Ir al contenido principal

Relatos y Poemas






Época Nueva:
Año 2022.
Diciembre: 
Soltanto al entrare si trova uno di fronte un enorme palazzo che è una perla per gli occhi, uno sale per la scala ed entra alla sala principale, il Famedio o Tempio della Fama, dove tra altri si trovano tre dei miei colleghi, quattro se prendessimo in conto uno che è stato lì ma non è più, che rappresentano ognuno uno stile di quello che io scrivo: Carlo Cattaneo, chi ha scritto di filosofia, sebbene non è precisamente di mia corrente, Cesare Cantù che è stato spostato alla sua città natale e che ha scritto storia come io che spero un giorno essere uno storico ufficialmente se un giorno ottengo i soldi oppure la borsa di studio della quale ho bisogno per studiare storia universale o almeno europea antica, medievale e rinascimentale, ma che già sono uno storico empiricamente, Salvatore Quasimodo, poeta come io, e Premio Nobel de Letteratura, premio per il quale mi mancherebbe molto lavoro, pubblicazioni e fortuna; e il mio preferito che risalta al centro del Famedio: Alessandro Manzoni, scrittore di romanzi e relati come io, che oltre scrisse nello stile o argomento che io scrivo, sulle relazione romantiche e storiche, essendo prominente la sua opera di I Promessi Spossi.

Si continuamos por el Curso Víctor Manuel II, probablemente la calle más llena de vida de Milán, en algún momento nos encontraremos a la derecha la Galería del Curso, una galería estrecha y larga de un solo corredor con techo de bigas de metal y vidrio curvo, que tras atravesarla, al llegar al final, arriba uno a la Plaza de César Beccaria, donde se encuentra la estatua del conocido jurista y filósofo humanista ilustrado César Bonesana marqués de Beccaria. Aquí podemos ir a la Vía César Beccaria y si nos seguimos alejando de la Vía Víctor Manuel II iremos hacia algunos edificios de justicia y doblando a la derecha llegaremos a la Plaza Fontana seguido de lo cual llegaríamos por detrás a la otra esquina de la Catedral de Milán; si en cambio vamos por la Vía César Beccaria en dirección de regreso, volveremos a la Vía Víctor Manuel II un tramo antes de donde hemos tomado la Galería.


La Edad Media es mi época favorita, me llena de ilusión y maravilla imaginarme siendo un caballero andante, me encantan las jóvenes y bellas doncellas, y me anonadan los enormes castillos en cuyos palacios internos me gustaría hacer mi hogar. Es cierto que estoy hablando más de la Edad Media idealizada que de la Edad Media real, pero ¿dónde termina la realidad y empieza la fantasía? la historia es un relato de hechos pasados, ¿quién decide qué historiador dice la verdad y cuál no?, si ya la mayoría de las ciencias buscan acercarse en probabilidad, y con respecto al pasado humano esto lo haría la arqueología, la historia es incluso más cercana a la literatura y la filosofía que a las ciencias duras y exactas. Permítanme, entonces, como historiador y artista destacar los hechos más bellos de la historia, sean épicos o trágicos, y olvidar los hechos antiestéticos o  los hechos indiferentes que no conmueven el ánimo.



Vino tinto que embelesa

Toda pena curas

Por una princesa, he perdido la cabeza

He hecho mil locuras

Por una princesa

Mi corazón destrozado

El sabor carmín de sus labios he de amar

Yo cada vino que he catado

Lo volvería a tomar


Pero eso uno se harta y empieza a buscar ya solo esto, bueno… solo, jajaja: “Estoy buscando un cuerpo que me lleve hasta el final, que quiera lo que quiero, para no volverme a escapar. Estoy buscando un cuerpo, que se acomode por dentro, que acepte lo que tengo, de ataques y laberintos. Estoy buscando un cuerpo, que de sorpresas en serio, que me robe las ideas, la lengua, ay. He estado un tanto harto, harto, del maldito desamor, he estado un tanto harto, harto, inalcanzable corazón. He estado un tanto harto, harto, del maldito desamor. He estado un tanto harto, dale mertiolate corazón.” Ah… solamente eso, eso sí, de las más bellas físicamente y enérgicamente, no de cualquiera. Eso sí, una vez se inicia, no se para de buscar, pues se inicia cuando uno ya está harto, pero después de encontrarlo con éxito se sigue por siempre.


Я был удивлен, узнав, что доктор также имеет титул Рыцаря Итальянской Республики. Я чувствовал себя Дон Кихотом Ламанчским в приключении, где реальность начинает смешиваться с фантазией. Я жил в доме настоящего рыцаря и чувствовал себя так, как будто сам был посвящен в рыцари. У доктора также была картина художника Пола Бриля, а также он на своей гитаре исполнял песни собственного сочинения. Он, безусловно, великий человек.


Here I discovered a document on the wall, and when I read it, I realize that he is a Knight, a real Knight, a Knight of the Republic of Italy, wow, I couldn’t believe that! I stayed in a house of a knight. I know that there are Nobile titles in monarchy, but I didn’t imagine exist them in a Republic. But for me was like de Quixote adventures, when he arrives with a house of a knight, but this time I am not crazy… or maybe a little, but the knight title is real, and this is amazing.

Sono stato invitato dal dottore visitare Como, lui mi rivivrebbe alla sua casa, e sebbene non a quel momento, alla seguente volta che ho visitato Milano mi sono andato a Como. Il dottore mi ha ricevuto generosamente, ha condiviso con me il miglior cibo, il miglior vino e il miglior caffè i giorni che sono stato da lui. Abbiamo parlato da tutto un po’, di storia, di letteratura, di politica, del mio viaggio, de i suoi viaggi. Ma vedendo le pareti, mi sono reso conto che c’era un titolo lì, e diceva che lui era un cavaliere. Sì, è vero, sono stato a casa di un cavaliere, e io non potevo crederlo, era così fantastico.


Pero mi sorpresa aún sería mayor cuando en una pared veo un documento, lo leo, y decía nada más y nada menos que el Dr. Massimo era Caballero de la República Italiana, título concedido por la máxima autoridad de su país. Yo quedé atónito, pues me di cuenta de que todo este tiempo había estado compartiendo con un Caballero real, no estaba yo loco, no eran mis libros de caballería, era real, eso fue lo más maravilloso de todo, y es que tomando en cuenta los lugares que visité durante mi viaje, lugares en los que estuve, gente que me ayudó, vaivenes, glorias y adversidades, espléndidas princesas que no imaginé encontrar, ¡y además esto!, de no haberlo vivido pensaría que esto solo ocurría en los libros de fantasía. 


La Edad Antigua es una de mis épocas favoritas, quizá solo superada por la Edad Media con sus caballeros, castillos y princesas. La Edad Antigua, sin embargo, mantiene la epicidad de sus batallas, ya que conserva las espadas, las armaduras y la caballería, además que su estética arquitectónica es siempre gloriosa, con especial mención del Antiguo Egipto, la Antigua Grecia, la Antigua Roma y la Antigua Cartago, cuyas civilizaciones constituyen la estética que al imaginar la antigüedad viene a mi mente. Las Pirámides de Egipto, Abu Simbel, el Valle de los Reyes con el Templo Funerario de Hatshepsut, El Faro y la Biblioteca de Alejandría, la Acrópolis de Atenas y su Partenón, el Templo de Artemisa en Éfeso, el Templo de Zeus en Olympia, El Coliseo Romano, el Panteón de Agripa, el Mausoleo de Adriano, la Ciudadela de Brisa, el Templo de Eshmún y los Puertos Púnicos de Cartago son sitios que vienen a mi mente en esta época. 

"Las estrellas y la luna por la noche me cuentan de la luz tu belleza

Su luz es solo el reflejo del brillo de tus ojos que mi alma embelesan

Subo hasta la cima del volcán de mi ciudad para ver si te puedo ver

¿Tú desde dónde las verás? ¿Estarás en París o en la Rochelle?



Un jardín lleno de rosas pastel y una lectura de cuento de hadas

Me recuerdan el mundo de Alicia y nuestra primavera rosada

Nuestra primavera rosada

Unas letras griegas y una chica con un béret con voz afrancesada

Me recuerdan tu melodiosa voz mi blonda princesa amada

Mi blonda princesa amada."


Hermosa letra, hermosa música, sumándole la voz de Tuco y mi identificación con él, hace que esta canción sea sublime, no sabría decir cuál de los elementos es el principal aquí. No sé si sea una lástima que no tenga video oficial esta obra maestra de Tuco Cárdenas, o tal vez esto permita valorar más su letra y música. Me siento identificado sin duda con la letra, cualquier chica a la que uno ama, tras irse, deja esa sensación, se le va a uno la fe. Es como si acompañado de ellas uno dice sí, sin duda Dios existe, y luego se van y el paraíso se va con ellas, y se le va a uno la fe, ojalá tuviese uno siempre a alguna o algunas que uno amase cerca para nunca perder la fe. Es lo que tengo que decir al respecto.


Тоже можешь посетить Монументальное Кладбище Милана, это как музей, здесь тысячи памятников, статуй и зданий. В главном дворце, в зале славы, писатель Алессандро Мандзони, романтический писатель, как я, автор известного произведения «Обручённые» или «Помолвленные». Здесь, в Милане, я бы прожила историю любви, похожую на ту, что рассказывает этот автор. Следи за мной в социальных сетях и продолжай читать этот блог, если хочешь узнать эту историю.

This long street is my favorite, I loved this street, for me was like a white wine river, because the color is lightly, soft and sublime, and you can walk there in middle of grandiose buildings, I loved this route, and when I walked among every kind of people, in this lively city, I felt part of the city, even if I don’t knew no one, in my first walk I felt at home, I arrived at home.

La Porta Venezia, una porta neoclassica con belle statue, una di loro mi sembra che fosse Minerva, questa porta alla fine del corso Buenos Aires è il magnifico preludio di quello che arriverà, iniziando qui il corso Venezia. Sul lato diritto I Giardini Indro Montanelli con il Museo di Storia Naturale e il Planetario, si distinguono. Più strade dopo incrocia la Via Senato alla diritta e San Damiano alla sinistra, se prendi la prima passerai per la chiesa ortodossa copta, è dire, quella del patriarcato di Alessandria e dominante in Etiopia, San Pietro Celestino, e dopo arriverai all’antico Palazzo del Senato, ma se prendi la sinistra due blocchi e poi ritorni in parallelo, arriverai al Palazzo della Prefettura di Milano.


Desde mi llegada, la estación misma destacaba por su esplendor. Era una estación enorme y monumental, donde al salir quedé profundamente maravillado. Mi misión estaba hecha, tras tantos años de sueños me encontraba por fin en Italia. Caminar por las calles de Milán fue una experiencia extraordinaria. Los edificios son imponentes, las calles son amplísimas y están llenas de gente transita por ellas; al caminar por sus calles no me sentí un extraño, gente de todo tipo va y viene, y al solo iniciar a caminar me sentí parte de la ciudad, como integrante de ella. 

Mi fascinación por la historia ha ocupado ya más de la mitad de mi vida, datando de la época que estaba en los primeros años de secundaria, en básico, teniendo entre 13 y 15 años. Recuerdo que uno de los primeros medios que me inició en esta pasión fue el juego de Empire Earth, un videojuego histórico de estrategia en tiempo real que me llevaba por 14 épocas, 15 con la expansión, desde la prehistoria hasta el futuro, siendo mis épocas favoritas de la 4 a la 7 que comprendían la edad antigua y la edad media. Este videojuego lo conocí en una de las computadoras del laboratorio de computación en la Escuela Experimental y de Aplicación Dr. Rodolfo Robles adscrito a la jesuita Universidad Rafael Landívar, algún compañero lo había llevado, y luego lo adquirí o me lo pasaron, no recuerdo, y me encantó, convirtiéndose en mi videojuego favorito, pues hasta entonces solo había jugado Quake 1, Jazz Jackrabbit y Pitfall: La aventura Maya como los más emblemáticos de computadora, pero nunca un juego de este estilo.

Un día volé

Sin plan ni compañía me puse a viajar

Un par de mochilas y unos zapatos viejos

Y en el corazón un deseo de libertad


Al fin llegué

Y ahí decidí Europa entera atravesar

Recorriendo cada ciudad de mochilero

De tren en tren hasta mis zapatos acabar


Y me admiré

Mis ojos pudieron, lugares que soñé, contemplar

Noches de estaciones de tren o caminando en las calles

Las estrellas me han de acompañar


Noviembre:

El amor está en eso, en la locura, la estabilidad del matrimonio frecuentemente arruina el amor, sería genial que la locura y el atontamiento siguieran al máximo toda la vida, talvez haya excepciones así, pero normalmente la larga duración si bien puede mantener una amistad y apoyo mutuo casi siempre mata el amor, por ello si se presenta un loco como este, si se quiere amor de verdad y no estabilidad o compromiso, entonces hay que hacerles caso, si por el contrario alguien quiere estabilidad y compromiso se puede rechazar a estos locos, pero se renunciará al amor, es el precio a pagar, la estabilidad y compromiso es como un frío contrato, un sin sentido, bueno solamente para los hijos pero nunca para la pareja, bueno, dejo el espacio a una potencial excepción que jamás he conocido pero por pura probabilidad científica talvez haya una pareja que haya durado más de 10 años y todavía se amen, pero es más probable conocer a alguien que ha viajado al espacio que a una pareja de este estilo, por lo tanto si la oportunidad se presenta, sin engañar, siendo claros, iros con un loco como este.



Это приключение привело меня в славные места и времена, я пил кофе и разговаривал с Богом в монументальных и священных соборах, я стал императором, живущим в больших великих дворцах, и я правил замком как герцог, я победил драконов, я освободил прекрасных дев и я пробовал вкусные вина, я написал романтические романы с милыми принцессами и эпические эпопеи с собратьями-героями; но я также оказался босиком после того, как мои туфли сломались, потому что я много ходил, я спал среди бомжей и на вокзалах, я проводил бессонные ночи, гуляя по улицам, я столкнулся с болезнью, преступностью и даже если я был так далеко, я не мог убежать от темной смерти, никто не мог себе представить, что в самом возвышенном раю, в углу, был самый жестокий ад, но его тьма исчезает с ярким светом этих благословенных земель, которые наполняют мою душу и сделать моё сердце счастливым. Я был святым и грешником, я был героем и мучеником, я был стоиком и гедонистом, я был Юлием Цезарем, и я был Диогеном, я был Ганнибалом, и я был Сципионом, я был Периклом и я был Леонидом, Я был Платоном и Аристиппом, я был Ромео и Джоном Тенорио, я был Одиссеем и я был Ахиллесом, я был Дон Кихотом и я был Данте.

