Ir al contenido principal

Si en Xela comida italiana buscas, en Cala Lunga la degustas



  
Hace poco más de un año, como parte de las actividades de la Asociación de Amigos de Italia y el Consulado Honorario de Italia en Quetzaltenango, tuvimos la visita de cuatro grandiosos personajes italianos: Gianpiero, Walter, Massimo y Loredana, el primero neurocirujano, el segundo tenista federado y exfutbolista, el tercero cirujano plástico reconstructivo, y la cuarta doctora en matemática; títulos éstos que no se comparan con lo grande de la amistad que nos brindaron. Algunos de ellos han regresado ya a visitar nuestro país y nuestra ciudad, y es el caso que uno de ellos decidió hacer de Quetzaltenango el lugar de su emprendimiento. Es así como desde Italia viene junto a otro amigo italiano, Max Valencia, a inaugurar el restaurante de comida italiana “Cala Lunga”.
Massimo Sanna y Max Valencia

Massimo y Paolo
Quetzaltenango se ha caracterizado desde tiempo ha por ser sitio de acogida de inmigrantes tanto nacionales como internacionales, y no es casualidad que la misma esté hermanada con la ciudad de Turín, pues Quetzaltenango guarda en su historia, sin duda, una conexión especial con Italia. El Pasaje Enríquez aún guarda en su arquitectura y pintura la huella de los italianos Alberto Porta y Luis Liutti, al tiempo que encontramos en las esculturas de Rodolfo Galeotti Torres el resplandor de su arte con herencia de dos mundos, al ser quetzalteco descendiente de italianos; y no es casualidad que el Consulado Italiano tenga sede en Quetzaltenango desde hace casi ya cien años. El estilo neoclásico de nuestras edificaciones, la cultura y el arte, emulan el de las ciudades europeas, por lo que aquellos que llegan a Quetzaltenango desde allá tienden a sentirse como en casa, eso sumado a la calidez de nuestra gente, hace de Quetzaltenango el destino ideal. Pero esa inmigración italiana, que incluyó desde aquellos años a emprendedores que forjaron históricas empresas en Quetzaltenango, no se ha quedado en aquellas décadas del pasado, y prueba de ello es hoy Cala Lunga, un restaurante italiano auténtico, que eligió nuestra ciudad para ver la luz.


Si vives o viajas a Quetzaltenango, no dejes de visitar en tu paseo este restaurante italiano y conocer la sazón del chef italiano Max Valencia, en una aventura por los sabores traídos para ti desde el mediterráneo; localizado además en el centro histórico de la ciudad de Quetzaltenango, en la 14 avenida “A”, donde han estado y siguen estando las instalaciones amigas de Alianza Francesa.


Loredana y Massimo
¿Por qué Cala Lunga? Le he preguntado al Dr. Massimo Sanna y su esposa Loredana Cerutti, y me contaban que Cala Lunga significa algo así como “playa larga”, y que Cala Lunga es el nombre de una bella playa de Cerdeña, isla de La Magdalena, donde ha nacido el papá de Massimo y donde ha estado muchas veces él con su esposa Loredana y su hija Valeria y demás familia. Me explican además que Cala Lunga es también el nombre de otra bella playa al sur de Cerdeña, en Sant’Antioco, cerca de la casa donde vivía Paolo (nuestro chef Max Valencia), y donde han estado todos juntos algún verano hace un tiempo. Por lo tanto ese nombre se vincula a ellos como personas, a esa convivencia que han tenido allá en Italia y en base a la cual construyeron su amistad, misma amistad que hoy nos brindan en Quetzaltenango Paolo y Massimo con sus respectivas familias; todo esto, al tiempo que el nombre de Cala Lunga refleja además un símbolo de la comida mediterránea y del paisaje italiano.

Mi Madre, yo, Lic. Mario, su señora y María.


