Ir al contenido principal

Un encuentro casual

Esta es la historia de un hada que conoció a un gnomo, o bueno es la historia de un gnomo que conoció un hada, es así porque ambos se conocieron, desconociendo para quien en ese momento fue la plática más beneficiosa.

Ojalá, algún día trabajes y dejes de ser un gnomo conformista dijo el hada.

Ojalá tú, puedas ser más de lo que tus ojos ven respondió el gnomo.

El hada se sorprendió mucho de la reacción de aquel gnomo de barba grande y sombrero de pico verde, ella esperaba un ¡déjame en paz! O no te metas en la vida de los demás concéntrate en la tuya…

Bueno, de eso no puedo estar segura dijo el hada.  No sé si en algunos años sea un hada que desperdicia su tiempo contando las flores de su jardín, haciendo crecer los jazmines y viviendo del aroma de las rosas, como la mayoría de las hadas que pierden el tiempo

¿Pierden el tiempo? preguntó el gnomo. No se supone que de eso viven las hadas, de contar las flores de su jardín, alimentar a los jazmines y respirar el aroma de las rosas.

No, y claro que pierden el tiempo, mientras cuentan sus flores pueden desteñir sus colores y crear nuevos, mientras ven crecer a los jazmines pueden tejer el pasto que los rodea para poder hacer cestos y que en estos los elfos puedan llevar la carga y se les haga más fácil y mientras huelen las rosas para vivir podrían crear música con las espinas, ¡pero no! No hacen siquiera eso respondió el hada muy molesta.

Jamás había escuchado semejante locura le dijo el gnomo.

Puede que sea un locura pero es la única manera de vivir bien que conozco, tú que puedes hacer flautas, arpas, violines… estas aquí sucio y solo ¿acaso no te da pena?

El gnomo muy triste le dijo: En mi infancia solía creer que el mundo era un juego lleno de imaginación y misterios, quería ser un adolescente para poder salir, cuando era adolescente tenía ganas de conquistar el mundo, de crear cosas estupendas, quería hacer de la música algo tan hermoso y melifluo al oído, intenté crear instrumentos y no fue posible mis manos no podían siquiera pegar dos, ¡dos!, objetos, lo intente por años y  ¿adivina qué?

El hada atónita y triste no supo que decir, mas de sus ojos caía miel pura.
Justo lo que piensas le dijo el gnomo,  no me fue posible, me faltaba talento y quizás vocación, no lo logré, años después decido ser lo que ahora soy un amante de las estrellas, que compró con unas cuantas monedas de oro esta especie de tubo que agranda las cosas y permite ver el cielo con detalles, sé que es una locura pero hoy empiezo a descubrir por qué aquel sueño de construir instrumentos no se pudo cumplir, hoy tengo más que eso.

En ese momento el hada se sorprendió tanto que dijo cuéntame más, soy un hada viajera pero quiero saber más de las estrellas, ¿podría tocarlas alguna vez? ¿Nos podría caer una? ¿Qué es lo que las tiene arriba? ¿Tienen alguna razón de ser o simplemente están para decorar el cielo?

Son muchas preguntas para un simple gnomo conformista que se sienta bajo la sombra de un árbol le respondió el gnomo.

Discúlpame, mi intención jamás fue herirte dijo el hada
Descuida, estas perdonada, mi conocimiento de las estrellas ha sido de 7 años, lo he obtenido de libros de ciencia, esos que escriben los humanos creyendo responderlo todo con complejas palabras que a veces te dejan más confundido, por ejemplo, las estrellas son astros que tienen luz propia, mantienen su forma gracias a un equilibrio hidrostático de fuerzas y a su propia gravedad, y gracias a esta gravedad no caen, la vida de una estrella comienza con el colapso gravitacional de una nebulosa gaseosa de material compuesto principalmente de hidrógeno….

La plática emocionaba tanto a aquella hada, y eso le hacía pensar en cómo aquel gnomo tan conocedor de estrellas no podía hacer un simple instrumento y cómo por no poder hacer ningún instrumento ahora sabe para qué nació.

Al finalizar la plática el gnomo le dijo a el hada: sigue siendo tan soñadora como hasta ahora, si eso es lo que quieres lucha por no perder el tiempo y trabajar, no permitas que nadie te diga que no lo puedes hacer, no te limites a lo que conoces, ve en busca de nuevos bosques, de nuevos aromas, que no solo te harán vivir; sino que te harán muy feliz, trata de luchar contra los gigantes que no dejan ver las maravillas que existen al otro lado de miles de bosques, baja hasta el núcleo interno de la tierra y vuela hasta la exósfera si quieres, pero jamás te detengas. Buen viaje.



Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo I. Encuentro.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO I. ENCUENTRO. Hace mucho tiempo, en un lugar muy lejano, en medio de un lindo bosque, se encontraron dos pequeños de mundos muy diferentes, uno de ellos era un sabueso. El sabueso estaba de paseo con sus papás por aquel sitio, pero de pronto se puso a seguir una mariposa. La mariposa entró por el tronco hueco de un árbol, y él le siguió a través de él. La mariposa salió por el otro extremo, y cuando el sabueso estaba a punto de salir, se asomó por la salida, el rostro de un zorro que se asomaba de cabeza desde arriba. El zorro le sonrió y le dijo: “hola ahí abajo”. El sabueso también sonrió sacando la lengua, y dijo “hola” también. Fue una conexión al instante, ambos se cayeron muy bien y en una mirada supieron que era el inicio de algo grande. Mientras se miraban y sonreían, el zorro le tocó con una mano y le dijo “te toqué, es tu turno”, y comenzó a correr saltando desde el tronco donde estaba, el sabueso que no ...

Mis 25 Canciones Revolucionarias Favoritas en Español + 1 (Revolution Top)

  MIS CANCIONES REVOLUCIONARIAS FAVORITAS EN ESPAÑOL Salve camaradas literarios, les presento hoy un Revolution Top de canciones revolucionarias en español. Esta es la segunda entrega sobre mis canciones favoritas, primera en español, ya que las separé por idiomas, siendo en español donde tengo la mayor cantidad de música que escucho o me gusta, y por ello he separado en distintos grupos mis canciones favoritas en español. En esta primera clasificación incluyo canciones revolucionarias, que con ello entiendo aquellas canciones combativas o de crítica social hechas desde una perspectiva de la izquierda épica del Siglo XX cercana al marxismo-leninismo, siendo en este sentido la temática el punto más importante y no tanto el estilo musical o el artista, pues como ya saben la letra tiende a ser más relevante para mis gustos . Por eso es que llamo a este Revolution Top de "Canciones Revolucionarias" y no trova o música de protesta o música latinoamericana, y en este sentido se exc...

Amor De Princesa

Amor De Princesa  El día de hoy les contaré una historia de amor de princesa, pero sin hadas madrinas, enanitos de compañía, el príncipe soñado y el beso de amor de verdad, con un final feliz. Todo comenzó hace varios años, cuando yo no pensaba en esas cosas del  amor, conocí a mi primer amor, quizá si mi príncipe azul, mas no el soñado, el amor con capa de héroe llegó a mi vida. Entró en mis pensamientos y en mi corazón como una oleada de alegría, bienestar, amor y complicaciones, demasiadas complicaciones. Al principio yo no le tomé tanta importancia, si lo quería, mas no lo amaba, empezamos como dos niños que jugaban a ser novios sin ni siquiera saber las reglas de juego, ni los pasos a seguir, poco a poco eso que sentíamos el uno por el otro comenzó a crecer y a crecer hasta convertirse en amor, un amor del bueno por supuesto, empezamos a entender las reglas del juego, pasó el tiempo y las complicaciones comenzaron a disminuir, obviamente siempre habían, me sentía ...

La Viejecita de Mozambique

  Anterior - Top - Siguiente 2. LA VIEJECITA DE MOZAMBIQUE Carlos Mejía Godoy (Autor) Carlos Mejía Godoy, Los Palacagüina; Antonio Pina Villuendas (Intérpretes) "Yo soy Victoriano, trotamundo vasco, llegué a Mozambique buscando una flor, al caer la tarde detuve el camino, con chapela vasca y con mi acordeón. En la misma puerta de aquella hostería una viejecita me identificó los 7 puñales de Santa María, "Usted es de España, lo mismo que yo. En tus ojos claros de almendro florido, veo la Cibeles, manantial de amor, y en tu risa alegre, loca algarabilla, la gente que corre en la Plaza Mayor." Y yo Victoriano, trotamundo vasco, sorbía una copa de añejo jerez, un llanto cuajado de melancolía, surcó la mejilla de aquella mujer: "cuéntame de España, mutil aguerrido, ¿Qué es de tu Bilbao?, ¿Qué es de mi Madrid?, yo vine a esta tierra hace ya tantos años..., me empujó a esta suerte la guerra civil. Dime si aún alumbran los viejos faroles en la Cava Baja del Madrid de ayer...