The adventure took me to glorious places and great times, I drank a coffee and talked with God in monumental and sacred cathedrals, I became an emperor residing in big palaces, and I ruled a castle as a duke, I defeated dragons, I freed pretty maidens, and I tasted delicious wines, I wrote romantic novels with sweet princesses and magnificent epics with fellow heroes; but I also ended up barefoot after braking my shoes because I walked a lot, I sleep among homeless people and in train stations, I spent sleepless nights walking by the streets, I faced the disease, the crime and even if I was so far, I could not escape from the dark death, no one could imagine that in the most sublime paradise, in a corner, was the cruelest hell, but its darkness disappear with the brilliant light of these blessing lands that fill my soul and make my heart happy. I was a saint and a sinner, I was a hero and a martyr, I was a stoic and a hedonist, I was Julius Cesar, and I was Diogenes, I was Hannibal, and I was Scipio, I was Pericles and I was Leonidas, I was Plato and Aristippus, I was Romeo and Jhon Tenorio, I was Odysseus and I was Achilles, I was Don Quixote and I was Dante.  

Ma come posso descrivere la mia esperienza? Arrivare a quella terra è stato come raggiungere il paradiso, è stato una brisa si pace, un rispiro di primavera, un’epica cavalcata, fu come trovare un dorato tesoro perso, un divino manna di mele piovendo dal cielo, fu come un bacio rubro di bianca di capelli rossi oppure un caloroso abbraccio di bionda principessa, è stato come un fiume di vino, una fontana di pace, un bagno di luna, è stato come un brillo di sole, come raggiungere l’orizzonte, come prendere una stella.


La aventura me llevó a la gloria de grandes tiempos, me senté en tertulia a charlar con Dios compartiendo una taza de café en monumentales y sagradas catedrales, me convertí en emperador residiendo en grandes palacios, y dirigí como duque grandes castillos, vencí dragones, liberé bellas doncellas y probé los mejores mostos, escribí románticas novelas junto a dulces princesas y épicas epopeyas junto a colegas héroes; pero también quedé descalzo destrozando mis zapatos de tanto caminar, dormí entre vagabundos y en estaciones de tren, pasé noches sin dormir caminando por las calles, enfrenté la dura enfermedad, el crimen y a pesar de estar tan lejos no pude escapar de las tinieblas de la muerte. Quién diría que en medio del paraíso más sublime se encontraba en un pequeño rincón el más cruel infierno, infierno cuya oscuridad, no obstante, se desvanece con la enorme luz de estas benditas tierras que llenan de plenitud mi espíritu y alegran ingentemente mi corazón. Fui un santo y fui un pecador, fui un héroe y fui un mártir, fui un estoico y un hedonista, fui Julio César y fui Diógenes, fui Aníbal y fui Escipión, fui Pericles y fui Leónidas, fui Platón y fui Aristipo, fui Romeo y fui Juan Tenorio, fui Odiseo y fui Aquiles, fui el Quijote y fui Dante.

Octubre:
Los otros elementos no están mal, aunque no impactan tanto como la letra. Juanes es un cantante cuyas canciones y estilo musical me gustan, aunque esta será la única canción de él en este top, lo cual para mí mismo resulta asombroso, pero comprensible al ser esta una de las categorías más competitivas y con mayor cantidad de cantantes y canciones que me gustan. A Nelly Frutado no la conozco más que por esta canción, y aunque su voz me agrada, el video no me gusta porque ella no es quien yo esperaría estéticamente en la historia, por lo que, a pesar de la buena historia del video, mejor ignorar este para que la canción mantenga este lugar. La música como toda música pop, no está mal, pero como ya he dicho, la letra es lo esencial, la letra es la que me identifica y conquista el corazón cual si yo la cantase y dedicase a mi amada. 

Esta no es una crítica de su calidad artística, quiero decir, hay canciones de Arjona con un estilo realista que no me gusta pero que a veces veo que a las mujeres les encanta, estilo que marca desde sus inicios pero que se profundiza en su última época, letras que para mí resultan un tanto perturbadoras, pero que no dejan de ser de calidad, es algo así como la literatura realista latinoamericana que dio como fruto algunos nobeles que a mí me desagrada por su realismo grotesco o explícito, en lo personal yo prefiero una fantasía modernista estilizada. No mencionaré aquí las canciones de Arjona que no me gustan pues como el mismo Arjona dijo, no voy a dedicar tiempo a lo que no me gusta, sino a las canciones de Arjona que me gustan, que son muchas más, esta entre ellas, que con música genial y un intérprete grandioso, llega a este lugar sobre todo por su letra que es lo que más me conquista. El video también está muy buena, y sobre todo la parte del video del primer “para ver si te respiro”, sin embargo, es la letra, como he dicho, lo que más me deleita.


Septiembre:

“Fuego en el fuego, son tus ojos dentro de mí,” siento su mirada y siento escalofríos, “cuando te veo, sé que entiendo todo de ti, ¿qué es lo que quieres tú de mí?, ¿qué es lo que buscas tú en mí?,” yo también me pregunto “dejas tu huella en mi corazón, yo te siento así, oh. Quiero morirme, en tus labios desvanecer” quizá sea esta anterior mi parte favorita, quiero sentirte, cuando tu pecho se va a encender, como dos pequeños volcanes, quiero sentirlos en mis manos, donde tu instinto se une al mío, encontrarnos allí, …y las almas se unirán. La noche es casi perfecta, disfrutaremos la vida los dos, porque estamos buscando amor, y él no espera.” Es cierto, a veces es ahora o nunca, por eso siempre hay que decir sí. “Es la emoción más directa que hay, mas no será infinita porque somos fuego en el fuego y ya estamos quemándonos. Uh, uh, yeah.” Al final el amor verdadero, el más eterno, es también el más efímero, de ahí que no haya mejor analogía que Ramazzotti encuentre que el fuego, así es como se siente, y al final uno se consume en el otro y el otro en uno, quemándose, de ahí que lamentablemente tal emoción tan directa no sea infinita, ojalá fuera infinita, ojalá pudiese vivirse en tal estado de éxtasis por siempre, si un paraíso existiera sería ese donde tal emoción no terminara nunca.

Una canción más de Tuco Cárdenas que se encuentra en mi repertorio de canciones favoritas. Su estilo digno de emular, su voz grave, su estilo musical y sus letras son sin dudas aspectos a destacar. En esta canción, sin embargo, careciendo de video, son 2 los elementos fundamentales para mi gusto por esta canción: su música y su letra.

El ritmo sin duda es pegajoso y alegre, y su letra evoca una gran variedad de momentos significativos, aprendizajes de vida, degustaciones estéticas de princesas y sinsabores que probablemente al igual que Tuco he tenido que vivir.


Una canción más de Arjona que me encanta. Ricardo Arjona es sin duda uno de los más grandes cantantes de habla hispana, tanto por su música, su personalidad y sus letras, y esta canción no es la excepción, destacando sobre todo la letra.

En esta canción lo que más me gusta y me identifica es la letra, que evoca en mí la sensación de desconcierto cuando una relación o interacción romántica termina de forma inexplicable. Esa falta de explicación es para mí altamente incómoda, insoportable.


Agosto:
Cautivante, subyugante es ella

Blanca pureza su piel de ilusión

Sus labios son mi divina redención

Resplandeciente la luz que destella

Inocencia, de pena se sonroja

Escondiendo la mirada con rubor

Ya su sonrisa en mí se aloja.


En un amor verdadero, o más precisamente, en el momento que se ama de verdad, el amor es eterno (solo mientras dura el sentimiento), por lo tanto, no hay final y tampoco hay desafíos que no se puedan superar o enfrentar, incluso si es un amor no correspondido, aunque en este caso el desafío a veces se convierte en imposible y trágico, pero cuando el amor es correspondido, aún menos importan los obstáculos, pues juntos se puede vencer cualquier desafío, y de ahí que el final o el fracaso de un amor mutuamente correspondido que no se da por el rompimiento de tal amor resulta sumamente desconcertante y decepcionante. Esta canción evoca en mí por tanto el recuerdo y sentimiento de ese poner fin al proyecto y sueños comunes queridos por ambas partes y perdidos por un absurdo, por el miedo, por la cobardía.

Lamentable es que no haya video de esta canción, yo imagino que sería de los mejores videos. Hay una versión donde Tuco Cárdenas canta junto a Tavo Bárcenas pero no me gusta, la prefiero cantada solo por Tuco. La parte que quizás no me gusta del todo es esta: “Ella ya te olvidó, yo no sé por qué, y tu sigues aquí, si siempre estás aquí. Por ti, por mí, nunca lo sabré. Tu piel, mi piel, nunca las tendré.” No me gustan las canciones derrotistas de desamor donde ella parece haber ganado, lo prefiero al revés, cantado por ella hacia mí.

Я продолжаю свой путь, думая о ней, меня не остановят ни холод, ни темнота, ни усталость. Я приближаюсь и, наконец, подхожу к мосту, Боу-Бридж, волшебному мосту, с его характерной белизной, освещающей серую ночь, с теми кристально чистыми водами, что своим покоем наполняют умиротворением сердца, с той зеленью деревьев, что окружают это , и эти сияющие огнями небоскребы, напоминающие о том, что даже в самом большом городе мира можно найти место, где можно вдохнуть спокойствие и умиротворение.


Me gusta mucho la música y la letra, siendo ambas muy motivadoras, que combinan genial con los colores y las escenas metafóricas del video, yo diría que es una videocanción que inspira libertad. Los 7 cantantes que participan me agrada, aunque de forma especial destacaría la escenificación de Oscar Schwebel y Mariana Ochoa, y claro, la belleza de Lidia Ávila, quien en aquella época cuando era joven era muy bonita, y su voz no dejaba de serlo también, aunque la mejor voz sin duda siempre fue Érika Zaba.



Ella asintió y sonrió y por un momento nos miramos sin decirnos nada

Los pájaros cantaban y el viento dibujaba las olas del mar en su pelo

Luego reímos y ella se puso rojita escondiendo la mirada

Nos acostamos en el césped y yo le escribí un poema en el cielo

Un relato escrito por mí en tu corazón se aloja 

De la naturaleza eres una obra de arte

Suave y bonita como una rosa roja

Me gusta como a una guitarra tomarte

Tu mosto con taninos en tu beso me moja

Con el sol o las estrellas arropados amarte 


Esta es otra canción que me gusta mucho de Shakira. Como ya he afirmado, he escuchado a Shakira desde que tengo recuerdos, y desde entonces ha formado parte de la música que me gusta, gustándome más sobre todo la música de sus primeros años por el hecho que marcó mi juventud, pero también me he dado cuenta a posteriori que esta música tenía más contenido que la música que realizó más recientemente. Debo decir también que la estética de Shakira rebelde era un gran distintivo de su presentación artística en esta época en la que la conocí, fue extraño verla cambiar de estética, sin duda cambió a una estética más popular al desarrollar una estética más clara, con el cabello rubio y más sensual, sin embargo, su estilo más rebelde, oscuro y con el cabello negro tenía una originalidad singular que me sabe bastante único y destacable, una estética que lamentablemente no mantuvo. Me habría gustado que la hubiese mantenido como un alter ego, a la manera que Eminem tiene a Slim Shady. Pero no, lamentablemente abandonó esta estética y también el estilo de sus canciones.

Junio:

Sin embargo la vida no es más que el viaje que emprendemos al nacer para llegar a una meta prevista que se llama muerte, a la que arribamos en el momento menos pensado. Debemos, entonces, aprovecharla para cumplir su noble propósito, que es el de servirle a nuestros semejantes, para que cuando llegue la hora de rendir cuentas, porque la misión que nos tocaba desempeñar ha concluido y es tiempo de partir al más allá, nos vayamos a la tumba con la satisfacción del deber cumplido dibujada en la última sonrisa de nuestros labios; y así, irnos a dormir el sueño eterno de la muerte.


Cuando, después de un fatal e infortunado accidente, de una implacable enfermedad o de cualquier otro acontecimiento trágico de la muerte de un ser querido, nos vemos en el doloroso trance de separarnos físicamente de él, qué profunda sensación de tristeza nos invade, no solo por la dura realidad de su ausencia definitiva, sino por el hecho de dejarlo totalmente solo en el silencio conmovedor de un cementerio; qué lacerante vacío se vivirá en adelante en el seno familiar al que le dio alegría y felicidad con su presencia.

Pensamos que las puertas tienen para nosotros un gran significado, pues, cuando trasponemos su umbral lo hacemos por alguna razón, de lo contrario no tendrían ningún objeto.

Las puestas son para salir o para entrar, definitivamente. Cuando se abren puede ser para dar una calurosa bienvenida o para decir un triste adiós o un hasta luego, incluso, para dar una trágica noticia. Cuando se cierran connotan rechazo, seguridad o aflicción.


Mayo:
La vida nos depara toda clase de sorpresas y de situaciones que muchas veces estamos muy lejos de imaginar; entre ellas, unas gratas y felices; y otras duras y llenas de dolor. Pensamos que unas y otras son lógicas y naturales, sabiendo que no solo vamos a disfrutar de las primeras, como tampoco solo vamos a disfrutar de las primeras, como tampoco solo vamos a experimentar y sufrir las segundas. Por eso Dios, ese Ser Omnipotente que nos permitió venir a este mundo, que nos dio ese soplo divino para existir como aves de paso en él, nos dotó de esa fuerza espiritual capaz de soportar con entereza y resignación las duras pruebas por las que tengamos que pasar.

Nuestro apego a la vida nos hace aferrarnos a ella con increíble tenacidad. No queremos morirnos, nadie se quiere morir, no queremos dejar este mundo aunque esté lleno de maldad y sea nuestro inseparable compañero del sufrimiento. Ni los nuestros quieren dejarnos partir, y en ese afán, hacen hasta lo imposible por retenernos; y es lógico, porque la existencia como invaluable regalo de Dios, es hermosa, a pesar de todo. Pero el destino es implacable y no hay poder humano que pueda cambiarlo.

Pero a medida que los días pasan y casi sin percibirlo, nuestro dolor se va atenuando, la conformidad poco a poco va invadiendo nuestro ser, la herida va cicatrizando hasta llevarnos al momento de aceptar la realidad.

No cabe duda que el tiempo es un aliado poderoso que ayuda con su paso a aliviar nuestra pena y a disipar nuestra tristeza, diluyéndola lentamente hasta darnos la tranquilidad espiritual que ncesitamos.


Ilustre literato, melifluo poeta, egregio periodista, sabio maestro e ícono toneco, maravilloso ser humano cuya brillante sonrisa manifestaba su buen humor y cuyas palabras expresaban su inconmensurable sabiduría, inspirador de este blog como creador del icónico periódico La Palestra, como herederos de su legado en textos, poesías y lecciones, admirándolo y guardando su obra, con un caluroso abrazo hacia el cielo le decimos hasta pronto a Don Lenchito. 

