Ir al contenido principal

MIS CANCIONES FAVORITAS DE POP ROMÁNTICO EN ESPAÑOL (PARTE 1) (REVOLUTION TOP)

 

MIS CANCIONES FAVORITAS DE POP ROMÁNTICO EN ESPAÑOL

PARTE 1

(REVOLUTION TOP)


Salve camaradas literarios, el día de hoy les traigo mi top de canciones preferidas de pop romántico en español, probablemente el género que más escucho en español. Si sigues mi blog, te habrás dado cuenta que he estado publicando Revolution Tops de mis canciones favoritas en otros idiomas como inglés e italiano, si no lo sigues no te habrás dado cuenta hasta leer esto, pero esa es la razón por la cual especifico el idioma de las canciones en el título de este artículo. Sin embargo, a diferencia de los otros idiomas, y probablemente por ser el español mi idioma materno, en este idioma las canciones que me gustan son mucho más numerosas y diversas, y por esa razón he decidido dividir mis Revolution Tops de canciones en español según diversas agrupaciones de género musical.


Como sabes, este tipo de tops se trata más de las canciones desde mí que de las canciones mismas, y lo mismo sucede con los géneros musicales, de tal manera que puede que la forma en que divido estos no sea la ortodoxa. Aquí encontrarás por tanto canciones pop y románticas, la mayoría ambas cosas, de hecho creo que en el top completo solo hay una canción pop que no es romántica. Sin embargo no hago diferenciación con tipos de pop, y probablemente incluya géneros como rock, folk, indie o hasta tango, ya que el límite de los géneros no es claro en sí y entre la visión más ortodoxa yo generalmente discrepo, de manera que no es del género pop y romántico en sí, sino del pop y romántico para mí. Romántico incluye para mí tanto canciones de amor como de desamor. Sin embargo quedan excluidas de este top 2 conjuntos de canciones que pueden ser consideradas para algunos pop o románticas, pero que yo clasificaré en otros grupos: las canciones del recuerdo románticas y las canciones caribeñas. Con canciones del recuerdo románticas me prefiero principalmente a baladas y otras canciones de la generación anterior a la mía hacia atrás, de tal forma que personas de generación posterior a la mía podrían considerar que en este top hay canciones del recuerdo para ellos, pero esta es pop romántica para mí. Con caribeñas, que entiendo que no es un género oficial, pero es la forma que tengo de llamarle a un conjunto de canciones alegres en su música y más tendientes al baile y que me evocan al caribe, incluyendo géneros como el merengue, la salsa, la cumbia, la bachata, el reggae, el reggaetón y demás, no precisamente me gustan todos esos géneros, pero a todos esos los clasificaría como caribeños, además es posible que ahí incluya música que otros consideren pop, y el acento caribeño del cantante puede también influir a veces en que clasifique una canción en este tipo, pero no es indispensable y puede haber alguien español por ejemplo que por el estilo de música que evoca al caribe clasifique su música acá. Pues estos dos tipos de música, aún con letra romántica o con género cercano al pop estarán excluidas de este top, ya que tendrán su propio top.


Lo que yo llamo pop romántico probablemente reúna una mayor cantidad de canciones que me gustan que otros conjuntos de canciones, la cantidad que evalué para realizar el top supera a las de inglés y a las de italiano, evaluando esta vez más de quinientas canciones, por lo que fue difícil elegir esta lista final. Al ser el género donde más canciones me gustan decidí hacer este Revolution Top con más canciones que los otros, por lo que en vez de 25 serán 50, pero para mantener un número manejable lo haré en 2 entregas, siendo esta la primera en la que encontrarás de la 50 a la 26. Mis canciones preferidas pueden cambiar a lo largo del tiempo, puede ser que antes hayan sido otras canciones mis favoritas o que en el futro sean otras, por lo que este Revolution Top es una fotografía de mis gustos personales de hoy.


