Ir al contenido principal

La Oveja Negra 4: La Doble Doble Moral

La Oveja Negra 4: La Doble Doble Moral.
(Primera parte) (Segunda parte) (Tercera parte)

Hola amigos y amigas, bienvenidos a la última entrega de "La Oveja Negra", donde hablamos sobre el tema venezolano. Hemos hecho una introducción, dos entregas con análisis económico y nos faltaba el análisis político, en el cual originalmente se pretendía tratar por un lado el tema de si el gobierno venezolano es una democracia o una dictadura, y en otro artículo el tema de si es justificable o no el intervencionismo en un país y qué lo justificaría. También se pretendían realizar algunos análisis comparativos entre las actitudes estratégicamente convenientes pragámtica y políticamente hablando, y las actitudes éticamente esperadas, en ambos bandos, y si están tomando o no buenas decisiones respecto al criterio estratégico y el criterio ético. Se quería realizar también una última entrega con un análisis comparativo entre la República de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela y analizar por qué la primera ha tenido éxito en impulsar su sistema económico alternativo y la segunda no; y al mismo tiempo hacer un análisis comparativo entre el gobierno de Hugo Chávez y el de Nicolás Maduro, analizando por qué el primero fue de tanto éxito y el segundo no. Sin embargo ante el poco impacto que ha tenido este tema en los lectores según la expectativa tenida, y los pocos comentarios que nos han compartido, y ante la polémica y costo mediático que tiene este tema, decidimos finalizarlo hoy en una última síntesis que pretende no dejar a nuestros lectores que han seguido estas publicaciones sin la continuidad de este importante tema, y al mismo tiempo dejarles más preguntas que respuestas, como dijimos desde el principio, que les hagan cuestionar sus propios juicios y la coherencia o incoherencia de las posiciones políticas de ambos bandos.