Un último verso trazado desde la tierra hacia el cielo pone punto y final al último poema escrito con papel y tinta, abriendo la portada de un nuevo libro que será escrito con trazos de luz sobre el firmamento. Un último abrazo antes de partir, recibo su pluma para continuar el legado, aún no estoy listo para tomarla, pero la recibo como la última lección de mi maestro favorito, enseñándome que la mayor maestra es la vida misma, y que con amor hay que vivir y recibir su cátedra, incluso si a veces algunas de sus lecciones nos desgarran, y aunque a veces estemos tristes y la muerte sea ineludible, se debe amar sin medida y hay que recibir las desgracias siempre con una sonrisa, y señalando al firmamento hacia la nube más pequeñita, me dice bromeando y riendo que ese será el suave y acogedor asiento donde se sentará, y que si no lo veo no es porque no esté, sino que por su baja estatura y lejanía talvez no lo alcance a ver.


Con la profunda angustia hecha un nudo en la garganta, y a veces, con la dolorosa sorpresa de una muerte inesperada, llega la separación física de un ser querido, dejando en el corazón de todos los suyos, la profunda pena de su ausencia y un doloroso vacío imposible de llenar.

Pero ni modo, ante los designios de nuestra Creador, nada puede hacerse, sino aceptar con resignación su voluntad y agradecerle el privilegio de habernos permitido vivir y disfrutar de esa dádiva divina, por el tiempo que Él decida concedérnosla, porque cuando la hora llega, no hay poder humano que pueda retrasar el reloj que marca la duración de nuestro destino.


Porque el que se va, independientemente de la edad, de la razón y la forma de su muerte, deja, en quienes se quedan y son o fueron parte importante de su existencia, ese doloroso vacío de desolación y amargura que solo se llena con lágrimas y recuerdos.

Pero tenemos que aceptar la realidad, que ante el mandato de Dios nada podemos hacer, más que el esfuerzo que ya se hizo por evitar lo inevitable, aceptando con valor esa consoladora satisfacción que da el hecho de haber luchado en todo momento y agotado el último recurso por salvarle la vida al ser amado cuyo final posiblemente, estaba ya señalado por el destino.



Que fuiste un amor de primavera fugaz

Un eterno compañero de vida veraz

Una pausa en medio de todo el desorden

Y un motivo especial para el orden


Pues tu vida era un himno de verdad

Un sueño de amor hecho felicidad

Que en la vida me enseñaste la fidelidad

La verdadera mirada de la sinceridad

Marzo:

En el caso de esta canción para mí le da un plus el hecho que sea un tango, lo cual es más notorio sobre todo en el inicio, siendo de los pocos tangos relativamente recientes, ya que he escuchado pues la mayoría son del recuerdo de época de Carlos Gardel, siendo el tango uno de mis estilos de música favoritos y en especial su baile y la forma de vestir en tal baile, el hombre formal y de sombrero y la mujer con vestido, es sin duda uno de los bailes más elegantes y estéticamente bellos que existen, probablemente el más genial, y que me gustaría saber bailar. De cualquier forma, el que Shakira incluya ese estilo, mas la letra que no está mal, junto con el ritmo alegre pegadizo, hace alcanzar a esta canción este lugar. El video lo conocí hasta mucho después, no está mal aunque tampoco destaca especialmente, no influyó para el lugar de la canción, la música en cambio sería aquí lo fundamental.



La canción, romántica, evoca un amor mutuamente correspondido que por circunstancias de la vida no se pudo hacer realidad, por eso en cierta manera ambos están tristes y ella llora, acaso llore todos los días y diga a sus conocidos que es por otra cosa, pero él le dice que para que no llore si puede regresar ahí con él, pues ahí está su lugar, y con él estaría ella feliz y titilarían las estrellas sobre el mar. A excepción de los sueños, que el de los sueños soy yo, la narración me recuerda una escena, y probablemente la podría haber dedicado en un momento específico, incluso aún la podría dedicar ahora, aunque con un tanto de menos inspiración.

Enero: 

Una épica canción de Tuco Cárdenas que se encuentra también entre mis favoritas. Esta canción en la parte media entre cuando conocía la música de este cantante y la actualidad estuvo entre las más preferidas, es decir, no al principio ni ahora sino en la parte media, se mantuvo entre las más favoritas, hoy queda algo por detrás de muchas más pero aún así está probablemente entre el primer tercio de las canciones de Tuco que me gustan y además se mete entre las canciones en general de pop romántico que más me gustan.



Ma dopo tutto, che cosa c’è di strano, è una canzone, sarà perché ti amo, se cade il mondo, allora ci spostiamo, se cade il mondo, sarà perché ti amo. Stringimi forte, e stammi più vicino, è così bello, che non mi sembra vero, se il mondo è matto, che cosa c’è di strano, matto per matto, almeno noi ci amiamo.

E vola, vola si sa, sempre più alto si va, e vola, vola con me, il mondo è matto perché, e se l’amore non c’è, basta una sola canzone per far confusione fuori e dentro di te. E vola, vola si va, sarà perché ti amo, e vola, vola con me, stammi più vicino, e se l’amore non c’è, ma dimmi dove siamo, che confusione, sarà perché ti amo.”



La canción entra entre mis favoritas especialmente por su letra, aunque su música también complementa de gran manera. Otros elementos como la banda o el video no tienen en esta ocasión una influencia importante, aunque no están mal. El video lo siento raro, no es el estilo estético que me gusta, supongo que ha de ser una serie de escenas poéticas metafóricas pues no traman un relato entre sí, pero en general su estética no es de mi agrado, salvo la duda sobre un rostro de mujer que aparece tras de las velas que no sé si es la misma que aparece en el espejo ni sé si es la misma que aparece en todas las escenas, pero en esas escenas fugases pareciera ser bonita, es decir, atractiva, mas no puedo dar un criterio final, pues si es la del resto de escenas no estaría tan seguro.



Oggi credo che non farei qualcosa così e credo che non abbia io dovuto fare quello che oggi non ha senso per me, ma queste sono cose che soltanto io posso raggiungere, perché tutto quello che faccio io lo faccio come il migliore, con il mio stile di divinità, e per questo ancora mi sento orgoglioso di me stesso. Magari un giorno condivido quel video, se il cantante non si oppone…, vorrei che lo condividessi?



No llego a comprender de lo que trata el video, si es lo que está pasando en realidad, es una metáfora de él recordándola a ella o es una metáfora de ella recordándolo a él y viéndolo en todos los rostros; de cualquier manera, a pesar de la música alegre la historia del video y probablemente de la canción es triste, pues en el video cuando ella lo busca no lo encuentra, le iba a hablar al hombre ahí pero ya no era él, y por otro lado, cuando le da la herramienta al que está debajo del carro no lo ve, y él tampoco a ella porque está debajo del carro, y ahí sí era él, justo cuando pudieron haberse reencontrado no se encuentran, así que es un final triste que probablemente pueda pasar en la realidad, de hecho quizás me pasó algo parecido con alguien.


La ragazza della cui parlo era una bella e giovane ragazza, come quella del film, ma molto innestabile emozionalmente come quella del film, ed io ero come il soggetto del film, un po’ più serio, formale, adulto, culto, un’artista, calmo, più indipendente che li, con lavoro già mentre lei ancora studiava. Io aveva la libertà in tasca, come dice la canzone, e lei poteva tirarla fuori quando volesse.


Año 2021

Diciembre: 

Una canción poco ortodoxa entre las canciones que me gustan, pero que no obstante consigue un lugar aquí. El intérprete oficial parece ser Pablo Montero, es la única que conozco de él y me gustó, aunque al parecer el autor es Jorge Eduardo Murguía Pedraza, y además cantan también con aquel Eduardo Yáñez y Jorge Salinas, parece que está relacionada a una telenovela de estilo romántico campestre llamada Fuego en la Sangre, de ahí la imagen que puse. Entre todo esto, el nombre oficial de la canción que aparece en YouTube y en banner de la presentación en concierto es “Y me he equivocado”, pero en Spotify es “Fuego en la sangre”. 

No parece tener video oficial más allá de una presentación en concierto y una versión cantada en medio de la trama de la telenovela, que, entre todo, que lo canten de charros como hombres es siempre algo digno de ver, pero no es el video especialmente, ni los cantantes ni la música lo que hace que me guste la canción sino la letra.


Diciembre: 

La canzone mi piace soprattutto per il suo testo, poetico e meraviglioso, sebbene un po’ modificato nel mio cervello, come ho detto in altri scritti, spesso non ascolto le canzoni come sono, ma come mio cervello le modifica per adattarla a qualcosa che abbia un significato per me. La musica è molto buona anche, e fa la sua parte, ma è il testo lo essenziale, mentre il video e l’artista non giocano nessun ruolo per che mi piaccia, già che il video non mi piace troppo né l’artista è tanto di si mia simpatia, sebbene non sia che sia sgradevole, semplicemente mi è neutro e non mi identifico con lui.

Diciembre: 

Il video è in bianco y nero, che fa sentire la solitudine lugubre che la canzone evoca, fa sentire le sere nere, come se piovese o fosse nuvoloso. Nonostante, non è il video lo essenziale per me, ma il testo, così profondo e straziante, e più cantata di quella forma con molto sentimento, quasi gridando per il soffrimento, come la canta l’artista, una maniera essenziale per che mi piaccia.

La canzone mi fa sentire il dolore che uno può sentire col crepacuore, non mi fa ricordare nessun momento specifico, semplicemente il sentimento, con quella potenza che la canta lui, e per questo e delle mie canzoni preferite. Mi sembra anche ascoltare a Nietzsche, chi conobbe l’amore e il crepacuore di non essere amato per la sua amata, e chi dice la parola, “chi non uccide, fortifica”, ma magari non sia stata detta per questa situazione…

¡Qué tonta! Solo me mentía.

El dolor que sentía al escuchar el sonido ensordecedor de mi corazón roto, me asfixiaba y cada que un nuevo pedazo caía, la vida se me escapaba. 

Quería huir de mi memoria, quería subir a un paracaídas y lanzarme al vacío, quería romper a llorar mientras caía, pero el peso de las promesas no me dejaban ir y solo veía escapar mi felicidad.

Yo lo amé y eso lo sé muy bien, porque fui verdadera, me entregué sin máscaras y secretos, sin ataduras al pasado, tan solo llevaba mis sueños a futuro en los cuales estaba él.

Todo terminó es cierto y esta despedida duele más, pues con él se va mi hogar.

Pero ¿Cómo le explicó a lo que ya no existe que aún lo sueño? ¿Cómo sigo sin una meta y un camino? ¿Cómo vuelo sin mis alas? ¿Cómo despego sin mis sueños?

Él cambió mi poesía, él cambió mi mundo y ahora me dejó en la nada con miles de promesas rotas, sueños sin velero y alas sin viento.


Diciembre:

En cuanto a la historia del video es una historia bastante romántica que evoca esas historias de amor profundo y eterno, ese amor literario y fantástico que no obstante, como muchas de las historias de este tipo, parece terminar aquí en tragedia, pues cuando él queda encerrado en eso que parece un ataúd una lágrima se le derrama, y aunque no termino de entender por qué se despiden y se acuesta él ahí, pues la escena sin diálogos no parece tener sentido racional, emocionalmente tiene un simbolismo metafórico bastante triste.



Diciembre: 
Una canzone così bella e romantica come fredda e scura, così innamorata come triste, una canzone grandiosa con lo stile superbo e bravo di Antonello Venditti, manifestato in una delle sue migliore canzoni mai fatte.

Quello che più mi piace di questa canzone e il suo testo e quello che significa per me, perché significa molto per me, ha molti significati sebbene non siano quelli che la canzone originalmente vorrebbe esprimere.


Diciembre:
El día de hoy les traigo mi top de canciones preferidas de pop romántico en español, probablemente el género que más escucho en español. Si sigues mi blog, te habrás dado cuenta que he estado publicando Revolution Tops de mis canciones favoritas en otros idiomas como inglés e italiano, si no lo sigues no te habrás dado cuenta hasta leer esto, pero esa es la razón por la cual especifico el idioma de las canciones en el título de este artículo. Sin embargo, a diferencia de los otros idiomas, y probablemente por ser el español mi idioma materno, en este idioma las canciones que me gustan son mucho más numerosas y diversas, y por esa razón he decidido dividir mis Revolution Tops de canciones en español según diversas agrupaciones de género musical.

Diciembre: 
Una canzone bellissima che mi porta tanti ricordi. È una canzone che evoca un po’ di tristezza ma anche un po’ di forza per seguire avanti. Una canzone di Eros Ramazzotti che mi piace molto tanto per la qualità della sua arte come per il significato che ha la canzone per me.

La canzone mi piace soprattutto per il suo testo, che è quello essenziale per me, già che con questo è che mi sento identificato. Però, anche la musica che fa compagnia al testo è molto buona, e il video mi piace per come la videocamera si muove, per alcune delle scene e per alcuni dei testi che apparirono, e anche perché Eros è molto bene vestito, mi piace il suo stile con il quale mi sento identificato, sarebbe come vestirei se avessi soldi. Tuttavia, come ho detto, mi piace più questa canzone per quel significato che ha per me, sebbene non sia necessariamente quello che aveva la canzone per il cantante stesso.

Diciembre: 
Esta es una emblemática canción de Silvio Rodríguez y de la resistencia de la revolución cubana, una canción que me encanta, sin duda una de las canciones revolucionarias más icónicas que inspiran a la firmeza en los valores y el heroísmo en la acción.

Sin duda alguna una de las cosas que hacen de esta canción tan genial es tanto su letra como su significado. La letra trata de una forma poética y metafórica la resistencia de la revolución cubana aún cuando en el resto del mundo cae el proyecto comunista al derrumbarse el campo socialista, e inspira a los cubanos a resistir y no dejarse doblegar.

Diciembre:

Nonostante, io conosco più o meno il contesto storico in cui si fa questa canzone e i significati che ha, e mi piace anche questo significato, so che Antonello Venditti parla di suo padre e ricordo avere letto una intervista fatta a lui dove anche parla sulla sua madre, so che parla di una scuola o istituto che si chiama Giulio Cesare, so che parla di un’epoca dove l’Italia ancora era in lotta tra il fascismo e la libertà, so che parla sia dei cambi nella vita di Venditti sia dei cambi nella storia italiana, so anche che Paolo Rossi non fu pensato come il giocatore di calcio, altrimenti, è pensato come un giovane che morì nella lotta per la libertà dell’Italia, e tutto questo contesto storico e di significato fanno di questa una delle più belle canzoni di Antonello Venditti.




Noviembre: 
Questa canzone l’ho conosciuta lì, e devo dire che mi è piaciuto così tanto che la canzone e quel momento del Professore insieme a Berlino sono dei fattori che hanno fato che sia una delle mie serie preferite se non la più preferita. Non sono molto di vedere delle serie, perché non ho tempo per finirle, e in questo caso finì di vedere la storia principale, la prima e seconda stagioni, che chiudono la storia, e ho deciso non vedere la seguente sia perché pensavo non poter finire di vederla, sia perché non è finita di fare e non voglio che non finisca mai o che facciano un finale che non mi piaccia, perché mi è già piaciuto il finale che ha chiuso per adesso. Comunque, come diceva, lo stile della serie, quello stile rifinato di Berlino e intellettuale del Professore, non soltanto mi piacciono ma inoltre mi fanno identificare, e questa canzone chiude in bellezza questa serie.


