútbol, y público en general, espero que hayan tenido un buen descanso de Semena Santa y hemos de comentar lo que ha sucedido en las dos últimas jornadas que se han disputado en la Liga Nacional y el acontecer de la nave chiva. LIGA NACIONAL DEL FÚTBOL GUATEMALTECO Se han disputado las jornadas 15 y 16 del torneo de Guatemala, en las cuales hay resultados que van ya dirigenndo a los equipos de la planta baja de la tabla acumulada, en pensar realmente si van a poder seguir perteneciendo a la Liga, o en definitiva, pertenecerán el siguiente torneo en la Primera División de nuestro país. Deportivo Suchitepéquez, en la irregularidad que maneja en condición de visita, perdió ante Siquinalá, en el partido válido de la Jornada 15, y este miércoles ha ganado por goleada al Deportivo Malacateco 3-1, lo cual ellos se están realmente resistiendo a descender, pero deberán trabajar fuertemente, debido a que la próxima jornada...