¿Por qué doble doble moral?, pues porque mucha gente de derecha y mucha gente de izquierda parecen tener una doble moral, si ambos bandos manejan una doble moral, entonces termina siendo una doble doble moral. Realizaré una serie de cuestionamientos, si es al primero que le caen piedras, no nos deje, espere a ver cuando le caigan a su contrario. Lo que yo me pregunto es ¿por qué la gente de derecha, aun cuando algunos no estén de acuerdo con que haya ganado el presidente Donald Trump, siguen considerándolo un gobierno democrático, siendo que Donald Trump tuvo 3 millones de votos menos que Hillary Clinton, y sin embargo no pueden considerar un gobierno democrático al de Nicolás Maduro quien obtuvo trescientos mil votos más que Hernique Capriles? Y esto considerando que en la elección estadounidense participó un 55% de la población con derecho a voto, mientras en Venezuela participó un 80%. Aún más, la Asamblea Nacional Venezolana fue conformada con 112 diputados de la oposición, al haber obtenido 7.7 millones de votos, y 55 oficialistas al haber obtenido 5.6 millones de votos, mientras el senado estadounidense fue conformado por 46 senadores demócratas que obtuvieron 51.5. millones de votos y 52 senadores republicanos que obtuvieron 40.4 millones de votos... ¿y afirman que el sistema electoral estadounidense es mejor que el venezolano? Podrían responderme que lo que sucede es que la elección estadounidense es por colegio electoral, pero que sigue siendo un sistema democrático, con la especificidad que utiliza un medio de elección indirecta. Si esto es verdad, entonces por qué no aceptan estas personas de derecha que Cuba es una democracia, cuando quien elige al presidente es la Asamblea Nacional del Poder Popular, mediante una democracia indirecta, tal como el legislativo español elige al presidente, tal como el parlamento del Reino Unido elige al primer ministro, tal como el colegio electoral estadounidense elige al presidente. Podrían decir que la diferencia es que en estos países hay diversidad de partidos y en Cuba no, pero si esto es verdad, esto nos hace volver a Venezuela donde hay diversidad de partidos y sin embargo no la consideran una democracia, o sea que la diversidad de partidos políticos no hace la democracia, y por lo tanto eso no es argumento para afirmar desde este punto de vista que Estados Unidos, Reino Unido o España son democracias y Cuba no. Podrían ahora decir que el problema es la continuidad de un partido o de una persona en el poder, pero en este caso, ¿por qué no iba a ser una dictadura la continuidad del PRI en México durante tantas décadas?, Los demócratas y republicanos también han tenido largos periodos de gobierno y sin embargo no por eso se les ha llegado a considerar dictaduras. Frlanklin Delano Roosevelt fue electo 4 veces consecutivas, siendo del mismo partido, murió en el cargo, y no por eso se le tacha de Dictador, y su situación es muy similar a la de Hugo Chávez. Aún hoy en día es permitida la reelección en Estados Unidos; pero aún si fuese la duración en el poder lo que determina la dictadura, ¿entonces Ríos Montt no fue dictador porque duró solo un año en el poder?, Serrano Elías fue presidente solo dos años, Arbenz solo tres, pero Arévalo lo fue seis, ¿o sea que Arévalo fue dictador?, pero si en México el periodo dura 6 años, ¿quiere decir que en México viven bajo una dictadura? Quizá no es esto lo que hace una dictadura, sino la violencia que se ejerce por medio de las fuerzas públicas sobre la población para someterla. Supongamos que es cierto, el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura porque la policía y el ejército a matado a muchos jóvenes inocentes que tan solo se estaban expresando y manifestando, como derecho inalienable que tienen, no se enojen amigos de izquierda, estoy diciendo solo que supongamos, mi pregunta es ¿por qué la comunidad internacional debe apoyar a la oposición venezolana, por qué Maduro debe salir del poder, por qué Venezuela sí y México no cuando ahí se asesinó a 43 estudiantes por medio de la policía, por qué los estudiante venezolanos sí importan y los mexicanos no?, ¿por qué los asesinatos cometidos por la policía convierten en dictador a Nicolás Maduro, pero el mismo hecho no convierte en dictador a Enrique Peña Nieto? ¿Es la comunidad internacional manipulada?, ¿Es la oposición venezolana financiada desde fuera y la mexicana no o es que los venezolanos son muy valientes y los mexicanos muy cobardes? Si hay saqueos a los supermercados en México igual que en Venezuela, y el narcotráfico y la violencia son tantos como allá, ¿por qué Venezuela es una dictadura y México no?, y es que no a todos tiene que caerles bien Maduro, como no a todos tiene que caerles bien Peña Nieto o Trump, pero el hecho que no nos caigan bien estos últimos no hacen que se les tilde de dictadores, y sin embargo a Maduro sí, ¿por qué? No quiero decir que Nicolás Maduro sea un presidente democrático ni que los otros sean unos dictadores, quiero decir que si utilizamos un criterio para definir lo que es un gobierno democrático y lo que es un gobierno dictatorial entonces hay que utilizarlo en todos los casos, entonces si la violencia ejercida por la fuerza pública que genere muerte de estudiantes es un criterio para definir una dictadura, en México también tenemos una dictadura y la comunidad internacional debería manifestarse en contra de Peña Nieto, deberían sacarlo el poder; si por el contrario ese no es el criterio para definir una dictadura, entonces Nicolás Maduro no debería ser llamado dictador, sino simplemente un gobierno democrático que no es de nuestro agrado (quiero decir, así deberían de referirse a él los derechistas, por eso uso la primera persona plural). ¿O es acaso que el que la economía esté en crisis que hace de Venezuela una dictadura?, pues entonces habría que derrocar antes al gobierno Haitiano y a todos los gobiernos Africanos, y también al gobierno Español y Griego que han estado en crisis económica, porque son dictaduras, en cambio los gobiernos de China, Cuba, Corea del Norte, la gente de derecha debería considerarlos democracias porque no están en crisis. Probablemente una dictadura para los derechistas sea todo gobierno de izquierda, aunque sea democrático, y una democracia un gobierno de derecha, aunque sea dictatorial, a eso se le llama doble moral, y es la mejor explicación que encuentro a los estereotipos derechistas. (Algo más, por qué los derechistas dan valor a las elecciones que organizó la oposición donde solo participó la oposición, y no a las del oficialismo, donde solo participó el oficialismo, en mi opinión ambas tienen el mismo vicio, no participó la otra parte)

