Ir al contenido principal

Fátima az-Zahara

 

Anterior - Top - Siguiente


03. Fátima az-Zahara

(La Meca, 604 o 605-Medina, 632. Destacada en Religión, Política y Belleza)


EXORDIO:

Salve Santísima Fátima, hija del Profeta, la resplandeciente, la esplendorosa, la magnífica, la grandiosa. Hermosa luz del islam que brillas como luna luminosa en la noche del desierto, eres como un oasis de agua dulce en las secas y arenosas tierras de Arabia, eres el sagrario de la sangre del profeta que guarda y transmite el noble linaje, eres ejemplo de vida y santidad para los fieles al único y verdadero Dios, y por eso veneradísima Fátima, eres la Princesa del Islam, y por eso veneradísima Princesa, serás tú y ningún hombre y ni el mismismo Profeta, la primera en entrar al Paraíso. Recibe Fátima este homenaje de un humilde mortal occidental, que sin ser de tu linaje sagrado, quiere dedicarte sus letras cautivado, por tu impacto y por tu gloria medio oriental, y que si es verdad lo que el Corán dice y no soy digno por mi pecado, de no seguir su enseñanza angelical, al menos por estos versos sea en el Paraíso por ti recordado, y por ellos un atisbo mío llegue al mundo celestial.


BIOGRAFÍA:

Fátima es seguramente la mujer más importante en la cultura árabe y en la religión islámica, una figura santa, bondadosa y bendita parangonable a lo que María representa para el cristianismo. Fátima tiene sin embargo más ámbitos en los que destaca, pues no solo juega un papel de figura santa o venerable, sino que además es lideresa y realiza diversas gestiones políticas, si bien gestionando en nombre de su padre, Mahoma, pero debiendo tomar varias decisiones importantes por sí misma en su ausencia. Fátima además será la figura que contenderá políticamente contra el primer Califa Abu Bakr y a favor de su esposo Ali Ibn Abi Tálib, en una historia oscura y polémica que probablemente la llevó a su muerte y su martirio..., o no, siendo uno de los puntos de división del islam chií y suní, y probablemente el jariyí. Fátima es sin duda la figura más influyente del mundo islámico al ser hija del profeta Mahoma y la única de los hijos de Mahoma en procrear descendencia que se extiende hasta hoy en día, fue además esposa del primer primer hombre en convertirse al islam: Ali Ibn Abi Tálib, quien es considerado por los suníes el cuarto y último califa ortodoxo o bien guiado y por los chiies el primer Imán y por los jariyíes al igual que los chiíes el legítimo sucesor de Mahoma. Fátima es considerada mártir por los chiíes y dio además nombre a uno de los califatos más célebres, el Califato Fatimí con sede en El Cairo. Fátima sin embargo es considerada una Santa por todas las ramas del islam, siendo venerada y respetada, además que en muchos textos se hace gala de su inconmensurable belleza y su inquebrantable moral, era tan bella y fue tan amada por Ali Ibn Abi Tálib que a pesar que el islam permite la poligamia, mientras vivió no tuvo a otra más que a ella. Es tan grandiosa Fátima que el propio Corán la enaltece y la nombre, afirmando incluso que ella será la primera entre todos que entrará al Paraíso. 


Fátima no solamente ha influenciado la cultura islámica, en cuyos países que son un tercio de los países de la tierra, Fátima es el nombre más común entre las mujeres; sino que además también ha influenciado la cultura hispana y lusitana por el dominio que durante siglos tuvieron los musulmanes de la Península Ibérica que dejó a muchos poblados el nombre de Fátima, así como hizo común el nombre Fátima entre hispanos, lusitanos y los habitantes de sus colonias en el mundo, lo que se acentuó con la influencia que en el Siglo XX Fátima tuvo en el cristianismo al ser en un lugar de Portugal antaño dominado por musulmanes y por ello llamado "Fátima", donde cuentan que se suscitaron apariciones de la Virgen María, las cuales fueron probablemente las más grandiosas y espectaculares del Siglo XX, impulsadas más aún por el Papa Juan Pablo II, y popularizándose entre cristianos la devoción, aprecio y uso del nombre "Fátima".


VALORACIÓN

Fátima obtiene este lugar sobre todo por su gran impacto religioso en el mundo, en la segunda corriente religiosa más grande, el islam, aunque también tuvo importante impacto a nivel político y de belleza; ha inspirado también gran cantidad de obras de arte y ha influido además en gran cantidad de culturas, probablemente cualquier musulmán la consideraría la más importante de la historia, y si fuera venerada en el cristianismo como María lo es en el islam, probablemente le habría ganado el puesto gracias a su desarrollo en otros ámbitos que de hecho la harían incluso contender el primer puesto con Cleopatra, si además hubiera desarrollado el resto de ámbitos y si su impacto político hubiera sido por sí y por derecho propio y no en nombre de otros. Aun así, supera en impacto a muchas mujeres que ostentaron probablemente más poder pero no impactaron de tal manera todos los continentes y casi todas las eras como lo hizo Fátima, cuya presencia se extiende por América, Europa, África, Asia y Oceanía, y aunque no logra impactar la antiguedad como Cleopatra o María, logra sin embargo impactar el medievo, la modernidad y la contemporaneidad.


Imagen de Eleatell de Pixabay .