Noviembre: 
Questa canzone mi fa pensare che la vita è bella, ed è di più se c’è amore. Ad esempio a me piace la cultura italiana, russa, greca e araba, studiare le lingue se ho voglia, mi piace bere del vino, mi piace bere del caffè, mi piacciono le ragazze specialmente si sono russe o di viso europeo, ad esempio a me piace il sole di mattina sulla mia faccia, l’odore fresco e luminoso della primavera se salgo per i campi, gli edifici antichi, di una città vecchia e storica, mi piace la storia e mi piace la geografia, ad esempio a me piace ascoltare a Di Bari, steso sul letto, e sognare respirando pace, mi piace giocare civiltà VI, andare a una caffetteria, mi piace viaggiare e mi piace scrivere, ma chi mi manca sei tu… 


Octubre:
Una canzone che mi porta tanti ricordi…, una canzone romantica bellissima di uno degli romantici più grandi, Nicola dei Bari, che parla a una ragazza sua, ma che quando io la ascolto mi ascolto a me stesso, parlandole alla mia propria ragazza.

Così, è il testo e quello che questo significa per me quello che fa a questa canzone piacermi così tanto, sebbene la musica che la accompagna, così come la voce e carisma del suo cantore, Nicola di Bari, contribuiscono a farla speciale per me.


Octubre:
Nicola di Bari
Una bellissima canzone che mi fa battere il cuore profondamente, che mi fa innamorare, che fa rinascere la primavera. In altri momenti, questa canzone può arrivare a essere la mia preferita, specialmente si sto innamorato ed ho una ragazza alla quale dedicarla con tutto il cuore. Ma per adesso, ha questo luogo per essere una delle più belle canzoni di amore, una canzone romantica che dolcifica l’anima e illumina la vita.



Octubre: 

Hola Anita, grato es para mí es estos versos escribirte, lamento que tan temprano hayas tenido que irte, pero a pesar del poco tiempo que tuviste, en una gran colega de pluma te convertiste, que digo colega, en maestra de letras te has convertido, y aunque pequeña tu obra de las grandes se ha convertido. De ustedes los niños el mundo debe ser, a los adultos mucho les queda por aprender, gracias por regalarnos esas letras dulces niña judía, yo solo deseo que en el cielo juegues con mucha alegría, en el cielo judío tú debes ser la que pone la armonía, y como tú todos nosotros deberíamos ser algún día. Ni siquiera quisiste escribir una obra de arte, y ahora todos queremos imitarte, hoy te envío un abrazo y te guardo a la memoria, a ti la más maravillosa niña de la historia.


Septiembre:
Humilde y sufrida Frida Kahlo, de México originaria, a pesar del infortunio de tu vida y tus pesares, supiste cautivar con tu arte y pintura a millares, te rindieron culto Kandinski, Breton, Duchamp y Picaso, y tus obras hasta el Lourve se abrieron paso, a tus pies cayeron Trotsky como Rivera, admirada fuiste por donde quiera, por eso te ganas un lugar privilegiado en la historia, y en tus pinturas eternamente quedas guardada en la memoria.

Septiembre:
Quello che fa che mi piaccia tanto è soprattutto il suo testo, che è così esatto con la mia propria storia, e che è inoltre una opera maestra di poesia, e anche per la musica molto orecchiabile, molto melliflua. Rispetto al video, che a volte gioca un ruolo fondamentale nel mio gusto, qui non gioca quel ruolo, anche se è vero che Firenze al fondo è un dettaglio molto bello, e i paesaggi sono scelti molto bene, ho lo stesso problema che ho col video della solitudine, ed è che anche se è vero che Laura Playini…, dico, Laura Pausini è una persona gradevole, non è abbastanza bella per me, neanche neutra, scusate la mia sincerità, per un ruolo romantico che mi ispiri. Preferirei che la cantassi alcuna come Romina Power quando giovane, oppure che nel video drammatizzasse altra ragazza. Questo non demerita il grandioso lavoro e opera de Laura con la sua canzone che mi piace, ma solo racconto quello che per me significa e cosa fa che mi piaccia o cosa fa che non mi piaccia più, già che se avesse un video o una protagonista migliore probabilmente mi piacerebbe di più.

Septiembre:
Salve compañera, camarada, que con rojo corazón y a la izquierda diste tu vida por tus ideales convirtiéndote en la más grande mártir de aquellos que a Marx son leales. Hoy te saludo no rindiéndote honores sino como iguales, pues de clase trabajadora somos viviendo sus mismos males, y estrechando tu mano de compañera y luchadora, te comento que ha llegado la historia de tus faenas hasta mis días de ahora. Entendiste que al mundo no hay que buscar solo interpretarlo, sino transformarlo, y que no sirve una teoría en filosofía, si a la práctica no se lleva un día, pues se debe hacer realidad en el mundo material, aquellos anhelos que nos inspira el ideal. Te cuento que la Unión Soviética de la que viste su nacimiento cayó, mientras la Cuba que no conociste resistió, tus libros hoy los estudian los marxistas, y eres emblema de revolucionarios idealistas, la lucha continúa con la clase obrera en la vanguardia por la libertad, la bandera roja empuñan con dignidad, y en ti se inspiran para con su clase mantener fraternidad. 


Septiembre: 

Simone de Beauvoir, escritora rebelde, filósofa feminista, activista irreverente. Al siglo XX hiciste temblar con tu literatura, y aún se sienten las réplicas del sismo que iniciaste, francesa de grandes anhelos, marxista que a más de uno causaste desvelos, tu obra se levanta épica en la historia, con filosofía y literatura emancipatoria, por ver a la mujer sublevada y elevada a la gloria. Aún hoy tus escritos causan inspiraciones y sinsabores, con polémicas que te engendraron enemigos y admiradores, lo que es cierto es que indiferentes no has dejado, y hasta la actualidad aún repercute tu legado.


Septiembre:
Benazir Bhutto, intelectual de gran excelencia, política de gran consciencia, estadista por naturaleza, con un carisma que embelesa, oradora que con la razón el destino de su pueblo endereza. Alumna de Radcliffe, de Harvard y de Oxford, mirad nada más qué presentación, ¿acaso no sería la mejor preparada para dirigir una nación?, gran musulmana de devoción, y con un carisma que prendía a un pueblo en revolución. Por primera vez en la historia, a una presidenta musulmana el mundo puede guardar en su memoria, rompiste los paradigmas del islam conservador, y los paradigmas de la política reformaste a tu favor. Te atacaron con juicios, con fraudes, con mentiras y con la prisión, te exiliaron y te persiguieron fuera de tu nación, pero siempre volviste más fuerte y nunca te derrotaron en ninguna elección, no te pudieron ganar con la palabra, ni con la fuerza ni con la razón, humillados y temerosos de tu carisma y poder, a una bala tuvieron que recurrir para poderte detener, pero no detienen tu espíritu que aún a aterroriza a tus enemigos, no detienen la inspiración que das a tus admiradores y amigos, tu actuación te rige como la más grande jefa de estado musulmana hacia la inmortalidad, tu legado permanecerá incólume por la eternidad. 

Septiembre:
La canzone mi piace soprattutto per il suo testo e anche per la sua musica, per la delicatezza della sua musica, una dolcezza impressa a lei, che si fa più evidente quando canta il coro con la voce de quelle che cantano lì così dolce e delicata, che a volte mi piace più che la voce della cantante, sebbene abbia lei una bella voce (in alcuni versioni non riesce a cantare così dolce il coro, non è sempre). Non esiste video ufficiale e quando l’ho ascoltata per prima volta non esisteva YouTube, così mi è piaciuto senza video, e per questo non è essenziale. Il video che condivido qui mi piace un po’, ma non è niente di speciale. La canzone è da molti anni lontano, e l’ho trovata per mio padre che la ascoltava, e questa è cantata per Gigliola Cinquetti, che ha una bella voce e canta una delle migliori canzoni, per me la sua bellezza è neutra, non è così bella come per una canzone romantica, non è del mio stile, mi piacerebbe magari la cantasse una ragazza bella come Romina Power quando era giovane, ma nonostante mi piace la canzone, soltanto faccio vedere che la cantante non influisce essenzialmente come in altre canzoni in che mi piaccia.

Agosto:
En India se erige una figura femenina, tan alabada como temida, una líder que de la política hizo arte, de la estirpe noble que la independencia de India tuvo por estandarte. Tienes el apellido del que con la paz y sin bala alguna ganó la guerra a la violencia, la pluma y la voz que derrotaron a la espada con la consciencia, e hija de Nehru el mayor estadista de la historia, que a ti designó para seguir su camino de gloria.


Agosto: 
Murasaki Shikibu, literata, compañera de letras y de arte, te saludo por ser la primera en llevar de la novela el estandarte. Eres tú la predecesora de Dante, de Cervantes y de Shakespeare, a ti la genealogía de la novela remite, y en ti encuentran su más antigua predecesora los realistas de Tolstoi y Dickens, y fuiste la primera en engendrar el género psicológico siglos antes que Poe o Dostoievski, y es por eso que eres la más antigua novelista, inteligente, de grandes sentimientos, la japonesa más lista, a ti sea el honor por esa pluma prodigiosa, que tu literatura siga floreciendo desde las tierras niponas de forma gloriosa, gran letrada, escritora y literata exitosa.

Agosto: 
La canción comienza con un encuentro que tiene el protagonista que se encuentra con 3 muchachos vestidos de verde olivo, con 3 guerrilleros, serenos y con mirada clara, que le decían que no se rajara, que la patria necesitaba de su coraje y su valor, que no volviera a ver para atrás, que la milpa estaba reventando y era tiempo de cosechar.

Agosto:
Una delle mie città preferite, e anche una delle mie canzoni preferite, canzone che rappresenta il mio desidero per conoscere Roma, Italia ed Europa in generale, che me fa immaginare, e che spero poter cantare col cuore nella propria città di Roma, città che conoscerò e magari possa vivere lì o vicino a lei.

Agosto: 
Salve gran filósofa, gran científica, gran pensadora, grandiosa Hipatia de Alejandría, el Comandante de las Letras te saluda. Como continuadora de la filosofía clásica has sido de esta la hija más predilecta, y como pionera de la ciencia has sido referente y de la ilustración la dilecta. Hipatia, hoy tus conocimientos hasta nosotros arriban, y hasta algunos inventos sus cimientes en los tuyos estriban. Pero ¡oh Hipatia!, cómo han llorado los siglos, y cómo aún de tristeza el alma se nos llena, al saber de tu cruel destino y de tu pena, que a pesar de tu labor intelectual y gran faena, hoy por el crimen en tu contra nuestro corazón se cercena. Mártir del los intelectuales y del pensamiento, hoy a ti rindo honor en estos versos llenos de sentimiento, a ti que como llama de luz de la antorcha de la sabiduría aún brillas gloriosa desde el pasado, deseándote que el Dios cristiano sepa repararte el injusto daño por sus fieles a ti causado, o que sobre él caiga la furia de los Dioses del Olimpo y así el crimen quede vengado, y que la humanidad te reconozca con gloria y eternamente tu legado.

Esta es una de mis canciones favoritas de Carlos Mejía Godoy, porque canciones como esta reflejan un fuerte compromiso con la lucha armada marxista-leninista, con la lucha guerrillera, y es de lo que hablo cuando me refiero a música revolucionaria, pues para que sea música revolucionaria hay que hacer la revolución. Quiero decir, por ejemplo, se supone que Los Guaraguo son música revolucionaria igual que Silvio Rodríguez, pero casi nunca hablan de la lucha armada directamente, no tienen tal atrevimiento como los Hermanos Mejía Godoy que son más claros en su apoyo a la guerrilla, en lo que veo un gran coraje, pues hicieron sus canciones cuando la guerrilla aún no había triunfado en su país, porque claro, es hoy fácil hacerle una canción a Fidel porque triunfó y su revolución gobierna Cuba, pero habérsela hecho mientras combatía podría haber sido la sentencia de muerte del cantante.


Agosto:
Un’altra canzone che mi arriva allo profondo del cuore, ma questa non precisamente per sentirmi identificato con quello che espressa il suo testo, anzi perché mi sento identificato come quel a chi è rivolta e dedicata la canzone, così tanto, che a volte mi sembra ascoltare la sua voce cantandomi questa canzone, non perché me l’abbiano dedicato una volta, ma perché la canzone rappresenta in gran parte la storia reale che abbiamo vissuto, e più precisamente il punto di vista dal quale lei sicuramente l’ha vissuto, forse il modo in qui lo stia ancora vivendo.


Agosto:
Priviet, Valentina Tereshkova, heroína de Rusia, que digo de Rusia, de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que digo de la Unión Soviética, del mundo entero, porque has sido tú la primera mujer en viajar al espacio exterior, llevando en ti a la humanidad entera a superar los límites de nuestra órbita. Grandiosa seas Valentina Tereshkova por ser vanguardia de la ciencia, como comunista promoviste la acción política con consciencia, como obrera de fábrica trabajaste con ahínco y diligencia, y en el espacio hiciste sentir de la humanidad la presencia. Los años en no pasan en ti, impresionado por tu entusiasmo me tienes a mí, a más de setenta años con la bandera olímpica corriendo, y para un viaje a marte tu participación ofreciendo, ojalá a marte logres llegar, y aún más alto en la historia en la vanguardia puedas a la humanidad elevar.

Agosto: 
Una canción icónica de épica revolucionaria que rinde homenaje a una gran mujer que colaboró como correo de la guerrilla en Nicaragua y que perdió a varios seres queridos en la lucha, una canción escrita por Luis Enrique Mejía Godoy que me encanta, y que también es interpretada por Carlos Mejía Godoy. Por cierto, creo que hay una versión que Carlos Mejía Godoy canta con una mujer, la cual no he encontrado, o quizá era Luis Enrique, pero cantaba junto a una mujer; tampoco he encontrado en internet una canción de Luis Enrique Mejía Godoy llamada "Juan Terremoto". Esta canción rinde homenaje a las mujeres que lucharon y sufrieron por la causa revolucionaria. 


Agosto:

Salve Reina de Oriente, sabia señora musulmana, líder egregia, recibe un saludo desde Occidente a este que te admira sabiendo que si el trono de la Reina de Saba fue magnífico, el tuyo lo fue aún más. Tú que valiente frente a los hombres tu rostro descubriste, irreverente, independiente y admirada de todos fuiste, y de todas las reinas fuiste casi la única y la primera, cuyo nombre en la jutba como reina por propio derecho proclamado fuera. Compañera de versos y de poesía, que a los pueblos a través de la adversidad del desierto guía, Pequeña Reina de Saba para Yemen eres luz de sabiduría, maestra de tu sucesora Arwa al-Sulayhi serías, digna sucesora te formarías, y así tu legado aún más perduraría, Asmara bint Shihab la más grande reina de Yemen proclamada serías.