Tere, Don Luis y su Señora y el Cónsul Gianni
Es de comentar que el restaurante Cala Lunga en sus pocos meses de vida ha recibido ya a grandes personalidades, tales como el Embajador de Italia Edoardo Pucci, el Cónsul de Italia Giovanni Iannello, el Alcalde de Quetzaltenango Luis Grijalva, la Directora de Alianza Francesa Jehane Jaabjab, el descendiente de italianos y chef de Giardino Franco Lorenzo Sardi y su distinguida pareja Jeanneth Palma, la presentadora del programa Entre Mujeres Mimi Espina, así como otros entrañables amigos; recuerdo que en la inauguración me senté a la mesa junto con mi mamá, el Licenciado Mario Edwin Morales Batz y su señora, nuestra amiga María, así como Loredana y Massimo; al tiempo que también pude saludar a Maurizio y otras amistades. Así que como muchos otros italianos tiempo otrora, Cala Lunga empieza ya a dejar su huella en nuestra historia. No dejemos de visitar este restaurante, y a través de este escrito envío desde acá un caluroso saludo hasta Italia a mis amigos Gianpiero, Walter, Massimo y Loredana, deseándoles además a estos últimos el mejor de los éxitos con Cala Lunga, esperando que todos puedan volver a visitar nuestra ciudad de Quetzaltenango o nos permitan visitarles allá en Italia.

Thanks, thanks, les digo en inglés
Merci, merci, se los digo en francés
Gracias por leer se los digo en castellano
Y les cuento que mi nombre es Giuliano en Italiano


 Más fotos:

Paolo

Mimi, Janethe y Franco y demás amigos

El Cónsul y yo

Massimo y nuestra amiga María

María y Loredana


Mimi y el Chef Valencia

LOS MEJORES CHEFS DE XELA:
FRANCO LORENZO SARDI Y MAX VALENCIA (PAOLO)
Nuestros amigos y fotógrafos estrella LIzardo y Sheyla
junto a Giovanni Iannello


Maurizio, Julia y demás amigos

Diana Ralda, presidenta de ADI y Sheyla

Jehane Jaab Jab, Directora de Alianza Francesa


Edoardo Pucci, Embajador de Italia

El Chef de Cala Lunga y el Embajador de Italia

Nuestros amigos LIzardo y Sheyla junto al Embajador y su Señora
  
Massimo, Loredana, Mimi Gaudencio y demás amistades

Un agradecimiento especial al Dr. Massimo Sanna quien me permitió publicar estas fotografías
Un agradecimiento especial a Lizardo Recinos y Sheyla López por facilitarnos la mayoría de las fotografías.

Puedes visitar Cala Lunga en la siguiente dirección: 14 avenida A, 3-21 Zona 3 de Quetzaltenango.
O puedes llamar a este teléfono: (502) 77652847
Y puedes darle like a su página de Facebook.


Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

La Viejecita de Mozambique

  Anterior - Top - Siguiente 2. LA VIEJECITA DE MOZAMBIQUE Carlos Mejía Godoy (Autor) Carlos Mejía Godoy, Los Palacagüina; Antonio Pina Villuendas (Intérpretes) "Yo soy Victoriano, trotamundo vasco, llegué a Mozambique buscando una flor, al caer la tarde detuve el camino, con chapela vasca y con mi acordeón. En la misma puerta de aquella hostería una viejecita me identificó los 7 puñales de Santa María, "Usted es de España, lo mismo que yo. En tus ojos claros de almendro florido, veo la Cibeles, manantial de amor, y en tu risa alegre, loca algarabilla, la gente que corre en la Plaza Mayor." Y yo Victoriano, trotamundo vasco, sorbía una copa de añejo jerez, un llanto cuajado de melancolía, surcó la mejilla de aquella mujer: "cuéntame de España, mutil aguerrido, ¿Qué es de tu Bilbao?, ¿Qué es de mi Madrid?, yo vine a esta tierra hace ya tantos años..., me empujó a esta suerte la guerra civil. Dime si aún alumbran los viejos faroles en la Cava Baja del Madrid de ayer...

¿Existen las medias veces? Media vez leas esto, lo sabrás.

En las clases de Ciencias Jurídicas en Quetzaltenango, es frecuente escuchar a los catedráticos de aquella ciencia corregir a sus estudiantes cuando expresan “media vez”, y arguyen muy sabihondamente que no existen las medias veces, que lo correcto es decir “una vez”; no sé si sea solo en ciencias jurídicas o esto contezca en otras áreas. Es necesario en este caso, primeramente, aclarar que “vez” es una palabra polisémica, y por lo tanto, si no existieran “medias veces”, ¿cómo podría explicarse por ejemplo que a una persona se le muriera la  media vez de puercos que tiene?, o ¿cómo se repartirían dos personas una vez de puercos en partes iguales?, probablemente tendría que quedarse uno de los dos con la vez ya que no existen medias veces… Claro está que los catedráticos no se refieren a este tipo de vez, media vez avancemos veremos más, pero de que las medias veces existen, existen. Segundamente, si entendemos la locución “media vez” con el significado de “una vez que” te...

