Ir al contenido principal

Yo Soy de un Pueblo Sencillo

 

Anterior - Top - Siguiente


16. YO SOY DE UN PUEBLO SENCILLO

Luis Enrique Mejía Godoy (Autor y Principal Intérprete)

Otto Mora, Guitarra Nica (Otros Intérpretes) 



Una hermosa canción que combina la epicidad triunfal revolucionaria con un sentimiento de pertenencia al pueblo, bien al pueblo humilde en general, o bien de forma patriótica a un pueblo en específico. En general la mayor parte de la canción lo hacen a uno identificarse con su propio país, algo que probablemente sea común a todos los países latinoamericanos que vivieron sus luchas revolucionarias y nacieron entre el fusil y el canto, aunque quizá nos identifica más especialmente a guatemaltecos, salvadoreños y nicaragüenses, que vivimos de forma bastante similar nuestras guerras. Claro que la mención de los grandes héroes de la Revolución Nicaragüense de principios de Siglo XX, Augusto César Sandino y Benjamín Zeledón termina de identificar al pueblo al que se refiere Luis Enrique Mejía Godoy como aquel del que es originario: Nicaragüa. No obstante el resto de la canción nos identifica a todos, e incluso evoca ese sentimiento de unión e integración Latinoamericana cuando dice: "Yo soy de un pueblo un pueblo nacido entre fusil y cantar, que de tanto haber sufrido, tiene mucho que enseñar, hermano de tantos pueblos que han querido separar, porque saben que aún pequeños, juntos somos un volcán, porque saben que aún pequeños, juntos somos un volcán."


La canción goza de la épica y poesía característica de los hermanos Mejía Godoy, que tanto inspiran y motivan, canciones combativas que se sienten profundamente revolucionarias. "Yo soy de un pueblo nacido entre fusil y cantar, que de tanto haber sufrido tiene mucho que enseñar", una frase que habla de las guerras y la opresión que han sufrido nuestros pueblos latinoamericanos, que tanto nos puede identificar. "Yo soy de un pueblo que es poeta y sus versos escribió en los muros y en las puertas con sangre, rabia y amor. Yo soy de un pueblo orgulloso, con mil batallas perdidas, soy de un pueblo victorioso que aún le duelen las heridas.", que habla también de nuestra historia sufrida con la que sin embargo hicimos poesía, de nuestras derrotas pero también de nuestras victorias, en especial la canción en su contexto de la victoriosa Revolución Sandinista de finales del Siglo XX, pero que se podría aplicar a otras revoluciones triunfales como la mexicana de principios de Siglo XX, la guatemalteca de mediados, la cubana de mediados, o las revoluciones institucionales del Siglo XXI como la venezolana, boliviana o ecuatoriana. Es una canción con la que uno puede identificar a su propio pueblo, sin duda una de las mejores canciones revolucionarias jamás escritas.


Fragmentos Favoritos: "Yo soy de un pueblo que es poeta, y sus versos escribió, en los muros y las puertas, con sangre, rabia y amor, yo soy de un pueblo orgulloso, con mil batallas perdidas, soy de un pueblo victorioso que aún le duelen las heridas. Yo soy de un pueblo nacido entre fusil y cantar, que de tanto haber sufrido tiene mucho que enseñar, hermano de tantos pueblos que han querido separar, porque saben que aún pequeños, juntos somos un volcán, porque saben que aún pequeños, juntos somos un volcán."


"...medio siglo en rebelión, yo soy el pueblo que un niño en Niquinohomo soñó, soy del pueblo de Sandino y Benjamín Zeledón, yo soy de un pueblo sencillo, fraterno y amigo que siembra y defiende su revolución."

Canción en YouTube no Oficial:


Si te gustan las canciones revolucionarias o simplemente quieres descubrir nuevas canciones, puedes ver mi lista completa de canciones revolucionarias aquí en mi artículo con la lista de mis 25+1 canciones revolucionarias favoritas en español.


Puedes visitar mi lista de reproducción de YouTube y mi lista de reproducción en Spotify para escuchar estas canciones, aunque en Spotify no están completas porque no todas están disponibles. No olvides que puedes seguirme en mi canal de YouTube y en mi cuenta de Spotify. También puedes averiguar por qué me gustan las canciones, ¿por la letra o por la música?, y por qué hago estos tops y qué otros haré en los artículos que escribí al respecto.

Si eres de las personas a las que les gusta curiosear no dejes de leer el artículo con la lista de mis 25 canciones favoritas en inglés.

No te pierdas mis próximas publicaciones. Si aún no me sigues en redes sociales, puedes hacerlo a través de FacebookInstagram y Twitter.
Si te ha gustado mi contenido y quieres reconocer mi trabajo, puedes apoyarme en PaypalPatreon o con mi lista de deseos en Amazon.