Julio:
La canción es dedicada a una joven guerrillera nicaragüense con tan solo 20 años que murió y se convirtió en mártir de la Revolución Sandinista, mujer que sin duda se merece esta canción y homenaje por su entrega y sacrificio por su patria. La canción se desarrolla en un diálogo que en medio de la naturaleza tienen dos pájaros, un zenzontle y un guardabarranco, teniendo un toque dulce, infantil y fabulesco.

Julio:
Questa è una delle mie canzoni preferite e anche l’ispirazione per uno dei miei scritti inediti, che magari prossimamente pubblicherò ma non so se su questo blog o un altro nuovo. La canzone mi fa sentire molto identificato nel sentimento, sebbene Tiziano Ferro parla di un’altra cosa, come sapete, io taglio le canzoni nel mio cervello e ascolto qualcosa diversa di quello che dicono, e questa canzone mi fa sentire identificato nella storia di amore con una ragazza che per adesso chiamerò la rossa, ed è una storia che mi fa sentire molto arrabbiato, ma molto arrabbiato, ma troppo, moltissimo arrabbiato, e quella rabbia che è così difficile da espressane la espressa questa canzone, o la espresso io quando ascolto questa canzone, come si la canzone stessa parlassi di me.


Julio:
Salve Reina Arwa al-Sulayhi, la más grande reina que ha tenido el Oriente, portadora de la palabra del único y verdadero Dios Alá, y gobernante del más poderoso reino yemení. En medio de las arenas ardientes del Reino de Arabia como en las aguas húmedas del río Indo se escucha aún fuertemente el eco de tu nombre, Reina Noble, y puede que ni en Kairuán ni en el Cairo recuerden del todo a algún califa fatimí, pero sí que se recuerdan de la poderosa Arwa, la que con su apoyo a un Califa puso en el trono. Hoy vengo desde occidente, a rendirte mis versos vehemente, con admiración por tu sin igual genialidad, con contemplación a tu belleza cercana a la divinidad, impresionado por tu poder y determinación, por la inmortalidad de tu obra que hiciste con gran visión. ¡Arwa! gritan tu nombre en las mezquitas, rindiéndote honor y gloria todos los musulmanes, como reina por propio derecho en la jutba, como santa al ser hujja por los imanes reconocida.

Julio:
Esta canción escrita por Luis Enrique Mejía Godoy me encanta, porque la hace como siempre con ese arte y estilo lleno de épica y poesía, hecha esta vez para uno de los héroes nicaragüenses, Augusto César Sandino, que junto a Carlos Fonseca al que los Hermanos Mejía Godoy dedican 2 canciones, son los más grandes héroes de Nicaragua . Me gusta mucho la canción por su música épica, y por tener temática tanto épica como romántica, pues de hecho inicia con la historia de Amor entre el héroe Sandino y su esposa Blanca Arauz, y es solo después que empieza la historia épica donde parte Sandino a la batalla como un Aquiles, como un Martí, como un Guevara, cumpliendo su misión libertadora, pero para no volver más, con un final trágico de epopeya.



Julio:
Un’altra te
Un’altra te, e un’altra delle mie canzoni preferite, un’altra che, sorprenda me. Questa canzone in italiano mi piace molto, bene perché sia una delle più romantiche oppure perché sia anche delle più tormentosi. Non so se è amore o tormento quello che espressa la canzone, senza dubbio amore alla ragazza quella, ma anche un tormento perché lei non è e non si può trovare un’altra uguale.

Julio:
Salve bellísima monarca, Reina de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, Duquesa  de Borgoña, Señora de Albacete y grandiosa Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico, oh magnífica Isabel de Portugal, el Comandante te saluda. El cincel de Leone Loni testimonia de la esbeltez de tu figura, el pincel de Ticiano Vecellio testimonia de la hermosura de tu terso rostro, y el jesuita San Francisco de Borja y Aragón que deja registro de tu belleza sacra y pura, porque eres tú la más joven y bella entre las reinas de la historia, porque así de inocente y dulce te ha guardado el arte a ti en tu memoria, y eso que el arte no pudo reproducir la angelical hermosura, con que con pincel y cincel divino diseñó el Dios cristiano tu figura, como desearía verte en persona o tener una fotografía ya que con la sola pintura, enamorado de ti quedo mientras mi corazón palpita con gran premura. Pero tu fuiste una digna y fiel dama, que a uno solo amaste más por romántica aunque también por cristiana, y como cualquiera de nosotros habría estado, por tu belleza, inocencia y dulzura perdidamente enamorado, solo a ti él con todo su corazón te hubo amado. 


Julio:
Una de las versiones inicia con un potente "¿Dónde está Fidel?", y el pueblo respondiendo "¡Aquí!", "¿Dónde está Fidel?", "¡Aquí!, ¡Yo soy Fidel!, ¡Yo soy Fidel!, ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel!, ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel!, ¡Yo soy Fidel!...", todo en imágenes de la ceremonia en su honor en la Habana, frente al Memorial a José Julián Martí, donde el compañero de Fidel y exguerrillero Daniel Ortega Saavedra dirige tal pregunta al pueblo generando esa espontánea y firme consigna. Aunque en otros artículos he expresado mis reservas ante la más reciente gestión de Ortega influenciado por su esposa, creo adecuada su participación en este fragmento y su llamado, al haber sido él también un guerrillero y Comandante en Jefe de una revolución triunfante, lo que le da una cierta legitimidad para tal llamado, llamado que es contestado por el pueblo de Cuba de forma total e inquebrantable, demostrando su lealtad al Comandante Fidel Castro.

Julio:
Una delle mie canzoni preferite, la prima in questo elenco che non ha una versione in spagnolo, ed è di uno dei più grandi cantanti italiani di Roma: Antonello Venditti. A Antonello Venditti e la sua musica l’ho trovata da mio padre, in speciale la canzone “In Questo Mondo di Ladri”, che mi piace molto anche. Dopo ho cominciato a sentire altre canzoni di lui, e tra le recenti ho trovato questa, dove è accompagnato anche dallo stesso coro di donne, e in questo video inoltre appare suo figlio come il protagonista della storia.



Julio:
Salve oh Gran Faraona, hija de Amón, Reina de las Dos Tierras, la más grande, la más poderosa de todo Egipto, la más grande, la más poderosa del mundo Antiguo. A tres milenios y medio de tu reinado, aún resuena tu nombre en la corriente del grandioso Río Nilo, y en el desierto las arenas se levantan con el viento en honor a tu figura, así como tú erigiste grandes obras artísticas y arquitectónicas, y eres aún recordada por la prosperidad y gloria faraónicas, porque fuiste la más grandiosa reina que gobernó el Alto Egipto, porque fuiste la más poderosa reina que gobernó el Bajo Egipto, Dos Tierras que te rinden honor, rojo y blanco tu psent tiñen de color. Hatshepsut, eres tú la que en el Valle de los Reyes se erige por encima de todos los faraones, porque tu templo es en él la más hermosa de las construcciones, tú que al gobernar tenías como historia antigua las Pirámides de Guiza y la Esfinge que con mil años ya sobre ellas tú con tus ojos contemplaste, tú cuyo templo admiró otra reina, Cleopatra la Grande, como su historia antigua a un milenio y medio de distancia como heredera de tu trono, como punto medio entre Keops y Cleopatra, marcando en la historia tu propio hito, te has sabido ganar tu lugar en el Antiguo Egipto.  


Julio:
"Hay un hombre que sueña la luz, la belleza, y se quita la piel disparando en un verso, palpita el corazón de un yate en la tormenta, la orilla es redención, la patria el universo. Hay un hombre que lanza en su fe la certeza, y rescata las velas del viento que azota, proyecta la razón directo a las estrellas, pone cura al dolor, repara el alma rota.

Hubo girones y molinos, y salió el sol tras el diluvio, amanecieron horizontes, naufragaron viejos muros, hubo profetas y traidores, Martí latiendo en el bolsillo, hubo mambises y quijotes, limpia alegría de los críos. Y aquel hombre soñaba todavía, vigilante absuelto por la historia, precisan estos años la utopía, eterno guerrillero de victorias, de victorias.

Julio: 
Forse la più bella canzone di amore che avevo mai ascoltato, che magari soltanto può rivaleggiare con un’altra dello stesso autore, perché è lui, Nicola di Bari, non l’ultimo, ma sì il più grande romantico della storia.

Nicola di Bari è notto come il ultimo dei romantici, ma lui diceva in una intravista che ho letto che lui non credeva ciò, lui considerava che i romantici sempre avevano esistito e sempre esisteranno, e in ciò lui ha la ragione, ma quello che si può dirsi di lui è che lui è il più grande romantico della storia, superando addirittura allo stesso Shakespeare.


Julio:
Salve oh gran revolucionaria, patriota y republicana, literata compañera de pluma, ilustrada de nobles ideales. Eres tú la más grandiosa de las revolucionarias francesas, que con tu arte y escritura a los más duros embelesas, en la lucha por la libertad de los esclavos y la igualdad de las mujeres fuiste vanguardia y visionaria, y como dramaturga e intelectual la más grande literaria, por ello tu nombre es símbolo de arte y libertad, por eso tu nombre es símbolo de literatura e igualdad. Has marcado una época Marie Gouze, o debo decir Olympe de Gouges, ha quedado marcada por tu obra e ideal la entera contemporaneidad, al punto que hoy la abolición de la esclavitud es una realidad, y hombres y mujeres hoy gozamos los mismos derechos en igualdad. 

Julio: 
"Pues esa es la identificación que siento yo con esta canción de los Guaraguao, una canción que me gustaría escupirle en la cara a la gran mayoría de cristianos que conozco, corruptos que han cometido pecado siendo el pecado producto de un ateísmo práctico aunque teóricamente digan creer. Probablemente cualquier cristiano que me lea dirá: "sí, así es esa gente", sin sentirse identificado, pero debo decir que en mi vida, ni de niño ni de grande, ni de fervoroso cristiano ni de no cristiano he encontrado una sola persona que haya creído más o al menos tanto como yo. Esto de la creencia que se manifiesta en acciones es diferente a la identificación cultural o estética con una religión, porque ahí sí hay muchas religiones con las que me siento identificado, soy fanático de lo religioso, me encanta, pero esa es otra historia separada de la creencia y los "creyentes" ateos."


Junio:
Come tutte le canzoni della migliore coppia di cantanti esistente, Romina Power svolge un ruolo importante perché mi piaccia, è così bella e la sua voce, il suo sguardo e la sua maniera di ballare fa innamorare così tanto, è senza dubbio la ragazza italiana più bella che avevo mai visto. Ma nonostante questo, il testo e la musica svolgono un ruolo importante anche perché mi piaccia, e il proprio Al Bano che è un tipo gradevole con il cui stile mi sento identificato. È così che, anche se con Romina mi piace così tanto, eppure mi piace anche la versione in italiano e russo che fa Al Bano con Julia Nachalova, ragazza anche molto bella e degustabile in quella scena, con una voce delicata e dolce, ma senza la personalità piena di amore che ha Romina, eppure così mi piace molto la canzone.


Junio:
Salve su majestad Isabel I de Castilla, Isabel la Católica, futura Santa Isabel La Católica, Reina de Castilla, Reina de Aragón, quizá sería mejor decir Emperatriz del Imperio Español, Isabel la Grande, la Santa. A más de 5 siglos de tu reinado te saluda este descendiente de tu estirpe, que por ti escribe versos en este preciado idioma y por ti porta una cruz en el pecho símbolo de la única y verdadera fe que hacia estas tierras promoviste. Te saludo con aprecio y con cariño porque con tu diplomacia y geopolítica visionaria has hecho parte de mi identidad tu idioma y tu religión, y es por eso que estos versos te dedico con gran admiración, a ti que tienes las llaves de la Iglesia de Roma y del Imperio Universal Español hoy te escribo con gran devoción. En la lejanía de los años que nos separan en la historia, afirmo firme y vehemente el honor de que mi linaje provenga de tu reinado, a ti que desde niño te conozco pues a tan solo un par de cuadras de mi casa y a más de ocho mil setecientos kilómetros de tu morada se erige un monumento en honor a tu nombre, en un pequeño parquesito de una zona residencial guatemalteca, a tal punto tu impacto ha llegado, y es que somos millones de culturalmente católicos e hispanohablantes los herederos de tu legado.


Junio:
Salve partigiani, oggi vi porto il mio top di canzoni preferite nella lingua italiana. Sono molte le canzoni che mi piacciono, e non è stato facile scegliere quelle che sono nell'elenco finale, ma eccole qui. Le mie canzoni preferite possono cambiare col tempo, può essere che prima altre canzoni siano stato le mie preferite oppure nel futuro siano altre, ma questa è una fotografia dei miei gusti personali di oggi. 


Junio:
Una canción muy icónica de los Guarguao escrita por Alí primera durante la Guerra Fría en el Siglo XX, y que se encuentra entre mis favoritas por su descripción de la intervención estadounidense en la Venezuela de aquellos años, algo que aunque localizado en aquel lejano país, nos identifica a todos los países latinoamericanos. Se dice que Estados Unidos nos trata como su patio trasero, y hace lo que quiere con nuestros pueblos, los saquea, los explota, y es que "usted no se ha paseado por un campo petrolero, usted no ve que se llevan lo que es de nuestra tierra, y solo nos van dejando miseria y sudor de obrero, y solo nos van dejando miseria y sudor de obrero", dice la canción, y es que "usted no se ha fijado lo que pasa con el hierro, nos pagan la tonelada por menos de tres centavos, ay, vamos a luchar caramba, o nos quedamos sin cerro, vamos a luchar caramba o nos quedamos sin cerro." ("ay vamos a luchar carajo o nos quedamos sin cerro" en otra versión, "vamos a pelear carajo o nos quedamos sin cerro" en la versión original), un contexto que nos puede ayudar a entender el por qué de la Revolución Bolivariana, el giro de Venezuela a la izquierda, y la negativa de amplios sectores de la sociedad a regresar a las antiguas élites nacionales que vendían su país al extranjero, a pesar que la situación de Venezuela hoy sea muy mala y buena parte de la clase media sí prefiriera regresar a aquellas élites, si bien en la primera época de la revolución vivieron y disfrutaron de la época de esplendor bolivariana en la que vivieron mejor que ahora y mejor que en la época que Alí Primera escribía esta canción y los Guaraguao la cantaban.


Junio:
La canzone mi fa sentire identificato come se io stesso la cantasse, e potrei dedicarla a due ragazze che mi fecero perdere la teste qualche temo fa, e anche se non mi sento identificato con il io di oggi, quando ascolto la canzone mi fa sentire lo stesso che sentii a quel tempo. Prima io credeva nell’amore vero, un amore romantico, e quando questo è così, uno soltanto pensa nella persona amata, e in questo contesto ho perduto, oh ma che scemo, ho perduto qualche opportunità con qualcun’altra ragazza bellissima. La prima volta magari ho lasciato andare un “amore vero”, e la seconda volta magari ho lasciato andare due opportunità, una di loro con la più bella donna che aveva mai visto di persona. Oggi non penso più con tal stoltezza, oggi ragiono migliore è ho imparato a non amare l’anima, ma il corpo, l’unico che esiste, non credo più nel amore romantico assoluto e leale, ma si nella sensualità che non smette di essere romantica.