No se enojen amigos de derecha, no se emocionen amigos de izquierda, que ahora damos vuelta a la moneda. Me pregunto ¿por qué la gente de izquierda dice que el gobierno de Nicolás Maduro tiene el derecho de utilizar la fuerza pública de la forma en que lo hace, para reprimir grupos violentos, porque éstos grupos amenazan la paz y solo traen muerte y destrucción; sin embargo han criticado históricamente la represión que hicieron de movimientos civiles e incluso guerrillas los ejércitos y policías derechistas durante todo el siglo XX? Quiero decir, ¿por qué parte del pueblo guatemalteco, cubano, nicaragüense, salvadoreño, sí debían utilizar la lucha armada para cambiar el sistema derechista por uno izquierdista, y sin embargo los grupos violentos, suponiendo que sean violentos, los grupos violentos venezolanos no deben utilizar esa vía para cambiar el sistema izquierdista por uno derechista? ¿Por qué los guerrilleros pueden hacer hasta guerra, pero la oposición venezolana no puede hacer una manifestación violenta? ¿O es que solo los izquierdistas tienen autorizado utilizar la violencia desde arriba o desde abajo? Eso es también doble moral, por eso hay doble doble moral. Esto se revierte a los derechistas también, ¿por qué festejan que el ejército guatemalteco no haya dejado a la guerrilla tomar el poder, es decir, que defendieran la patria, y sin embargo condenan que el ejército venezolano no deje tomar a los grupos subversivos venezolanos el poder, y en ese caso no están defendiendo la patria?, ¿por qué los grupos izquierdistas guerrilleros, o hasta a los estudiantes sancarlistas de Guatemala los acusan de ser violentos y defienden que no se debería dialogar con estos grupos, ni firmar la paz, sino acabarlos, que se rindan, y sin embargo quieren que se escuche, se den espacios y hasta se deje gobernar a los grupos violentos venezolanos? (Otra observación, por qué se acusa de golpistas a unos y se cataloga de defensores de la patria a los otros, si el legislativo atacó al ejecutivo y judicial y éstos al legislativo de la misma forma, eso es un doble Golpe de Estado, como la doble doble moral, ¿por qué uno sí es golpe y el otro no?... y va para derechistas e izquierdistas)