Una Vida por Reescribir

  Una Vida por Reescribir Perdona si te doy amor Perdona que no puedo darte nada más Perdona si no hablo bien tu idioma Pero hablo con el corazón Me gustaría rediseñar tu destino Y colorear los sueños dentro de tus ojos Quiero secar tus lágrimas con mis caricias Y darte mi calor para que ya no tengas frío Confía en mí princesa No tengas miedo de renacer Puedes jugar junto a mí Solo deja correr a tu corazón hacia mí No es para siempre, solo quédate hasta que sanes Te quiero en libertad Puedes volar lejos cuando quieras… Una vida por reescribir En el libro de tu corazón que tiene mil páginas Escribiré poesías y novelas que hablarán de nosotros dos De un amor incondicional que te deja volar en libertad Perdona si te doy amor Perdona que no puedo darte nada más Perdona si no puedo tener La edad joven que tienes tú Pero conservo a mi yo de niño Para jugar junto a ti en libertad El amor de verdad no pide nada El amor de verdad no tiene límites Sale de mi corazón hacia ti… Una vida por re...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...

Historias de Guerra y Revolución: El Comandante Simón

Historias de Guerra y Revolución: El Comandante Simón (Esta es una historia basada en la vida real, contada por sus protagonistas y testigos. Los nombres de los personajes y los lugares donde ocurrieron los hechos han sido modificados para proteger a sus relatores) Solo iban él y su compañero Joaquín, debían completar la misión y llegar a su destino. Ellos conocían ya el camino casi de memoria, iban caminando por la montaña entre los árboles, luego empezaron a bajar, pues tenían que atravesar una carretera entre dos montañas. Iban casi saliendo de entre los árboles, vieron a la derecha y a la izquierda, y no divisaron que hubiese nadie transitando ni escucharon que ningún vehículo viniera, pero al tan solo dar unos pasos fuera de los árboles, dando la vuelta en una curva venía un camión militar que casi no hacía ruido, y apareció tan de repente que ni siquiera les dio tiempo de correr o esconderse… pero retrocedamos un poco más en la historia. En el pueblo de San Arévalo...

En Zugzwang por mi Dama Negra

EN ZUGZWANG POR MI DAMA NEGRA Desde lejos ella me ve ¿Cuál es su intención?, no sé Sale de la protección de los dos alfiles que la flanquean Me da jaque por primera vez Me muevo a la par de la dama Su voz tierna mi corazón reclama Piel blanca, pero su alma, ¿será negra o será blanca? ¿Su corazón ama o algo trama? Y ella… se esconde Gira y evade Su mirada… me come Me coquetea Me devora Y desde lejos me ataca con jaque ¡Pero el mate no da! ¡Y seguimos igual! Ella un misterio y yo no detective ¡Y el mate no da! Mi reina pelinegra Mi dama negra Moverme mucho no puedo yo Como rey un paso a la vez voy Soy el rey blanco ahogado, ella zigzaguea, gusta que la vea Pero junto a sus alfiles me bloquea Huye si me tiene de frente Pero me mira constantemente Y cuando me va a capturar, yo que me dejo ganar Y ella en zugzwang lo convierte Y ella… se esconde Gira y evade Su mirada… me come Me coquetea Me devora Y desde lejos me ataca con jaque ¡Pero el mate no da! ¡Y seguimos igual! Ella un misterio y y...

4. Одиночка

  Anterior - Revolution Top - Siguiente 4.     Одиночка Мак S им Una de mis canciones favoritas en ruso es Одиночка o Adinochka o Solitaria, de la cantante Мак S им o MakSim, una canción que me parece muy divertida y en donde su tono delicado de voz con ese acento ruso me deleita sublimemente. El video musical y la letra complementan la canción, aunque la belleza de la cantante MakSim y el deleite de su voz son esenciales para el gusto que tengo por esta canción.   MakSim es una de las primeras cantantes que conocí de ruso, la conocí en la página de RusoGratis, en la sección donde ponían canciones para aprender ruso, donde pusieron Ветром Стать , Vyetrom Stat o Convertirse en viento, aunque esta no llegó a ser mi favorita, me llevó a conocer a esta cantante, hace quizá unos 10 años o poco menos, y quién diría que hace un par de años una canción de ella me llevaría a poder entablar conversación con una chica rusa que la estaba escuchando, cuando yo reconocí ...