Ir al contenido principal

"Voto Útil" y Resumen Ranking de Candidatos Presidenciales de Guatemala 2019

Resumen Ranking de Candidatos Presidenciales de Guatemala 2019

Hola amigos, grato saludarles. Hoy publico un resumen del ranking de candidatos que hice. En esta ocasión comentaré solo 5 candidatos, los 2 que más me simpatizan: Aníbal García y Manuel Villacorta; y los 3 punteros, Roberto Arzú, que me parece el mejor, Edmond Mulet, que me parece bueno, y Giammatei, que me parece malo. No menciono a la de la UNE, porque creo que todos quienes conozco coincidimos en que la repudiamos. Además agregué unos datos y criterios nuevos sobre mi voto, ya dije en la versión extendida que estoy dispuesto a cambiar, y después de la publicación varios me escribieron brindándome nuevas informaciones. Si tienes algún punto de vista, no dudes en comentar, exprésate, aunque no pienses igual que yo, si valoramos la libertad y la democracia, qué bien que podamos pensar diferente.

.

La verdad me siento mejor y más tranquilo moralmente votando por aquellos con los que simpatizo, aunque no sea "útil", al que yo llamaría voto digno y razonado, quiero decir, que aunque el voto útil es atractivo, siento como si me dejase influir por las encuestas, probablemente pagadas, y que no estoy votando yo, sino otros están eligiendo por mí. Las encuestas no reflejan la realidad, construyen la realidad que otros quieren. No obstante, sé que la mayoría se dejará influenciar, y quizá mi voto no haga el cambio, pero no me siento bien dejando que otros elijan por mí. La presión, no obstante, es grande... 


Aníbal García

Resultado de imagen para pablo ceto urng

Aníbal García es el candidato por el que votaré. Creo que quedó claro que ninguno llena todas mis expectativas, y los critiqué bastante en la versión extendida, pero en realidad lo que más me motiva a darle mi voto, es por el apoyo que dio aquí a la planilla del partido libre para la municipalidad, en la cual no pidió dinero, no impuso a nadie de la planilla, no condicionó ninguna política, simplemente pidió hacer lo mejor por Guatemala. No lo conozco, no sé si así fue en todas partes, pero eso me da buena impresión de él, me hace confiar en sus valores.

Para mi gusto, el falta algo de personalidad, carisma y elocuencia, sin embargo me gusta su propuesta, que considero bastante integral, además está preparado, es jurista egresado de la USAC, es académico, tiene alguna experiencia política y ha sido consecuente con una línea política moderada en ideología, no encuentro manchas en su hoja de vida, y eso me convence de él. Su partido es nuevo, es impulsado por él, y además lo vi haciendo su propia propaganda, así que no tiene tantos recursos, pienso que no está comprado.

La propuesta que más me convence es desaparecer la Contraloría General de Cuentas, de la que tengo las peores referencias en cuento a corrupción, extorsión y entorpecimiento de la administración pública, una institución obsoleta que es un lastre para Guatemala, es el único que lo propone, y eso me parece bien.

Manuel Villacorta

Resultado de imagen para imagenes de manuel villacorta winaq

Manuel Villacorta también me simpatiza, me parece alguien intelectual y académico, además simpatizo con sus ideas tendientes a la izquierda, me parece alguien preparado, con personalidad y elocuente. No me agrada la ideología y algunas propuestas de su partido, no comparto la ideología indigenista, me parece incoherente que un partido que se dice indigenista y que afirme no ser de izquierda postule a alguien no indígena y que es de izquierda. Considero que es una buena opción, y votaría por él con cierta confianza en caso de no estar Aníbal García.

Roberto Arzú

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, barba y primer plano

Roberto Arzú es el que mejor me parece pensando en un voto útil, de hecho me siento bastante presionado por el oto útil, creo que votaré por Aníbal García, pero quién sabe, quizá frente a la papeleta termine votando por Arzú, solo con tal de no tener a Giammatei contra Sandra, porque en ese caso en segunda vuelta tendré que votar nulo.

Roberto Arzú me parece buena opción como empresario y líder . Aunque varios hablen mal de él, la verdad, después de escucharlo me ha agradado, las críticas que le hacen no son acusaciones de delitos como lo que sí dicen de otros, recuerdo pláticas de grandes empresarios de Jurgen Klaric por ejemplo, donde hablan que parte de la experiencia de emprender y triunfar es fracasar y quebrar varias veces antes, y aunque dicen que él ha quebrado, sigue siendo empresario de éxito y con dinero, así que eso me parece buena señal.

El apellido sin duda le sigue pensando, y considero que tendrá contactos importantes como para impulsar su gestión. Entre sus propuestas, algunas sobre seguridad y economía me simpatizan. Me simpatiza además que a varias personas que no me simpatizan, algunas incluso de la élite, Arzú no les simpatice, eso hace que crezca mi simpatía por él. Si nos imponen estas opciones, me gustaría tenerlo a él en segunda vuelta contra la candidata de la UNE, y si está, votaré por él en segunda vuelta, y probablemente no vote por él en la primera, probablemente...