Este es el cuarto top de canciones que hago, hay otros 3 que puedes visitar, el de mis canciones preferidas en inglés, el de mis canciones revolucionarias preferidas en español y el de mis canciones preferidas en italiano, estando solo este último en italiano y los otros 2 en español.


Pero, ¿Qué es lo que me gusta de las canciones? Puedes leer mi artículo "¿Una canción te tiende a gustar más por la música o por la letra?", pero en síntesis mi gusto por las canciones está determinado principalmente por la letra, y con frecuencia influenciado por el video musical, si lo tiene, claro, la música también me gusta y es esencial para que me guste una canción ya que sin música no sería una canción pero no tiende a ser determinante respecto a cuánto me gusta una canción o si me gusta más o menos que otra, cosa que sí sucede más frecuentemente con el texto, quizá porque soy escritor... de todas formas ocasionalmente la música podría ser también una razón de la ubicación de determinada canción, pero menos frecuentemente. Además, una determinante frecuentemente importante de cuánto me gusta una canción es el significado que tenga para mí, pues de hecho, es frecuente que cuando escucho una canción e incluso viendo el video musical, mi cerebro se salta algunas partes que no me gustan o no tienen significado para mí, a veces corta y reordena, no de forma racional sino como automática, de tal forma que a veces las canciones terminan diciendo para mí algo diferente de lo que oficialmente dicen o de lo que para otras personas dicen. Antes yo compartía a veces canciones con otras personas pensando que les evocaría lo mismo que a mí, pero luego yo me di cuenta que no, por eso dejé de compartirlas, pero como escribo, decidí compartirlas comentando para que así, quien quiera, puede leer mis comentarios y podrá percibir de forma más cercana lo que yo percibo con cada canción.


Dicho esto aquí os presento las primeras 25 canciones preferidas mías, de la 50 a la 26, cuyo título irá apareciendo según vaya publicando el comentario de cada una. Esto quiere decir que si hoy publicaré el Revolution Top solo encontrarás las menciones de honor, la próxima semana estará la 50, y cada semana aparecerá una más hasta completar el Revolution Top. Aquí solo estarán enlistadas y vinculadas, y en tales vínculos encontrarás el artículo independiente de cada una con su respectivo comentario. Espero que te gusten. Al final te dejo algunos vínculos a mis redes, y en su momento, también a mis listas de reproducción en YouTube y Spotify con la lista de estas canciones. Ahora vayamos al top:


26. Shabadabada

Grupo OV7


27. Mujeres

Ricardo Arjona

28. Ojos Así

Shakira


29. Hechicera

Grupo Maná

30. Cómo yo te deseo

Grupo Maná

31. Llévame, llévame

32. Merthiolate

Tuco Cárdenas


33. Levantarme

Tuco Cárdenas


34. La Promesa

Melendi


35. Fotografía

Juanes, Nelly Frutado


36. Dame

Ricardo Arjona


37. Fuego en el fuego

Eros Ramazzotti

38. Pase lo que pase

Tuco Cárdenas


39. Se fue

Ricardo Arjona








40. Me Dejaste

Ricardo Arjona











41. Piel

Tuco Cárdenas



42. Vuela Más Alto

Onda Vaselina


43. Ciega Sordomuda

Shakira




44. Te Aviso, Te Anuncio 

Shakira

45. Muñequita de Trapo

Tuco Cárdenas

46. Todavía no

Tuco Cárdenas

47. Vivir sin aire

Maná


48. Una emoción para siempre

Eros Ramazzotti


49. Y me he equivocado/Fuego en la sangre

Pablo Montero, Eduardo Yáñez y Jorge Salinas


50. Amor Inmortal

Chayanne


Menciones de Honor, sin orden de preferencia:  De Tuco Cárdenas: Dimensiones de Amar, Bruja, Ojos Negros, Insomnio, Perdido, Saber, Espacio; De Chayanne: Yo Te Amo, Cuidarte el Alma, Candela, Atado a tu Amor, Te Necesito; De OV7: Más que Amor, Enloquéceme; de Manuel Mijares: El Privilegio de Amar (con Lucero), Corazón Salvaje; De Joan Sebastian: Me Gustas; De Tiziano Ferro: Te Tomaré Una Foto; de Shakira: Hip's Don't Lie; de Juanes: Camisa Negra; de Eros Ramazzotti: Al Fin del Mundo, Un Ángel como el Sol tú eres; De Miranda: Mentía; de Maná: Eres mi Religión, Buscándola, Rayando el So; De Ricardo Arjona: Dime que no; De Viento en Contra: Tiembla El Suelo; De Elefante: Así es la Vida.


Recuerda que puedes visitar mis listas de reproducción en YouTube y en Spotify, así como suscribirte a mi canal de YouTube y a mi perfil de Spotify. No te pierdas las próximas publicaciones de cada semana. Sígueme en mis redes sociales: InstagramFacebook e Twitter.


Pintando con palabras y sueños

Desde el tintero del Corazón

El Comandante de las Letras

Quetzaltenango, Quetzaltenango, Estado de los Altos

10 de Diciembre de 2021






Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

Canto Final

  Anterior - Top - Siguiente 8. CANTO FINAL Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina "A veinte años de lucha inclaudicable, juramos defender nuestra victoria, cada gota de sangre guerrillera, cada bala y cada vida rojinegra, no habrá fuerza ni técnica ni humana capaz de detener al pueblo armado, los campesinos, los obreros y estudiantes milicianos defenderemos la revolución. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. De norte a sur, de mar a mar, no habrá rincón de nuestra patria sin cuidar, en el ingenio, el cafetal, en los cortes de algodón y el arrozal. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución. Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retr...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

Un año más que se va

Un año más que se aleja en el transcurrir del tiempo y que su paso nos deja alegría o sufrimiento. Es una hoja más caída del árbol de la existencia, otra página leída  del libro de la experiencia. Es un paso más del camino que nuestra vida reduce y al fin de nuestro destino implacable nos conduce Pues el tiempo en su vaivén  constante en la eternidad lleva en su paso también  a toda la humanidad. Florencio Mendoza Granados San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala 26 de diciembre de 2019

Murasaki Shikibu

  Anterior - Top - Siguiente 24. Murasaki Shikibu (Japón 973 o 978-1014 o 1031. Literatura) EXORDIO: Murasaki Shikibu, literata, compañera de letras y de arte, te saludo por ser la primera en llevar de la novela el estandarte. Eres tú la predecesora de Dante, de Cervantes y de Shakespeare, a ti la genealogía de la novela remite, y en ti encuentran su más antigua predecesora los realistas de Tolstoi y Dickens, y fuiste la primera en engendrar el género psicológico siglos antes que Poe o Dostoievski, y es por eso que eres la más antigua novelista, inteligente, de grandes sentimientos, la japonesa más lista, a ti sea el honor por esa pluma prodigiosa, que tu literatura siga floreciendo desde las tierras niponas de forma gloriosa, gran letrada, escritora y literata exitosa. BIOGRAFÍA: Escritora japonesa autora en el siglo XI de la primera novela japonesa: Genji Monogatari, o "La novela de Genji", obra que también se ha considerado la primera novela del mundo. Hija del modesto l...