Los izquierdistas acusan también de intervencionismo, y dicen estar en contra de ello, los derechistas dicen que es por derechos humanos, sin embargo los mismos derechistas dicen que los cubanos intervinieron Venezuela, y por eso ahora tiene que actuar Estados Unidos. Pero supongamos ahora que los Cubanos intervienen en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, supongamos que tienen el poder y Estados Unidos no puede hacer nada, y los convierten en parte de su territorio, los convierten en gobiernos de economía socialista, y les dejan derecho a libertad de expresión y democracia, pero hacen tal cambio que el narcotráfico y la violencia se acaba, hay derecho a la educación, a la salud, todos tienen acceso a ésto y tienen abundancia, la pobreza llega a menos del 1%, defienden los derechos humanos en la región, los derechistas dirán que eso no pasaría con el actual gobierno cubano, pero imaginemos que sucediera, ¿estarían de acuerdo con esa intervención por los derechos humanos? si no estarían de acuerdo entonces están aplicando doble moral. Supongamos ahora que es como dicen los izquierdistas, el intervencionismo quiere llevar al gobierno a la oposición y que tal gobierno sea afín al gobierno estadounidense, mi pregunta sería, ¿si la URSS todavía existiera, y esta ofreciera apoyo de inteligencia, económico, armado, respaldo en la comunidad internacional, etc., para que un grupo político de izquierda llegase al poder, estando ustedes en ese grupo político, ustedes rechazarían esa ayuda porque sería intervención?, ¿sería buena esa intervención de la URSS, porque un gobierno izquierdista haría buenas cosas por las personas y evitaría el daño de los gobiernos derechistas, cierto? Ahora a los amigos de derecha: supongamos que Estados Unidos no tiene más interés que el petróleo y un gobierno que no le estorbe, no tiene ningún interés por los derechos humanos de los venezolanos, solo un interés económico y geopolítico, si este es el caso, ¿estarían de acuerdo con su intervención para sacar a Nicolás Maduro?, si sí están de acuerdo, entonces deberían de dejar de hablar de Derechos Humanos, porque tampoco a ustedes les interesaría eso. Y díganme, con sacar a Maduro ¿la violencia en Venezuela se va a acabar?, pues en Honduras sacaron a Zelaya y sin embargo rivaliza este país con Venezuela en índices de violencia peléandose el primer lugar, y si el socialismo produce violencia, ¿por qué no está así Ecuador?, ¿por qué Guatemala y México con tantos gobiernos de derecha siguen teniendo violencia?, ¿por qué en Cuba no hay crimen organizado y uno camina tranquilo en las calles? La verdad es que a mi parecer hay mucha doble doble moral en la mayoría de voceros de las izquierdas y las derechas.

Dije que tenía propuestas para la solución para que Venezuela regrese a la paz política, la primera es que el Papa llamado o por iniciativa propia debería intervenir y acercar a los bandos, creo que es el personaje que tiene el respeto suficiente para avenir a las partes, por esa apostaría yo, ya lo hizo con Cuba y Estados Unidos, y eso no fue nada fácil. En esta primera solución podría continuar o no continuar el gobierno actual. La segunda es que el gobierno de Nicolás Maduro negocie su salida pacífica antes que los saquen, con garantías de no persecución política. Las otras dos soluciones no éticas pero estratégicas que se me ocurren es que un bando o el otro deje las medidas de resistencia y radicalicen su posición, en un caso que el gobierno de Nicolás Maduro aplaste a la oposición de una vez por todas, instaure un gobierno de facto y ya, en el otro caso, que Estados Unidos bombardee Venezuela y arme a la oposición para que saque del poder a Nicolás Maduro, si alguna de estas dos operaciones estuviera unida a una lenta respuesta de la otra parte, se instauraría un gobierno unilateral que garantizaría la paz; son las que se me ocurren, para regresar a la paz, pero obviamente las más deseables y las más éticas y menos dañosas serían las primeras dos, y yo apostaría por la primera.

Regresando a la evaluación de la doble doble moral de derechistas e izquierdistas, en un último caso más pragmático, podríamos decir que lo que nos interesa es que haya un gobierno con el que simpaticemos, en ese caso ya no deberíamos hablar de ética, de democracia, de libertad, quizá sea más sincero para algunos afirmar que esperan que el izquierdismo/derechismo se acabe, aunque para ello haya que tener dictaduras y aplastar democracias, aunque haya que desestabilizar la paz y crear violencia y guerras; es así como al parecer piensan los que dirigen los destinos de este mundo, ¿piensas tu también así?, pues si es así ya no deberías hablar de democracia, libertad, justicia, no es por eso que defiendes tus ideas. Si por el contrario tus valores, tu honor, tu lealtad a los principios, tu ética valen más que tu ideología, aspiras a construir un mundo mejor y eres consecuente con esa visión tuya, entonces piensa dos veces antes de argumentar para no caer en contradicciones, felicitaciones, y en mí tendrás una mano amiga para luchar por ese mundo mejor, aunque nuestras ideas sean diferentes.












Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

Yo te amaré

  YO TE AMARÉ Piel tersa y suave color de canela Boca dulce de panela para saborear Junto a ti princesa una novela voy a redactar Nena rusa blonda de inocente ternura Acompáñame a la altura del cielo de mi amor Déjame disfrutar de tu hermosura y de tu candor Elevándonos al cielo los dos, cubriéndonos piel con piel, ahogándonos en profundo beso Derritiéndome con tu eslava voz, saboreando tu lengua de miel Yo te amaré Te amaré mi piel canela, princesa rusa bella Abrazados por la cálida Ciudad Eterna, mirando el cielo lleno de estrellas Yo te amaré Te amaré mi dulce niña, mi eslava doncella Yo tu emperador y tú mi princesa, dejando en la ciudad nuestra Eterna Huella Mi mañana iluminada por tu sonrisa Tu juventud fresca brisa, ojos iluminan mi ser Princesa linda, sin prisa, entera te quiero recorrer Nos gusta la música de МакSим, ¿será el destino? Suena de fondo y con tino tu baile me hace arder Tomas una copa de vino y de tu boca me das de beber Elevándonos al cielo los dos, cubriéndo...

Especial del Mes del Amor 2025

  ESPECIAL DEL AMOR 2025 Salve camaradas románticos, bienvenidos a este especial del Amor 2025 en este mes de Febrero donde estaré publicando algunos de los escritos más exquisitos dedicados a aquellas doncellas que con el flechazo de sus miradas, el calor de sus abrazos, la ternura de sus voces en el canto o el tinto sabor de sus labios consiguen convertirse en musas de la poesía que escribo con tinta sangre del corazón. No solo estaremos repasando algunos de los más deleitantes escritos republicándolos nuevamente, sino además publicaré algunos inéditos que puedan deleitar vuestros ojos y vuestro corazón de este sentimiento tan pleno y hedonista que llamamos Amor. 7 de febrero: Una Vida por Reescribir  (Inédito) 8 de febrero: Sputnik y Sputnitsa Amor Estelar 9 de febrero:  El Primer Amor y el Primer Beso 12 de febrero:  Mi Katiusha, búscame cantando de nuevo esa canción 13 de febrero:  Nuestra Primavera Rosada 14 de febrero: Amor Rosa  (Inédito) 15 de febr...

PERSONAJES: OTTO MORA.

Fotografía cortesía de Otoniel Mora Ahora que inicio este nuevo proyecto de “La Nueva Palestra” , quería hacer una sección de “Personajes”, y buscaba yo una persona sobre la que pudiera escribir y que abriera esta serie de publicaciones, pero debía ser una persona admirable, una persona sobre la cual fuera un honor poder escribir, una persona que además de destacar en algún aspecto, tuviese una calidad humana especial y admirable. Fue así como elegí como al primer personaje sobre el que quiero escribir: Rolando Otoniel Mora Herwig. Fotografía cortesía de Otoniel Mora Hace muchos años, de niño, en algún parque, probablemente aquí en Quetzaltenango, unas notas de música andina penetraron en mi alma, y el grupo que las hacía sonar era el grupo de Los Kenchas. Varios años después volví a encontrar a dos personajes que integraban aquel grupo: Fernando Juárez y Otto Mora, con quienes he podido ir construyendo una amistad. Hoy ambos impulsan un nuevo proyecto, en un lugar lla...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Mi Dulce Linda Princesa