Mira a todas las grandes mujeres de la historia seleccionadas para el Revolution Top en el artículo 30 Mujeres que Marcaron la Historia. No olvides que puedes seguirme en FacebookTwitter e Instagram como El Comandante de las Letras. También puedes seguirme en los canales de YouTube de El Comandante de las LetrasEl Comandante Épico y La Nueva Palestra, así como en Spotify y en mi canal de Twitch de El Comandante Épico.

Si te ha gustado mi contenido y quieres reconocer mi trabajo, puedes apoyarme en PaypalPatreon o con mi lista de deseos en Amazon.



Pintando con palabras y sueños
Desde el tintero del corazón
Quetzaltenango, Quetzaltenango, Estado de los Altos















Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

No se raje mi compa

  Anterior - Top - Siguiente 25. No se me raje mi Compa Carlos Mejía Godoy; Los Palacagüina Una de mis canciones favoritas por la firmeza que inspira es esta, "No se me raje mi compa", cuya consigna es fortalecida con los relatos que se cuentan en la canción. Es una canción anecdótica, porque cuenta diferentes anécdotas, y también bastante motivadora tanto para luchar como para resistir. La canción comienza con un encuentro que tiene el protagonista que se encuentra con 3 muchachos vestidos de verde olivo, con 3 guerrilleros, serenos y con mirada clara, que le decían que no se rajara, que la patria necesitaba de su coraje y su valor, que no volviera a ver para atrás, que la milpa estaba reventando y era tiempo de cosechar. El primero cuenta la primer anécdota, recordándole de un muchacho que vendía tortillas, le cuenta que se salió del seminario para meterse a la guerrilla, que murió como todo un hombre por haber cometido el ataroz delito de agarrar la vida en serio. Este a...

Murasaki Shikibu

  Anterior - Top - Siguiente 24. Murasaki Shikibu (Japón 973 o 978-1014 o 1031. Literatura) EXORDIO: Murasaki Shikibu, literata, compañera de letras y de arte, te saludo por ser la primera en llevar de la novela el estandarte. Eres tú la predecesora de Dante, de Cervantes y de Shakespeare, a ti la genealogía de la novela remite, y en ti encuentran su más antigua predecesora los realistas de Tolstoi y Dickens, y fuiste la primera en engendrar el género psicológico siglos antes que Poe o Dostoievski, y es por eso que eres la más antigua novelista, inteligente, de grandes sentimientos, la japonesa más lista, a ti sea el honor por esa pluma prodigiosa, que tu literatura siga floreciendo desde las tierras niponas de forma gloriosa, gran letrada, escritora y literata exitosa. BIOGRAFÍA: Escritora japonesa autora en el siglo XI de la primera novela japonesa: Genji Monogatari, o "La novela de Genji", obra que también se ha considerado la primera novela del mundo. Hija del modesto l...

Un año más que se va

Un año más que se aleja en el transcurrir del tiempo y que su paso nos deja alegría o sufrimiento. Es una hoja más caída del árbol de la existencia, otra página leída  del libro de la experiencia. Es un paso más del camino que nuestra vida reduce y al fin de nuestro destino implacable nos conduce Pues el tiempo en su vaivén  constante en la eternidad lleva en su paso también  a toda la humanidad. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala 26 de diciembre de 2019

Perdóneme Tío Juan

  Anterior - Top - Siguiente 17. PERDÓNEME TÍO JUAN Alí Primera (Autor e Intérprete) Los Guaraguao (Principales Intérpretes) Guaco; Super Tamarindo All Stars; Roberto Sánchez;  (Otros Intérpretes)  Una canción muy icónica de los Guarguao escrita por Alí primera durante la Guerra Fría en el Siglo XX, y que se encuentra entre mis favoritas por su descripción de la intervención estadounidense en la Venezuela de aquellos años, algo que aunque localizado en aquel lejano país, nos identifica a todos los países latinoamericanos. Se dice que Estados Unidos nos trata como su patio trasero, y hace lo que quiere con nuestros pueblos, los saquea, los explota, y es que "usted no se ha paseado por un campo petrolero, usted no ve que se llevan lo que es de nuestra tierra, y solo nos van dejando miseria y sudor de obrero, y solo nos van dejando miseria y sudor de obrero", dice la canción, y es que "usted no se ha fijado lo que pasa con el hierro, nos pagan la tonelada por menos de tre...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

El Escenario Perfecto Para El Amor

El Escenario Perfecto Para El Amor Soy una mujer enamorada de la vida, de Jesús y de una persona en especial, cada día espero con ansias nuestro encuentro, pasar tiempo a su lado es una maravilla, me hace sentir tan protegida, tan hermosa y tan amada cuando estoy a su lado. Muchos podrían decir que es solamente un amor de adolescentes, que es un amor pasajero, "el primer amor" le llaman, pero yo estoy más que segura que no es así, sí es mi primer amor pero yo también quiero que sea mi eterno y gran amor. Lo conozco desde hace cinco años, tiene unos ojos hermosos y su capacidad para negar esa hermosura es admirable, les juro que puedo ver el amor en ellos, su sonrisa la forman dos comisuras perfectas que invitan a besarlas con esa carnosidad inigualable, su rostro nunca había visto mas hermoso que aquel, su espalda, su cuerpo, perfectas curvas que invitan al amor, su piel tan suave y delicada, perfecta para mí, su lindo corazón, sus inigualables sentimientos, herm...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...