Edmond Mulet

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, de traje y gafas

Edmond Mulet, pensando en el voto útil,  me parece buena opción como académico y además por su carrera internacional. Su propuesta me parece bien. Su discurso y personalidad me dejan algo neutro. Me incomoda un poco el votar por él la polémica sobre las adopciones, aunque claro, ese caso no está tan claro...

Alejandro Giammatei

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, de traje

Alejandro Giammatei no es para mí voto útil, porque me desagrada tanto como la candidata de la UNE y no votaré por él en segunda vuelta aunque vaya con ella. No me agrada él en sí, me da desconfianza, me daba desconfianza desde antes de la campaña electoral. No me gusta su carrera política en gobiernos que no me agradaban, no me gusta su tranfugismo de ir de GANA a CASA a FUERZA y ahora VAMOS, y además lo veo como el favorito de las clases dominantes que quieren que siga todo igual, se me imagina el nuevo Jimmy Morales que aquellos que no están aliados con la candidata de la UNE tienen como favorito para ganar, veo que es el favorito de la élite anti-UNE, y yo no simpatizo con la élite que ha dominado este país, eso hace que no me simpatice. Pero lo que más me espanta es que hay gente que me ha contado que hay un video de él golpeando a un niño, hay quienes lo están acusando de pedófilo, obviamente no está comprobado, pero ya escuché de gente cercana haber visto ese video; el cual espero yo no ver, mas eso me da escalofríos y me hace tener un antivoto y rechazo total hacia él.

Si quieres saber qué pienso más extensamente y sobre todos los candidatos puedes ir a la versión extendida haciendo click aquí.




Pintando con palabras y sueños
Desde el tintero del corazón
El Comandante de las Letras
Quetzaltenango, Quetzaltenango, Estado de los Altos
13 de Junio de 2019








Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

Piel de Nieve

  PIEL DE NIEVE Jamás imaginé un día conquistar A una ucraniana Piel tersa como la nieve blanca Vivir toda una vida Pocos días me parecieron tanto Pintaste mi mundo de mil colores Acariciando tu piel de seda Tú, mi piel de nieve De la mano juntos caminar Tu abrazándome En Milán mi amor tu acoges Se va el frío Nuestro amor un fuego es Tus besos y tu dulzura Vivimos un cuento de hadas Fusionados aquí Tus labios dibujan en mí Una historia de amor, deleite tu figura degustar Tu grito es canto hedonista en Milán Tu aliento cálido en mi cara Entre tus piernas la humedad Aquella noche fuiste mía Un girasol en Milán florecía El Duomo glorioso cubría Nuestro sagrado amar Un poema enamorado Escribir Tus caricias mi cura Tu mirada mi claridad El telón de la Scala se abrirá De la mano te llevo Atravesando la Galería alegres Amor mío Locuras haciendo juntos Me cautiva tu mirada inocente Y tu piel al tacto ardiente Dame una noche más El paraíso a tu lado Sentí En tus ojos ternura Tu lengua degus...

Yo te amaré

  YO TE AMARÉ Piel tersa y suave color de canela Boca dulce de panela para saborear Junto a ti princesa una novela voy a redactar Nena rusa blonda de inocente ternura Acompáñame a la altura del cielo de mi amor Déjame disfrutar de tu hermosura y de tu candor Elevándonos al cielo los dos, cubriéndonos piel con piel, ahogándonos en profundo beso Derritiéndome con tu eslava voz, saboreando tu lengua de miel Yo te amaré Te amaré mi piel canela, princesa rusa bella Abrazados por la cálida Ciudad Eterna, mirando el cielo lleno de estrellas Yo te amaré Te amaré mi dulce niña, mi eslava doncella Yo tu emperador y tú mi princesa, dejando en la ciudad nuestra Eterna Huella Mi mañana iluminada por tu sonrisa Tu juventud fresca brisa, ojos iluminan mi ser Princesa linda, sin prisa, entera te quiero recorrer Nos gusta la música de МакSим, ¿será el destino? Suena de fondo y con tino tu baile me hace arder Tomas una copa de vino y de tu boca me das de beber Elevándonos al cielo los dos, cubriéndo...