Junio:
"Margaret Thatcher, la mayor estadista del Reino Unido, la líder conservadora de política económica liberal, la enérgica y decidida Primera Ministra, la Dama de Hierro. Tu título te lo has ganado con gran valor y coraje, con un carácter digno de los más grandes monarcas y estadistas de la historia pocas veces visto en una mujer, no hubo nada que te doblegara, y defendiste tu razón contra nacionales y extranjeros, fuera contra el clamor del pueblo obrero o el reclamo de los nobles y burgueses. Las escuelas neoliberales encuentran en ti especial apoyo, mientras Friedman y Hayek te rinden pleitesía, pues fuiste tú durante tus años de gobierno la verdadera monarca del Reino Unido, acaso del mundo entero, al que dirigiste con mano de hierro, fuerte y segura, convenciendo a tus adversarios o aplastándolos con la guerra. Leal y solidaria con tus amigos, firme e implacable contra tus enemigos, tus aliados conocieron la abundancia de la prosperidad que les brindaste, tus contrarios el fuego de la ira imperial con que los arrasaste."

Junio: 
"Una hermosa canción que combina la epicidad triunfal revolucionaria con un sentimiento de pertenencia al pueblo, bien al pueblo humilde en general, o bien de forma patriótica a un pueblo en específico. En general la mayor parte de la canción lo hacen a uno identificarse con su propio país, algo que probablemente sea común a todos los países latinoamericanos que vivieron sus luchas revolucionarias y nacieron entre el fusil y el canto, aunque quizá nos identifica más especialmente a guatemaltecos, salvadoreños y nicaragüenses, que vivimos de forma bastante similar nuestras guerras. Claro que la mención de los grandes héroes de la Revolución Nicaragüense de principios de Siglo XX, Augusto César Sandino y Benjamín Zeledón termina de identificar al pueblo al que se refiere Luis Enrique Mejía Godoy como aquel del que es originario: Nicaragüa. No obstante el resto de la canción nos identifica a todos, e incluso evoca ese sentimiento de unión e integración Latinoamericana cuando dice: "Yo soy de un pueblo un pueblo nacido entre fusil y cantar, que de tanto haber sufrido, tiene mucho que enseñar, hermano de tantos pueblos que han querido separar, porque saben que aún pequeños, juntos somos un volcán, porque saben que aún pequeños, juntos somos un volcán."



Junio:
Padre nuestro que vienes al mundo 
a cumplir con tu excelsa tarea,
con valor, con cariño profundo, 
decidido a ganar la pelea.

Portando las armas del trabajo, 
del quehacer que honra y enaltece, 
sin esperar ningún agasajo,
que en honor a la verdad, mereces.


Junio: 
El libro es escrito principalmente para el posible uso de los maestros, especialmente para los de primaria y preprimaria, aunque también es aplicable para los de básico o secundaria, esto, tanto para las actividades sociales que se celebran frecuentemente en las escuelas como los actos cívicos y el día de la madre, así como la declamación poética, el canto o el teatro y la propia educación formal. Incluye además algunas reflexiones para los maestros.

Como escrito realizado desde Guatemala, el libro está enfocado desde la perspectiva sociocultural de nuestra patria. Sin embargo, la forma en que está redactado permite a cualquier maestro del mundo utilizar la mayor parte de su contenido, pudiendo además adaptar el contenido que hace referencia con mayor especificidad a Guatemala. Además, el libro también abre la posibilidad para que fuera del ámbito educativo, alguien que no es de Guatemala pueda conocer algo de nuestro país y cultura a través de este libro.

Junio: 
Adesso è il turno di una delle canzoni più belle mai fatte: “Un bambino nel tempo”, una canzone alla quale sono arrivato senza pensarci, magari è stato il destino, a volte mi chiedo perché non la ho scritto io, perché è così mia che non mi spiego come non la ho scritto io prima.

Questa canzone mi piace sia per il video, sia per il testo della canzone, senza dubbio entrambi sono fattori essenziali per me, e la musica inoltre l’artista anche sono bravi per me, ma il video e il testo sono quelli che fanno che mi piaccia così tanto.t

Junio:
"Teresa de Calcuta, Anges Gonxha Bojaxhiu, Santa Teresa de Calcuta o Madre Teresa de Calcuta, monja católica de origen albanés naturalizada india que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación por el mundo. En la década de 1970 adquirió notoriedad internacional como persona humanitaria y defensora de los pobres e indefensos, obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna en 1980 por su labor humanitaria. Tras su muerte fue beatificada por el papa Juan Pablo II en 2003 y canonizada por el papa Francisco en 2016."


Junio: 
"La canción llena de poesía y metáfora, es a la vez tan clara, épica e inspiradora, que se erige como una de las canciones más grandiosas del egregio poeta revolucionario Silvio Rodríguez. La canción, por la suma metáfora y poesía, no permite identificar fácilmente de quién está hablando Silvio Rodríguez a menos que él mismo lo diga o lo explique, lo que permite diversas interpretaciones de la canción, que podría incluso uno considerar legítimas interpretaciones si no fuera por que uno sabe el significado real de la canción, y de hecho así me pasó a mí que desde la primera vez que la escuché y durante bastante tiempo pensé que era una canción dedicada a Fidel, una idea compartida por muchos en internet, así como otros tantos han pensado que es una canción dedicada al Che."

Junio: 
Oh gran científica, gran inteligencia brillante, Marie Curie, la más grande física, la más grande química, nobel mente de la historia. El brillo de tu inteligencia y la luz de tus razonamientos iluminan hoy a los científicos que trabajan por continuar acrecentando el conocimiento humano, y los aportes que diste a la química y la física hoy sirven de base para los nuevos descubrimientos científicos y a la tecnología que mejora nuestras vidas. Hoy te saludo con gran admiración y respeto por los logros que has aportado, por tu mente brillante, por tu búsqueda incesante del conocimiento aun cuando en ello se te fuese la vida, por ser sin duda la científica más grande de la historia.


Junio:
"Las decepciones por las derrotas fácticas así como las decepciones por no lograr las expectativas esperadas del proyecto marxista-leninista, hizo a muchos abandonar tal ideología y a otros más luchar con menos fuerza o dejar de luchar, por lo que surge una nueva derrota, y es el no seguir luchando, ya nadie piensa a ir a la montaña a luchar románticamente como en su momento peleó el Che, Fidel y tantos otros guerrilleros, algo que era más común de lo que parece, mucha gente del pueblo luchaba en las guerrillas, no solo unos cuantos locos, de hecho yo conozco a varios guerrilleros en muchos lugares en Guatemala siendo que no tuve familia guerrillera ni vivo en una ciudad que en que la guerrilla haya sido popular, y eso que aquí la guerrilla no fue tan grande como lo fue en El Salvador, Nicaragua o Colombia, siendo además este fenómeno de la mayoría de los países hispanoamericanos; hoy sin embargo, probablemente nadie acompañaría a alguien que fuera a iniciar la lucha guerrillera, hoy la guerra se hace con mensajitos en las redes sociales, y sí, la gente puede protestar, armar bochinche y destrucción espontáneamente, pero ya no una lucha militar organizada en la forma de la guerra de guerrillas y con ideales tan grandes como en aquella época, de ahí que la canción diga al papá que le cuente otra vez "esa historia tan bonita de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia y cuyo fusil ya nadie se atrevió a empuñar de nuevo, y cómo desde aquel día todo parece más feo".



Mayo: 
"Salve oh gran literata, escritora en cuyos versos plasmaste la sangre derramada por los inocentes y oprimidos de la historia, y mostraste al mundo el horror cometido durante milenios de "civilización", que espantándose dándose golpes en el pecho decidió rectificar su actuar, y hoy abolida está la esclavitud gracias en gran parte a tus conmovedoras letras. Colega de arte desde cuyas letras se entretejen las manos que alzadas buscan del hombre la liberación, hoy inspirado te dedico estos versos profesándote mi admiración, porque tu mente clara y tu mano prodigiosa, en tu arte que de elocuencia rebosa, con "La cabaña del tío Tom" a por fin logrado, lo que la Biblia y el Manifiesto Comunista tan solo habían soñado. Harriet Beecher Stowe eres tú la más grande literata y escritora, en tu corazón la bondad mora, de los oprimidos y desheredados del mundo la valiente defensora, a ti te debemos en gran medida la libertad de la que gozamos ahora, tus versos son una defensa contra la opresión, inspiraste en el mundo una gran revolución, hoy mis versos a ti rindo con devoción."


Mayo: 

Forjada en sangre y barro, luchas, decepciones, traiciones y llanto, con experiencia de años en promesas falsas y teatro barato. Lleva en su cuerpo cicatrices, pero su vuelo no declina, ni tampoco la misión de la integración de nuestra América Latina, ni tampoco la misión de la integración de nuestra América Latina.

Mucho enemigo ha tenido: imperios, lacayos, la han perseguido, y aunque su edad es de siglos, siempre ha estado al frente bien fortalecida, pues habita en cada idea, en la garganta rebelde, de los que día tras día, su fuego la llama enciende. (...)

Mayo: 
Questa è una delle mie ragazze preferite, dico, delle mie canzoni preferite, entrambi. Mi piace molto questa canzone, e senza dubbio Romina Power costituisce la ragione centrale e principale che mi piaccia così tanto e ottenga questo luogo.

Sebbene "dialogo" è il nome di questa canzone, ironicamente, la mia versione preferita è quella dove canta Romina da sola, perché mi piace molto ascoltare la sua voce e vederla, contemplare la sua voce melodiosa e il suo viso così bello, perché è possibile che non abbia mai avuto una italiana più bella che lei nella sua giovinezza. 


Mayo: 
"El Olimpo entero se queda anonadado con tu hermosura, el Dios sol, Ra, se queda admirado contemplando tu esplendorosa luz que cura, a Jesucristo resucitas con tu belleza pura, Apofis a desaparecido con un solo rayo de luz de tu mirada desde la altura, el ragnarök se ha detenido al sentir tu divina albura, el absoluto de Jeohvá Yahvé representa solo un destello de tu preciosura, al Dios de Spinoza es tan solo un roce de tu piel con ternura, el Primer Motor Inmóvil por ti detiene su andadura, y el Demiurgo inspirado en ti a creado como su máxima obra de arte el universo entero, mientras este corazón poeta late por ti con amor verdadero. "


Mayo:
"En ese contexto, cuando los Guaraguao llegaron a San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala, gustándome ya su música y simpatizando con ese movimiento que se impulsaba en América Latina, la canción de "Integración Latinoamericana" fue inspiradora, esperanzadora, motivadora. Esta canción, hay que mencionar, es escrita por uno de los Guaraguao, de las primeras escritas por ellos propiamente, ya que la mayor parte del repertorio que cantaban en el Siglo XX, incluso la de Guatemala es Corazón que decidieron interpretar tiempo después, eran escritas por Alí Primera, si bien son Los Guaraguao que las hacen famosas viviendo todavía por aquel entonces su autor, que moriría en 1985."


Mayo:
"Esce poco fa il film di Aladdin, con persone reali adesso, e quello portò qualcosa di nuovo: un video musicale. Era quello che mancava. E devo confessare che non è che Aladdin sia il mio film preferito di Disney o qualcosa così, infatti non ho visto ancora il film con persone reali, soltanto il video musicale. È la canzone in specifico che mi piace molto, anche se il film non sia guardato."


Mayo:
"Afrodita misma ha bajado de los cielos, y con su divinidad omnipotente se ha hecho mujer, para enseñar a los hombres la luz de su deliciosa hermosura. Saludos bella mujer que al arte elevas pues a todo arte engalanas, salve gran seductora que embelesas a todos los hombres que pueblan la historia. Marilyn Monroe, bella modelo y del cine la princesa, es belleza lo que tu presencia irradia y expresa, musa que en tu exquisita figura llevas la inspiración al artista."


Mayo: 
"Esa mujer única, esa grandiosa mujer, es la madre, esa mujer llena de atributos especiales, a la que agradecidos debemos rendirle el permanente homenaje de nuestra veneración, y del más profundo respeto; ese ser dotado de una inmensa capacidad de amar con todas sus fuerzas, es la madre."



Mayo: 
Hoy 10 de mayo
fecha sin igual
hoy es de las madres
su fecha inmortal.

Cantemos, cantemos 
con el corazón,
y unidos gritemos:
la madre es amor.

El mes de las flores
de aroma y color,
es el mes de mayo,
el mes del amor.

Mayo: 


Salve partigiani, oggi vi porto il mio top di canzoni preferite nella lingua italiana. Sono molte le canzoni che mi piacciono, e non è stato facile scegliere quelle che sono nell'elenco finale, ma eccole qui. Le mie canzoni preferite possono cambiare col tempo, può essere che prima altre canzoni siano stato le mie preferite oppure nel futuro siano altre, ma questa è una fotografia dei miei gusti personali di oggi. 

Questo è il terzo top di canzoni che faccio, sono altre due, l'uno delle mie canzoni preferite in inglese, e l'altro delle mie canzoni rivoluzionarie in spagnolo, ma entrambi sono articoli scritti in spagnolo, la mia madrelingua, quindi scusate se faccio errori (e dimmi se lo faccio), ma ancora sto imparando l'italiano. (...)



Mayo:

Bienvenidos a un nuevo especial del mes de la madre, donde el 10 de mayo no solo es la fecha en que celebramos a ese ser tan especial, sino además es el aniversario de La Palestra, La Palestra Clásica, periódico que mi abuelito, Florencio Mendoza Granados, publicó durante décadas, y por eso este mes el especial está constituido por escritos de él. No te pierdas cada semana los escritos especiales que tendremos y que actualizaremos en esta entrada del blog. ¡Feliz día de la Madre!



Mayo: 

¡Salve oh gran monarca, bella gobernante de África y Medio Oriente, bella soberana portadora de la fe y al prosperidad!, Reina del Sur te llaman los hebreos, Balquis te llaman los musulmanes, Nikaule un historiador judío, como Reina de Saba te ha conocido occidente, pero es Makeda el nombre con que tu nombre recorre las áridas tierras de tu pueblo que aún te tiene como referente y madre de la nación. Las ruinas de Marib aún recitan tu nombre en medio del desierto del Yemen, y eres referente aún de Etiopía y Eritrea como bastión de la fe y baluarte del linaje de la nación. (...)