Pintando con Palabras y Sueños
Desde el Tintero del Corazón
El Comandante de las Letras


Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Murasaki Shikibu

  Anterior - Top - Siguiente 24. Murasaki Shikibu (Japón 973 o 978-1014 o 1031. Literatura) EXORDIO: Murasaki Shikibu, literata, compañera de letras y de arte, te saludo por ser la primera en llevar de la novela el estandarte. Eres tú la predecesora de Dante, de Cervantes y de Shakespeare, a ti la genealogía de la novela remite, y en ti encuentran su más antigua predecesora los realistas de Tolstoi y Dickens, y fuiste la primera en engendrar el género psicológico siglos antes que Poe o Dostoievski, y es por eso que eres la más antigua novelista, inteligente, de grandes sentimientos, la japonesa más lista, a ti sea el honor por esa pluma prodigiosa, que tu literatura siga floreciendo desde las tierras niponas de forma gloriosa, gran letrada, escritora y literata exitosa. BIOGRAFÍA: Escritora japonesa autora en el siglo XI de la primera novela japonesa: Genji Monogatari, o "La novela de Genji", obra que también se ha considerado la primera novela del mundo. Hija del modesto l...

No se raje mi compa

  Anterior - Top - Siguiente 25. No se me raje mi Compa Carlos Mejía Godoy; Los Palacagüina Una de mis canciones favoritas por la firmeza que inspira es esta, "No se me raje mi compa", cuya consigna es fortalecida con los relatos que se cuentan en la canción. Es una canción anecdótica, porque cuenta diferentes anécdotas, y también bastante motivadora tanto para luchar como para resistir. La canción comienza con un encuentro que tiene el protagonista que se encuentra con 3 muchachos vestidos de verde olivo, con 3 guerrilleros, serenos y con mirada clara, que le decían que no se rajara, que la patria necesitaba de su coraje y su valor, que no volviera a ver para atrás, que la milpa estaba reventando y era tiempo de cosechar. El primero cuenta la primer anécdota, recordándole de un muchacho que vendía tortillas, le cuenta que se salió del seminario para meterse a la guerrilla, que murió como todo un hombre por haber cometido el ataroz delito de agarrar la vida en serio. Este a...

Un año más que se va

Un año más que se aleja en el transcurrir del tiempo y que su paso nos deja alegría o sufrimiento. Es una hoja más caída del árbol de la existencia, otra página leída  del libro de la experiencia. Es un paso más del camino que nuestra vida reduce y al fin de nuestro destino implacable nos conduce Pues el tiempo en su vaivén  constante en la eternidad lleva en su paso también  a toda la humanidad. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala 26 de diciembre de 2019

El Escenario Perfecto Para El Amor

El Escenario Perfecto Para El Amor Soy una mujer enamorada de la vida, de Jesús y de una persona en especial, cada día espero con ansias nuestro encuentro, pasar tiempo a su lado es una maravilla, me hace sentir tan protegida, tan hermosa y tan amada cuando estoy a su lado. Muchos podrían decir que es solamente un amor de adolescentes, que es un amor pasajero, "el primer amor" le llaman, pero yo estoy más que segura que no es así, sí es mi primer amor pero yo también quiero que sea mi eterno y gran amor. Lo conozco desde hace cinco años, tiene unos ojos hermosos y su capacidad para negar esa hermosura es admirable, les juro que puedo ver el amor en ellos, su sonrisa la forman dos comisuras perfectas que invitan a besarlas con esa carnosidad inigualable, su rostro nunca había visto mas hermoso que aquel, su espalda, su cuerpo, perfectas curvas que invitan al amor, su piel tan suave y delicada, perfecta para mí, su lindo corazón, sus inigualables sentimientos, herm...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...

Terror Psicológico-Retratos

Los Retratos Había una vez un señor que tenía la pasión de salir a cazar por el frondoso bosque que se ubicaba a unos kilómetros de su hogar. Un día el cazador se encontraba en el bosque, lleno de maleza, intentando cazar a un ciervo que hace días había intentado sin logro alguno. El cazador siguió al ciervo adentrándose cada vez más al bosque hasta que en un descuido lo perdió. El cazador decepcionado al no haber tenido éxito decidió regresar a su casa, pero al intentar volver no pudo encontrar el camino. El cazador estuvo un largo rato intentando convencerse de que sabía cuál era el camino de vuelta, pero llegó al punto de aceptar que estaba perdido en el enorme bosque. Ya por anochecer el cazador logró, con la poca luz que quedaba y entre tanta maleza, divisar una pequeña cabaña de madera a lo lejos. Al no haber otra alternativa, el cazador decidió adentrarse en ella para pasar la noche. Cuando llegó a la puerta, la tocó y esperó un rato para ver si alguien respondía... pero nada...

Autoexamen

AUTOEXAMEN Al ver que volátil mi vida se ha ido Quisiera decirte que mucho callé; Que esperé paciente tu eterna partida Y vi que debía perderte la fe. Mis letras primeras perdieron su encanto, Mis besos primeros a nadie los di; Estabas tan lejos sin oír mi llanto Y al buscar tu mano el camino perdí. Confuso no supe ni cuándo fui amado, Tampoco fue claro si aprendí a querer; Se dijo que siempre cometí pecado; Ya joven no hallaba ni saber quién ser. Mas ya no te increpo, ni te hago reproche, También por mi culpa perdiste el candor, Cuando amor juraba mi padre esa noche Y el resto es la historia trillada de amor. A mi madre César de Médicis