Especial del Mes del Amor 2025

  ESPECIAL DEL AMOR 2025 Salve camaradas románticos, bienvenidos a este especial del Amor 2025 en este mes de Febrero donde estaré publicando algunos de los escritos más exquisitos dedicados a aquellas doncellas que con el flechazo de sus miradas, el calor de sus abrazos, la ternura de sus voces en el canto o el tinto sabor de sus labios consiguen convertirse en musas de la poesía que escribo con tinta sangre del corazón. No solo estaremos repasando algunos de los más deleitantes escritos republicándolos nuevamente, sino además publicaré algunos inéditos que puedan deleitar vuestros ojos y vuestro corazón de este sentimiento tan pleno y hedonista que llamamos Amor. 7 de febrero: Una Vida por Reescribir  (Inédito) 8 de febrero: Sputnik y Sputnitsa Amor Estelar 9 de febrero:  El Primer Amor y el Primer Beso 12 de febrero:  Mi Katiusha, búscame cantando de nuevo esa canción 13 de febrero:  Nuestra Primavera Rosada 14 de febrero: Amor Rosa  (Inédito) 15 de febr...

PERSONAJES: OTTO MORA.

Fotografía cortesía de Otoniel Mora Ahora que inicio este nuevo proyecto de “La Nueva Palestra” , quería hacer una sección de “Personajes”, y buscaba yo una persona sobre la que pudiera escribir y que abriera esta serie de publicaciones, pero debía ser una persona admirable, una persona sobre la cual fuera un honor poder escribir, una persona que además de destacar en algún aspecto, tuviese una calidad humana especial y admirable. Fue así como elegí como al primer personaje sobre el que quiero escribir: Rolando Otoniel Mora Herwig. Fotografía cortesía de Otoniel Mora Hace muchos años, de niño, en algún parque, probablemente aquí en Quetzaltenango, unas notas de música andina penetraron en mi alma, y el grupo que las hacía sonar era el grupo de Los Kenchas. Varios años después volví a encontrar a dos personajes que integraban aquel grupo: Fernando Juárez y Otto Mora, con quienes he podido ir construyendo una amistad. Hoy ambos impulsan un nuevo proyecto, en un lugar lla...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Mi Dulce Linda Princesa

  Mi Dulce Linda Princesa Tus ojos son un dulce mar de candor Tus caricias una lluvia de estrellas Nunca antes tanta ternura en una princesa yo vi En tu mirada puedo sentir tu amor La inocencia de una doncella Tu piel tersa y blanca de nieve se hace cálida para mí Eres tú Mi Dulce Linda Princesa Sílfide que recorro beso a beso Afable pelirroja de tinto sabor Tu tacto y tierna mirada son mi cielo Mi checa Mi Dulce Linda Princesa La que me despide con un beso Y desde su puerta me ve con amor Esperando mi regreso con ingente anhelo Mi amada Mi Dulce Linda Princesa Tus labios sobre mí causan un temblor Siento en ti pureza y mi éxtasis destella Tu piel el más claro y suave paraíso que jamás me sentí Tu rubor en mí, pétalos de rosa, mi calor Eres suave albura y sonrisa bella El delicado armónico de tu voz eslava es música para mí Eres tú Mi Dulce Linda Princesa Sílfide que recorro beso a beso Afable pelirroja de tinto sabor Tu tacto y tierna mirada son mi cielo Mi checa Mi Dulce Linda Pr...

Primeramente es correcto, segundamente interesante, terceramente sorprendente

Se ha llegado a afirmar e incluso he escuchado a personas corregir que la palabra "primeramente" es incorrecta, porque no existe segundamente, que lo correcto es decir "en primer lugar", porque sí existe "en segundo lugar". El caso es que "previamente" sí está registrado en el Diccionario de la Lengua Española con el significado de "previamente, antes de todo", y bien puede utilizar el correlato de "últimamente", aunque también puede ser utilizado sin correlato, y es más, aunque no lo creas "segundamente" y "terceramente" sí existen y están aceptados por la Real Academia Española, así que pueden ser utilizados sin problemas. Por tanto el uso de estas expresiones primeramente es correcto, segundamente interesante y terceramente sorprendente. Visita el artículo de Castellano Actual  y busca las palabras " primeramente ", " segundamente " y " terceramente " en el Diccionario d...

Démosle Gracias a Dios

En este día de lanzamiento oficial de mi blog, he decidido empezar publicando un artículo escrito por un literato y periodista excepcional originario de San Antonio Huista Huehuetenango, Guatemala, mi abuelito Florencio Mendoza Granados, artículo ya publicado en su libro de selección de artículos: “Lo cierto es que tengo mis dudas…” de 2008. Qué mayor soporte y fundamento que el ser descendiente de un personaje tan ilustre, cuya pluma ha escrito e informado con la mejor prosa y ha deleitado con los más maravillosos versos. Queriendo en parte iniciar agradeciendo al Supremo Creador por el inicio de este proyecto, he elegido este título para ser el primero que publico de mi abuelito, así que con el permiso ya concedido por él, se los dejo con todo orgullo y admiración: DÉMOSLE GRACIAS A DIOS “Cuando vemos en la televisión o leemos en la prensa las noticias de la violencia que azota a otros lugares, especialmente a las ciudades, los accidentes y la cada vez mayor contaminación del ...