Terror Psicológico- No abras la puerta

No abras la puerta Han pasado tres años desde aquella noche. Yo no debí haber estado ahí, ellos lo sabían. Ese día salí muy temprano a la casa de un amigo, sus padres no estarían y tenía y tenía un nuevo videojuego de terror; pasaríamos toda la noche jugando. Ellos lo sabían, yo no debí haber estado ahí esa noche, mi amigo debió estar solo. Ellos lo habían observado por días como hacen siempre y sabían que esa noche estaría solo. Desde el momento en que lo eligieron, no había marcha atrás. Pero tal vez quieras saber quiénes son ellos. Bueno, la verdad... aún no estoy seguro, sigo sin asimilar lo que pasó aquella noche; pero te contaré lo que hasta ahora sé, para que tengas cuidado. Ellos se encuentran en todas partes, en ningún lugar estás exento de ser su víctima. Eligen a una persona, no sé bien cómo o en qué características se basan, pero una vez que te eligen no cambiarán de opinión: te vigilan, te estudian, y estudian a todas las personas que conoces. Día tras...

20 Personajes Religiosos que Marcaron la Historia de Guatemala (Segunda Parte) (Revolution Top)

REVOLUTION TOP: 20 PERSONAJES QUE MARCARON LA HISTORIA DE GUATEMALA (SEGUNDA PARTE) Bienvenidos a la segunda parte de este Revolution Top. Si no has leído la primera parte, qué esperas, haz click aquí. 20 Personalidades religiosas que han marcado un hito en la historia de Guatemala, ya hemos recorrido 10 de ellos, 9 católicos (1 convertido luego a ortodoxo), y 1 evangélico, 3 vivos y 7 muertos, 2 de la época colonial, 1 de la transición y 7 de la época independiente. Así es, Luis Eduardo Pellecer Faena, Payo Enríquez de Rivera, Francisco Ximénez, Cash Luna, José Matías Delgado, Andrés Girón, Álvaro Ramazzini, José María Ruiz Furlán, Ricardo Falla y Fernando Hoyos Rodríguez han sido ya mencionados. ¿Quienes vendrán a continuación? Les recuerdo que los personajes elegidos para este artículo fueron llenando el requisito de además de que se tenga conocimiento de ellos, que hayan sido ministros de alguna religión, hayan estado en Guatemala durante una parte de su vida y q...

El Necio

  Anterior - Top   26. El Necio Silvio Rodríguez (Autor y Principal Intérprete) Otto Mora; Miryam Quiñones; Beatriz Gutiérrez Müller Esta es una emblemática canción de Silvio Rodríguez y de la resistencia de la revolución cubana, una canción que me encanta, sin duda una de las canciones revolucionarias más icónicas que inspiran a la firmeza en los valores y el heroísmo en la acción. Sin duda alguna una de las cosas que hacen de esta canción tan genial es tanto su letra como su significado. La letra trata de una forma poética y metafórica la resistencia de la revolución cubana aún cuando en el resto del mundo cae el proyecto comunista al derrumbarse el campo socialista, e inspira a los cubanos a resistir y no dejarse doblegar. La canción inicia con una referencia a los cubanos que han terminado militando en la contrarrevolución desde Estados Unidos y que nunca pudieron tener éxito en Cuba, así como todos aquellos que desde siempre militaron en el anticomunismo, quienes al derr...

MOCKINGBIRD

  Canción 18  - Top  -  Canción 20 19. MOCKINGBIRD Eminem Una de las canciones más hermosas de Eminem, de las más dulces para un rapero, una canción de cuna para su hija Hailie Scott Mathers, una canción que conlleva algo de tristeza, algo de alegría y algo de motivación y lucha. Esta canción es una de las pocas a las que no doy un significado propio, y en las que es el significado que el propio cantante le da el que me llega a lo profundo. La canción es una canción de cuna a su hija, con él viendo los films grabados de su hija pequeña, pasando imágenes reales de sus primeros años, cuando eran una familia unida y feliz. El contexto en que desarrolla la canción es la desintegración que sufrió la familia, con el conflicto y separación de Eminem y su esposa, última que lo traicionó y luego fue destruyendo su vida con drogas, la cárcel y otras cosas. Eminem, a pesar que como rapero es agresivo y le insulta en muchas de sus canciones, Puke es una de ellas, incluso en Ki...