Tanto Makeda como la historia que de ella se cuenta son semihistóricas y semilegendarias, no obstante la evidencia arqueológica evidencia la existencia del Reino de Saba y múltiples y variadas tradiciones dan cuenta de su reina, siendo un personaje religioso apreciado en el cristianismo y en especial en el copto etíope, importante en el islam, no muy querido en el judaísmo y referenciado en la religión yoruba, siendo así mismo inspiración de multitud de obras de literatura, pintura, escultura, música, cine y televisión desde el medievo, pasando por el renacimiento y hasta la contemporaneidad. (...) 

Abril: 

Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina (Autor y principales intérpretes)

Luis Enrique Mejía Godoy, Angelines Navarro Ciordia, Otto Mora, Guitarra Nica (Otros intérpretes)

Vivirás Monimbó es una de las canciones más épicas que jamás he escuchado, una canción que además atraviesa toda la historia de América, ya que va desde la época precolombina hasta nuestra época actual, asemejando la lucha y resistencia de entonces con las luchas y revoluciones contemporáneas, y elevando a ícono a un pueblo indígena latinoamericano, que con la literatura poética característica de los Hermanos Mejía Godoy, queda plasmada con un elevadísimo acento como nunca antes.

(...) "los rubios conquistadores que vinieron de otras tierras, supieron de tu bravura, de tu heroica resistencia, chocó la espada invasora, con la macana de piedra, y de esa chispa rebelde Nicaragua despertó", "oigo tu corazón, atabal guerrillero, donde el indio cayó, floreció el granadillo, para hacer las marimbas que tocan los sones de liberación.", "América está mirando tu coraje y tu hidalguía, tu corazón de obsidiana aterró a la tiranía, ni tanques ni batallones demolerán tu conciencia, tu milenaria presencia mi querido Monimbó." (...) 



Abril: 
Princesa del Valle Indo, Reina de Oriente, con versos perfumados de rosas yo te saludo. Los relatos que hablan de ti llegan desde tus lejanas tierras e inspiran a los enamorados corazones, que jubilosos ante tal amor tan grande hacia ti profesado, se inspiran para amar con mayor pasión y entrega. La arquitectura India se erige en tu nombre, palacios majestuosos que son testigos de tu esplendor y a través de los siglos cantan tu gloria. La mayor prueba de amor jamás erigida fue puesta en pie en tu nombre, a ti rinden honor los seguidores de los cuatro Vedas y el Corán, musulmanes y vedas se enorgullecen de tu nombre, encontrando en ti su cúspide el Imperio Mogol, acaso el palacio construido en tu nombre sea también el cierre de oro del Imperio Mongol. (...)

Probablemente sea la más reconocida protagonista real de una historia de amor romántico en el mundo, una mujer que destacó por su belleza, y que de noble se convirtió en reina, viviendo una historia real y exitosa de lo que se podría llamar un amor verdadero, por ello es que obtiene este lugar en la historia. (...) 



Abril:
Silvio Rodríguez
(...) Ignacio Agramonte es un personaje épico y a la vez un personaje romántico, tanto en el sentido del movimiento artístico como en el sentido contemporáneo relacionado a las historias de amor, pues su amor con Amalia es bien recordado al haber sido el único amor de su vida y dedicarle hermosas cartas de amor. Sus tácticas militares para ganar con pocos hombres una batalla, las tácticas a caballo organizadas con los mambises, su gran habilidad con la espada, así como los ideales republicanos y democráticos que proponía en el debate independentista, le han ganado mucha fama.

(...) El coro, "va cabalgando, el Mayor con su herida, y mientras más mortal el tajo es más de vida", simbolizaría como enfrento a la vida, y que a pesar de las heridas que pueden sentirse mortales, especialmente heridas morales y del alma, uno sin embargo renace con más vida y energías, "va cabalgando sobre una palma escrita, y a la distancia de cien años resucita", que después de tal herida uno renace, resucita, porque la palma de la mano ya está escrita, y el destino de uno es alcanzar aquello que uno se ha propuesto.(...) 

Abril: 
(...) Honor y gloria a la Princesa Pingyang, pues a ti debe toda su gloria la dinastía Tang. Salve gran guerrera, de China heroína, de la dinastía Sui la ruina, ganadora de mil batallas, en trono de honor te hallas. Princesa Mariscal valiente, con tu espada caminas siempre al frente, no hubo jamás en toda Asia guerrera más poderosa que tú, y por eso es que estos versos se escriben en tu loor, por ser mujer noble y fuerte que lucha con honor.

(...) Pinyang se escondió inicialmente, pero al distribuir sus riquezas entre cientos de hombres, obtuvo su lealtad, e inició un levantamiento en apoyo a Li Yuan, al mismo tiempo persuadió al líder rebelde agrario He Panren y a otros líderes rebeldes de otras ciudades a unirse a ella. Reunió un total de 70,000 hombres a los que comandó, y atacó y capturó algunas ciudades cercanas, su ejército se hizo conocido como el "Ejército de la Dama", y a finales del 617 se unió a su padre para atacar la capital de Chang'an. (...)


Abril: 

Quilapayún; Sergio Ortega (Autores)

Inti-Illimani (Principal Intérprete)
(...) La patria está forjando la unidad, de norte a sur se movilizará, desde el salar ardiente y mineral al bosque austral, unidos en la lucha y el trabajo irán, la patria cubrirán, su paso ya anuncia el porvenir. De pie luchar, el pueblo va a triunfar, millones ya imponen la verdad, de acero son, ardiente batallón, sus manos van llevando la justicia y la razón, mujer, con fuego y con valor, ya estás aquí junto al trabajador.

Y ahora el pueblo que se alza en la lucha con voz de gigante gritando: ¡adelante!, ¡el pueblo unido, jamás será vencido! ¡el pueblo unido, jamás será vencido! ¡el pueblo unido, jamás será vencido! ¡el pueblo unido, jamás será vencido!" (...)

Abril: 

(...) Isabel I de Inglaterra fue probablemente la política más hábil de su tiempo, manejando el poder con gran estrategia y triunfando en sus enfrentamientos, logrando además mantener el trono durante un largo tiempo, por lo que su impacto en política fue mundial, pero también su impacto en la guerra, pues fue ella la que organizó y dirigió estratégicas guerras contra Francia, Escocia, España y otras naciones, así como apoyó rebeliones religiosas protestantes en Países Bajos y Francia, muchas guerras que de no haber estado ella quién sabe si hubieran siquiera ocurrido; esta vinculación a la religión también le hizo tener un fuerte impacto en este aspecto, pues probablemente sin ella en anglicanismo no habría terminado de dominar Gran Bretaña y quizá los países del norte de Europa no serían protestantes, además de su virginidad y culto que se desarrolló alrededor de ella, por todo ello su impacto es gigantesco, pero no tanto como Cleopatra o Catalina la Grande pues estas fueron más integrales al impactar una mayor variedad de ámbitos y de épocas, entre otras cosas Isabel I no era tan agraciada y aunque durante el esplendor de su mandato floreció la cultura con grandes personajes como Shakespeare, no era ella especialmente la apasionada por la cultura o la impulsora de esta, sino solo fueron los efectos de su política, a diferencia de Cleopatra y Catalina. (...) 

Abril:
Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina
Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución.

Siempre será diecinueve, siempre será veintitrés, siempre será julio heroico, avanzando siempre sin retroceder. Ellos sembraron el sol, ellos sembraron amor, y hoy nosotros defendemos la vida, la cosecha encendida, la revolución."

(...) Solo me queda decir que me gustaría que fuera una canción más general, de hecho parece una canción bastante universal que cualquier pueblo, cualquier revolución, cualquier revolucionario podría cantar como propia, ya que no menciona nada que expresamente identifiquemos con un país en específico. (...) 

Abril: 
(...) Tu poder político fue incuestionable, noble y refinado, más extenso reino jamás el mundo había imaginado, te convertiste en soberana de Ucrania, los Balcanes y Bielorrusia, hasta a Alaska en América extendiste el poder de Rusia, supiste triunfar siempre tanto con pluma como con espada, gobernaste con sabiduría y por ello has sido glorificada. La ilustración tiene en tu nombre su luminosidad, el Siglo de las Luces fue en parte obra de tu magnanimidad, el Iluminismo debe a ti gran parte de su realidad. No hay en Europa monarca alguno que como tú haya impulsado la cultura, la ciencia, el arte, la filosofía y la literatura, ni hay ninguno que como tú haya tenido tan refinados gustos y lectura, la nobleza en ti ha visto su pleno significado realizado, pues a ser la más noble de los nobles te ha llevado el hado. (...) 

Abril:
(…)Pregonando al viento consignas surgidas antaño a sovoz

La koljosiana marcha ya portando en alto la hoz

Laboriosa, aguerrida, de la equidad es portavoz

Al obrero une hoy su canto y junto a él levanta su voz

 

La lluvia de lágrimas no fue suficiente para las llamas apagar

En Triangle Shirtwaist las cenizas de mártires se han de llorar

Nueva York de textil negro viste por el luto tras los muertos sepultar

La llama del despertar obrero y femenino no conseguirán apagar(…)

Febrero:

(…)-Cómo quisiera amor volver a encontrarte

Sentir tus besos en mí y no dejar de abrazarte

Quisiera confesarte que no he dejado de amarte

Te quiero como de aquí de la Tierra a Marte

-Sonrojada cuando me decías: “te amo”

De regalo te di una rosa, un ramo

Agarrados juntos los dos de la mano

Mujer, no sabes cuánto te amo(…)

Llanto desde el Silencio


(…) Saber que nunca te volveré a ver

Ha sido el peor error que he podido cometer

Yo solo he querido lo correcto hacer

Y con decisión arrancarte de mi ser

Pero contra el amor no se puede contender


Quiero volver a reír como junto a ti reía

No creí que en un arrebato de culpa te perdería

Mi mundo hoy nublado como una eterna noche fría

Lluvia cae de mis ojos en mi permanente agonía

Gota a gota, sin ti, mi mundo se vacía (...)


SPUTNIK Y SPUTNITSA (AMOR ESTELAR)


(...) Yo quiero que seas mi sputnitsa, yo quiero ser tu sputnik
Mi corazón de cosmonauta por ti destella
Enamorado de ti, mi astronauta doncella
Deseo ardiente como el regreso del Sputnik
Soy fuego, alrededor de la cintura aquella
Mi centro de gravedad es ella
Atrapado en tu campo de atracción como un sputnik
Amor al ritmo de las estrellas
En mi cielo no hay estrella más bella (...) 


(...) Tras tantos días de felicidad, de no dejar de enviarnos ni un mensaje ni de hablar siquiera un día durante meses, el que ella aceptara casarse conmigo fue lo más lindo que pudo pasar. Ese “acepto” ante el altar, con esa voz meliflua y melodiosa que siempre ha cautivado mi alma, significó que aquel día se convirtiera en el más hermoso de mi vida. Apenas llevamos un mes juntos, el mes más hermoso de mi vida. Pero esta felicidad que ha inundado estos días mi vida, parece que se esfuma en unos cuantos segundos. Una daga atraviesa ahora mi corazón, pues ahora la verdad se ha develado cruda y cruel ante mis ojos. Ella nunca me Amó, ella desde siempre estuvo en contubernio con él, ella me traicionó con él. (...) 


Año 2020
Febrero: 
Una historia de amor
(...) ―No te la puedo regalar, debes descubrirla en ti. Sígueme esta vez: Si quieres encontrar tu locura, para empezar debes soñar que puedes volar, que puedes subir hasta el cielo y flotar, dime ¿puedes imaginarlo? ¿Te gustaría descubrir un lugar perdido en el cielo donde hubiese solo amor y mucha paz?

―Por supuesto que me encantaría encontrarlo, difícil ha de ser, pero no imposible. Amor y paz es lo que buscamos todos, y si lo encontramos… ¿qué pasará? (...)

Enero: 


El Zorro y el Sabueso XII. La Navidad
(...)Todos entonces le desearon lo mejor al zorro, que se curara, se sentaron todos en círculo, se abrazaron, y comenzaron a cantar villancicos para alegrar al zorro. Aquella triste navidad se alegró mucho para el zorro y los villancicos iluminaron de sonrisas aquella casita en medio del bosque. 

El Zorro y el Sabueso XI. Noche Buena, Víspera de Navidad
El zorro se quedó muy triste por el abandono del sabueso, él no podía entender cómo diciéndose su “amigo”, lo abandonaba en un momento tan difícil para él, él recordaba todo lo que había hecho por el sabueso, y le dolía que ahora el sabueso no pudiera hacer nada por él (...)

El Zorro y el Sabueso X. La Patita
Después de eso el sabueso ya se sentía bien, aunque había regresado a la ciudad y una vez más estaba intentando ser buen sabueso de ciudad. El zorro intentó llamar algunas veces al sabueso, pero este no le contestó, y perdieron el contacto un tiempo. (...)

El Zorro y el Sabueso IX. El Barrio de los Gatos, Viaje al Bosque y el Mágico Manantial del Arcoíris
Entonces el zorro fue en busca del gato negro. Al entrar al barrio de los gatos, un grupo de gatos lo vio con desconfianza, le preguntaron que qué hacía ahí, y lo rodearon. Él trataba de explicarles inventándose algo, mientras el líder caminaba rodeándolo y viéndolo con desconfianza mientras preguntaba. 

El Zorro y el Sabueso VIII. Aventuras y Desaventuras en la Ciudad
(...) Así, fueron días y días que el zorro estuvo apoyando al sabueso, día tras día tenía una frase o unas palabras de ánimos para él, en algunas ocasiones quiso que fueran al bosque de nuevo a vivir las aventuras de antaño, para que recordara lo que era la felicidad, y para que quizá ahí descubriera un nuevo camino en el cual desarrollarse en libertad (...)

El Zorro y el Sabueso VII. Visita al Parque 
(...) Iba ya por una de las calles caminando cuando de pronto unas puertas se abrieron fuertemente y un enorme toro salió de una taberna a pocos pasos del zorro; el zorro entonces se detuvo (...)

Año 2019


Diciembre:

El Zorro y el Sabueso VI. Las compras de la señora Tortuga
(...)Zorro vivía muy feliz en el bosque junto a muchos amigos, aprendió con su amigo mono araña a saltar de árbol en árbol, aprendió carpintería con su amigo pájaro carpintero y trabajaban juntos en ello, con su amigo mapache fueron a trabajar con su amigo el castor para ayudarle en la construcción de un dique, y con su amigo conejo sembraban zanahorias, con su amiga paloma mensajera entregaban algunas cartas, con su amiga cebra salían a correr todas las mañanas, y con su amiga ardilla montaron un negocio de nueces, e incluso con su amiga bambi viajaron a un lago muy pero muy lejano, donde pasaron varias aventuras por varios días.(...)

El Zorro y el Sabueso V. Problemas en la Ciudad
(...)Había sido muy complicado para él, pero al menos tenía la pelota, y eso le hacía muy feliz. Pasaron unos días más, en los que hablaban con el sabueso acerca de la reunión que iban a tener como siempre, pero esta vez además celebrando el cumpleaños del sabueso. (...)