  Mi Dulce Linda Princesa Tus ojos son un dulce mar de candor Tus caricias una lluvia de estrellas Nunca antes tanta ternura en una princesa yo vi En tu mirada puedo sentir tu amor La inocencia de una doncella Tu piel tersa y blanca de nieve se hace cálida para mí Eres tú Mi Dulce Linda Princesa Sílfide que recorro beso a beso Afable pelirroja de tinto sabor Tu tacto y tierna mirada son mi cielo Mi checa Mi Dulce Linda Princesa La que me despide con un beso Y desde su puerta me ve con amor Esperando mi regreso con ingente anhelo Mi amada Mi Dulce Linda Princesa Tus labios sobre mí causan un temblor Siento en ti pureza y mi éxtasis destella Tu piel el más claro y suave paraíso que jamás me sentí Tu rubor en mí, pétalos de rosa, mi calor Eres suave albura y sonrisa bella El delicado armónico de tu voz eslava es música para mí Eres tú Mi Dulce Linda Princesa Sílfide que recorro beso a beso Afable pelirroja de tinto sabor Tu tacto y tierna mirada son mi cielo Mi checa Mi Dulce Linda Pr...

Primeramente es correcto, segundamente interesante, terceramente sorprendente

Se ha llegado a afirmar e incluso he escuchado a personas corregir que la palabra "primeramente" es incorrecta, porque no existe segundamente, que lo correcto es decir "en primer lugar", porque sí existe "en segundo lugar". El caso es que "previamente" sí está registrado en el Diccionario de la Lengua Española con el significado de "previamente, antes de todo", y bien puede utilizar el correlato de "últimamente", aunque también puede ser utilizado sin correlato, y es más, aunque no lo creas "segundamente" y "terceramente" sí existen y están aceptados por la Real Academia Española, así que pueden ser utilizados sin problemas. Por tanto el uso de estas expresiones primeramente es correcto, segundamente interesante y terceramente sorprendente. Visita el artículo de Castellano Actual  y busca las palabras " primeramente ", " segundamente " y " terceramente " en el Diccionario d...

Démosle Gracias a Dios

En este día de lanzamiento oficial de mi blog, he decidido empezar publicando un artículo escrito por un literato y periodista excepcional originario de San Antonio Huista Huehuetenango, Guatemala, mi abuelito Florencio Mendoza Granados, artículo ya publicado en su libro de selección de artículos: “Lo cierto es que tengo mis dudas…” de 2008. Qué mayor soporte y fundamento que el ser descendiente de un personaje tan ilustre, cuya pluma ha escrito e informado con la mejor prosa y ha deleitado con los más maravillosos versos. Queriendo en parte iniciar agradeciendo al Supremo Creador por el inicio de este proyecto, he elegido este título para ser el primero que publico de mi abuelito, así que con el permiso ya concedido por él, se los dejo con todo orgullo y admiración: DÉMOSLE GRACIAS A DIOS “Cuando vemos en la televisión o leemos en la prensa las noticias de la violencia que azota a otros lugares, especialmente a las ciudades, los accidentes y la cada vez mayor contaminación del ...

Mi Katiusha, búscame cantando de nuevo esa canción

  MI KATIUSHA, BÚSCAME CANTANDO DE NUEVO ESA CANCIÓN El Palazzo Vecchio y Santa María del Fiore Sobre el Arno mirando cómo en él el sol caerá Tus besos sobre el puente hacen que me enamore Este caballero tu rojo sabor no olvidará Tu piel, tus cabellos rojos, tu dulzura, mio amore Este caballero tu entrega nunca olvidará Caminando, cantabas con dulce voz eslava Yo te dije, reconozco esa canción Tomados de la mano, tú cantabas Katiusha Tu acento eslavo me deleita de emoción Tomados de la mano, tú cantabas Katiusha Viendo tus ojos felices me lleno de emoción Oh, poema de amor por crimenana doncella Vuela por el océano y entrégale mi amor Desde primaveral tierra lejana a la más bella A mi Katiusha ucraniana de dulce candor Hasta el viejo continente a la princesa más bella A mi Katiusha ucraniana de dulce candor Recuerda a este humilde caballero y su amor Que te guardará por siempre en su corazón En mí siempre tendrás un refugio y calor Búscame si te aflige alguna preocupación Juro te s...