No se raje mi compa

  Anterior - Top - Siguiente 25. No se me raje mi Compa Carlos Mejía Godoy; Los Palacagüina Una de mis canciones favoritas por la firmeza que inspira es esta, "No se me raje mi compa", cuya consigna es fortalecida con los relatos que se cuentan en la canción. Es una canción anecdótica, porque cuenta diferentes anécdotas, y también bastante motivadora tanto para luchar como para resistir. La canción comienza con un encuentro que tiene el protagonista que se encuentra con 3 muchachos vestidos de verde olivo, con 3 guerrilleros, serenos y con mirada clara, que le decían que no se rajara, que la patria necesitaba de su coraje y su valor, que no volviera a ver para atrás, que la milpa estaba reventando y era tiempo de cosechar. El primero cuenta la primer anécdota, recordándole de un muchacho que vendía tortillas, le cuenta que se salió del seminario para meterse a la guerrilla, que murió como todo un hombre por haber cometido el ataroz delito de agarrar la vida en serio. Este a...

Perdóneme Tío Juan

  Anterior - Top - Siguiente 17. PERDÓNEME TÍO JUAN Alí Primera (Autor e Intérprete) Los Guaraguao (Principales Intérpretes) Guaco; Super Tamarindo All Stars; Roberto Sánchez;  (Otros Intérpretes)  Una canción muy icónica de los Guarguao escrita por Alí primera durante la Guerra Fría en el Siglo XX, y que se encuentra entre mis favoritas por su descripción de la intervención estadounidense en la Venezuela de aquellos años, algo que aunque localizado en aquel lejano país, nos identifica a todos los países latinoamericanos. Se dice que Estados Unidos nos trata como su patio trasero, y hace lo que quiere con nuestros pueblos, los saquea, los explota, y es que "usted no se ha paseado por un campo petrolero, usted no ve que se llevan lo que es de nuestra tierra, y solo nos van dejando miseria y sudor de obrero, y solo nos van dejando miseria y sudor de obrero", dice la canción, y es que "usted no se ha fijado lo que pasa con el hierro, nos pagan la tonelada por menos de tre...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

PERSONAJES: CARLOS CALDERÓN, EGREGIO JURISTA DE CIENTÍFICA VOCACIÓN

PERSONAJES: CARLOS CALDERÓN EGREGIO JURISTA DE CIENTÍFICA VOCACIÓN Foto cortesía de  The Reading PRESENTACIÓN Salve partisanos literarios. Mi blog es de literatura, pero en esta ocasión quiero utilizarlo para expresar mi opinión subjetiva de cara a las elecciones que se desarrollarán en el Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Te recomiendo leerlo completo hasta el final, pero si no, puedes leer la presentación, la conclusión y los temas que sean de tu mayor interés. Yo soy profesor de filosofía en la carrera de Abogacía y Notariado y Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, División de Ciencias Jurídicas y Sociales, en el CUNOC, mi casa de estudios, y de los candidatos hasta hoy presentados que compiten para director del CUNOC, hay uno que conozco personalmente de muchos años y es mi amigo, pero más que mis consideraciones sobre él, es su preclara y extensa obra la que habla de él, y por eso quiero hablarte de lo que el Dr. Carlos Ca...

PERSONAJES: JAVIER ALAMINOS PÉREZ

El día de hoy les traigo en mis letras a un ilustre y arraigado personaje quetzalteco llamado Javier Alaminos Pérez, quien habría cumplido 90 años desde su nacimiento el pasado jueves santo 13 de abril, de no ser porque hoy se encuentra gozando de la presencia de Dios en el Paraíso. Sí, así es, Javier Alaminos Pérez era un quetzalteco, aunque sabemos que nació y murió a cientos de quilómetros de acá; mas este admirable misionero entregó más de 40 años de su vida a la población guatemalteca y quetzalteca, y qué es más sino la vida la que define a donde pertenecemos, más aún que la defunción o el nacimiento. Proveniente de una familia acomodada de Granada, con vínculos de sangre con la realeza, nació en Otivar, Granada, siendo sus padres Miguel Alaminos y Concepción Pérez. El 4 de noviembre de 1956 fue ordenado sacerdote, siendo diocesano, se enlistó entre los misioneros, y fue enviado a Petén, Guatemala. Sin duda los jesuitas siempre han sido visionarios, por eso hasta ...