El Zorro y el Sabueso IV. Travesía por la Ciudad
(...)Pasada la Navidad y el año nuevo, se acercaba el día del cumpleaños del Sabueso, y el zorro quería regalarle algo para aquella ocasión. Él sabía que le gustaban las pelotas, pero aquella que le había regalado probablemente ya se había arruinado, y en el bosque solo podía conseguir pelotas así de sencillas, y esta vez le quería sorprender (...)

El Zorro y el Sabueso III. Viaje Fabuloso

(...)El zorro y el sabueso asomaron sus cabezas por el río, y vieron sus reflejos en el agua, aún sin salir de su asombro, absortos. En eso el zorro volteó a ver al sabueso que seguía viendo el agua, y lanzó con su pata un poco de agua al sabueso, y ambos se rieron, y entonces el sabueso le lanzó agua al zorro, y ambos rieron otra vez.(...)

El Zorro y el Sabueso II. Años de Aventura
(...) El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él pensó: “qué equivocados están aquellos sabuesos, pobres, qué grandiosos juegos se pierden, estoy seguro que si jugaran con nosotros les encantaría, se divertirían y reirían como nosotros”. (...)

El Zorro y el Sabueso I. Encuentro
El sabueso estaba de paseo con sus papás por aquel sitio, pero de pronto se puso a seguir una mariposa. La mariposa entró por el tronco hueco de un árbol, y él le siguió a través de él. La mariposa salió por el otro extremo, y cuando el sabueso estaba a punto de salir, se asomó por la salida, el rostro de un zorro que se asomaba de cabeza desde arriba. El zorro le sonrió y le dijo: “hola ahí abajo”. (...)

Septiembre:

Baile Tinto
(...)Muy sutil y delicada, prenda a prenda ella quitaba
En menos de un segundo ella ya contemplaba
Algo que con lujuria y lascivia ella deseaba

La veía que se saboreaba, viendo mi alma desnudada

Movimientos sutiles y elegantes mientras caminaba
Mi sangre por dentro parecía que quemaba
Al extremo contrario ella llegaba y se sentaba
Me miraba y mi corazón inquieto palpitaba (...)

Agosto:

Lágrimas de sangre de fuego 
(...)Pero él todavía tenía una semilla de Amor en buen estado, y había guardado en su cantimplora un poquito de agua. Mientras todos sufrían y maldecían su desgracia bajo el sol abrazador, él sonreía mientras día a día brotaba su linda flor (...)

El Tesoro de los Conejitos
Tres saltarines conejitos, suaves, blancos y pequeñitos, en el bosque saltaban y saltaban, mientras se divertían y jugaban. Una brisa sobre ellos cayó y un arcoíris al horizonte se divisó. Una leyenda habían ellos escuchado, de mucho oro en una olla guardado, que al final del arcoíris estaba, y que era de cualquiera si acaso lo encontraba. Así que juntitos, saltaron y saltaron lejitos, pero cuando que estaban cerca les parecía, el arcoíris en el acto se desvanecía.(...)

Oz y las Mariposas, unas azules y otras rosas
Todo empezó un día aireado, cuando un viento ruin robó los pétalos a aquella flor. El mago de Oz no sabía cómo ayudar a repararla, pues no era como aquella muñeca de porcelana cuyas piernas pegó, sus pétalos no podía pegarlos. (...)

Inocencia
(...)Ten cuidado pues, es más peligrosa de lo que crees
La ingenuidad que en su rostro ves
Puede que sea justo al revés
Su inocencia esconde oscuridad
Puede engañarte su adorabilidad

Cuidado que puedes ser tú el que sufre de ingenuidad(...)

Junio:
Amor Nocturno en Central Park (Nueva versión)
(...)Pero en el centro de aquella hermosa escena, coronando todo aquel paisaje, se encontraba ella, con ese porte de princesa, esa silueta tan perfecta, esa tez blanca como la nieve, esos cabellos rubios que caían sobre sus hombros como una cascada de miel, y esa mirada dulce que tanto me cautiva.(...)

Abril:

Conoce conmigo la felicidad
(...) Recuerdo que finalmente aflojé el abrazo, pero ella seguía abrazándome fuertemente. Luego ambos nos separamos un poco, y nos vimos a los ojos, yo hice sus cabellos claros un poco hacia atrás, mientras observaba el brillo de sus ojos claros, hacía mucho tiempo que no iluminaban así, la oscuridad y el vacío de sus ojos se había ido, y había en ellos por fin felicidad, (...)

Marzo:

Él se olvidó de ella, ella se olvidó de él
(...)Pero era 14 de febrero, estaban juntos y sonreían, ¡a quién le importaba el ayer!, ¡a quién le importaba el mañana! Él se olvidó de ella, perdido en los ojos de su “amiga”. Ella se olvidó de él, perdida en los ojos de su “amigo”.


Enero:


Tú lo prometiste
(...)yo había pensado que ella se refería a que ella siempre estaría para mí en cuerpo y alma, como lo estuvo buen tiempo, no que estaría por siempre aquí en mi corazón, solo ahí,  desgarrándome el corazón por dentro cada día y cada noche, cada hora, cada minuto, cada segundo de su ausencia, día tras día ahí, atormentándome por siempre...



Peón Pasado
(...) Erguido sigue, buscando coronar
Detrás queda el rumor de batalla
Se pregunta, piensa, sin poder voltear

Si queda de pie un rey por qué luchar
En su camino fuerza y fe halla
E llegar a ser la clave de triunfar

Año 2018

Diciembre:

Perdida en el Bosque (Tercera Parte)
Él dijo: ―Qué lindo es ver reflejada la luna llena en unos ojos tan hermosos como los tuyos―. En ese momento recordé lo que había pasado la noche anterior.(...)

(,,,)Él me abrazó muy fuertemente y me dijo: ―Todo estará bien―. Pero él no sabía lo que decía… Yo sentí como poco a poco mis extremidades cambiaban, el pelo me crecía por todo el cuerpo, mi rostro cambiaba, mis dientes crecían, y mientras aún nos abrazábamos mis uñas convertidas ya en garras le arañaron la espalda fuertemente. El gritó y me empujó hacia atrás rápidamente, cayendo él hacia el otro lado. Él me miraba muy asustado, y yo no podía hacer nada, yo de pronto lo mordí, y(...)


Perdida en el Bosque (Segunda Parte) 
(...)Yo le agradecí mucho, me puse a comer, era la comida más deliciosa que jamás había probado, no sé si por su cocina o por el hambre que tenía de no haber comido en todo el día. Ya iba avanzada cuando noté que él me miraba fijamente, yo me detuve, y me dio un poco de risa. Él me dijo ―tienes unos lindos ojos―. Yo me sonrojé un poco, le dije que gracias.(...)

(...)Él dijo: ―Qué lindo es ver reflejada la luna llena en unos ojos tan hermosos como los tuyos―. En ese momento recordé lo que había pasado la noche anterior.

Noviembre:

Perdida en el Bosque (Primera Parte)
(...)Yo lloraba y lloraba, cuando en eso escuché unas pisadas, y de pronto una voz que dijo: ―¿Estás bien? ―yo volteé y lo vi, era un hombre joven, de cabello negro, barba y bigote, con camisa, pantalón y botas, llevaba una mochila y una escopeta en la mano. Quizá debió haberme dado miedo, pero no sé por qué su rostro bondadoso me inspiró confianza, y le dije: ―no, estoy perdida―(...)


Si tan solo hubiera sido más veloz...
(...)Yo caminaba intentando recordar un lugar que estuviese abierto a esta hora, pero no encontraba ninguno. Caminé más arriba, pero la librería también estaba cerrada. El carro venía despacio siguiéndome, pero volteé, y noté que notó que yo ya había notado que me seguían. En ese momento me dio mucho miedo. Traté de caminar más rápido, tratando de recordar si había un negocio cerca que estuviera abierto a esta hora. El carro encendió entonces sus luces, y empezó a acercarse más a mí, entonces comencé a correr y correr(...)cuando de pronto sentí un gran golpe en mi espalda, me dio con la puerta abierta del carro, y caí. (...)


Octubre:

ELLA
(...)me despertó el sonido de la puerta de mi casa. ―Toc, toc.― La noche estaba fría y lluviosa, los truenos de la tormenta se escuchaban cerca, y los relámpagos interrumpían por instantes la oscuridad de mi habitación. Pero ¿quién más podría ser?, debía ser ella, una vez más. ―Toc, toc―. Sonó otra vez, y el temor se empezó a apoderar de mí, tan solo esperaba que se fuera. ―Toc, toc―. Sonó nuevamente, pero esta vez lo acompañó diciendo mi nombre, y diciendo luego con esa dulce voz: ―Ábreme, te necesito―.(...)



Febrero:

Amor Internacional (Poema de la Comunidad)

Me llaman El Frescales y soy viajero
Y soy muy enamorado en el extranjero
Yo soy aviador profesional
Por eso mi amor es internacional

Pero cada novia que tengo es especial
Pues cada una tiene algo único y fenomenal
Una en cada capital, si no me crees te las presento
Al menos las que recuerda ahora mi pensamiento (...)

Amor, desamor y obsesión (Relato de la comunidad)
Te lloré mucho a solas en mi cama, me habías lastimado mucho el corazón, sin embargo, a pesar que ya no estabas conmigo yo te amaba, y te era leal, no inicié nada con nadie más, y me propuse conquistarte de nuevo. Nunca pude esperar lo que me tocaría ver ese día que fui a buscarte a tu clase, verte besándote con otra ha sido de las cosas más duras que mis ojos han tenido que ver, quería arrancarme los ojos por lo que veía, ¡cómo es posible que hubieras olvidado tan pronto lo nuestro!(...)

El más sublime de los abrazos (Relato de la comunidad)
Una noche de luna llena, sentada a las orillas del Lago de Atitlán, me encontraba yo muy triste, llorando una pena que llevaba en el corazón, mis lágrimas caían diluyéndose en el lago, mientras en mi triste soledad, un vacío lastimaba mi ya herido y roto corazón, me pregunté si me pasaría como el poema de Martí, como la niña de Guatemala, o como lo que le pasó a Vanushka, ¿sería yo la nueva niña o la nueva gitana que moriría de amor(...)

Mi Amor Caribeño (Poema de la comunidad)

Aun recuerdo aquellas tardes de enero junto a ella
Aquellos paseos por el parque que hermana Cuba y Guatemala
Morena cuyos ojos luz de amor destellan
Ojos que mis noches caribeñas vestían de gala

(...)Mas llegó finalmente el día de mi partida
"Bésame con los besos de tu boca mitad del alma mía

que este corazón por ti suspira"

Me dijo ella, intentando detenerme aquel día(...)

Enero:

Elizián Martí y las 7 Magias (Poema de la comunidad)

Es el caballero audaz, que lucha siempre con esfuerzo
Valor en el corazón y claridad en cada verso
Su princesa de Esmeralda es siempre su amor eterno
Esta historia de valor hará su nombre sempiterno(...)

Solitario caminante, el triste Comandante (Poema de la comunidad)
Caminando por el barrio de mi infancia
Intentando despejar la mente con andancia
En esta capital de gran cultura
Neoclásica, de los edificios su estructura
Vestido siempre con estilo y elegancia
Mientras el sol ilumina mi paseo
La gente pasa a mi par y yo la veo
Pero sé que no estoy yo en su mundo
Ellos duermen en un sueño muy profundo
Y dormidos no pueden ver lo que yo veo (...)

Año 3333 d. C. (Relato de la comunidad)
(...)El caso es que Alberto Tesla era un científico que buscaba la forma de inventar una máquina del tiempo para viajar a través del espacio-tiempo hacia el pasado, una gran osadía para la época, pues la comunidad científica estaba convencida de que si eso llegase a ser posible, el universo en el que vivimos se destruiría. El alto comité científico del CERN en la tierra le habría condenado a no realizar más experimentos en la materia, por lo peligroso de tal conocimiento, pero él seguía seguro que era posible hacerlo sin destruir el universo,(...)

Año 2017

Diciembre:

Tormentoso Enamoramiento (Relato de la comunidad)
(...)Atravesé el parque, había gente alrededor, y el cielo se estaba nublando, afortunadamente llevaba mi paraguas por si acaso. Al llegar al templo, las puertas eran enormes, se veía más grande de cerca, e ingresé para conocerlo.(...)

(...)En ese momento todo lo que pasaba por mi cabeza se esfumó, y quedé anonadado al ver a aquella dama. Era una mujer joven hermosa, morena, de estatura media, esbelta, cabello largo, liso y negro, con ojos negros profundos, la boca de un rojo dulce como el vino, estaba vestida de negro, con falda y abrigo. Mi corazón empezó a latir más y más rápido, pero ella no estaba sola,(...)

Tan solo otra bella navidad hecha en casa
(...) La nieve estaba densa, el frío era intenso, y me dolían las piernas. No sabía que había sido de los demás, solo pensaba en que tenía que escapar. Al estar subiendo una pendiente, de pronto encontré a un lobo parado frente a mí. Me detuve. El resto de lobos no me atacaron, pero me rodearon. El lobo frente a mí parecía retarme. Yo saqué el cuchillo que cargaba en mi cinturón,(...)

Amor Nocturno en Central Park
(...)Corro entre los árboles, está oscuro y hay muchos caminos, pero yo sé a dónde debo ir, solo tengo que correr lo suficiente para que ellos no me alcancen antes de que yo llegue a nuestro encuentro. No le puedo fallar, le dije que estaría ahí en el puente a las 10, ella prometió lo mismo, y no permitiré que este contratiempo se interponga entre nosotros. (...)

Antigua Época:

Bombero Caído
(...)Cerca del peligro el bombero siempre ha vivido
Admiración y homenaje hoy queremos brindar
A aquel que en la batalla por la vida va a continuar
Y aquel que ayudando y sirviendo un día ha caído(...)

Historias de Guerra y Revolución: El Comandante Simón 4
La historia que venimos narrando, llega a su final. La guerra finalizó un 29 de diciembre de 1996, cuando guerrilla y gobierno firman la paz. Pero lo cierto es que esa paz no es querida por la guerrilla, es impuesta, los jefes deciden firmar la paz, pero los hombres y mujeres que lucharon y entregaron años, incluso décadas de su vida a la lucha armada por un mundo mejor, (...)

Historias de Guerra y Revolución: El Comandante Simón 3
(...)Se enfrentaban prácticamente a una muerte segura si combatían, mientras que si trataban de huir, ante las circunstancias, era más posible que los alcanzaran, los atraparan y que sufrieran algo mucho peor que una muerte en combate. En ese momento el ingenio del Comandante Simón tuvo que ser puesto a prueba, como superior le dijo rápidamente a Joaquín que le siguiera sin vacilación. (...)

Historias de Guerra y Revolución: El Comandante Simón 2
(...)Sin embargo, el heroísmo y destacada participación del Comandante Simón empezó a despertar los celos de la dirigencia de la guerrilla, quienes empezaban a ver en él un potencial rival en la dirigencia de la guerrilla, y eso no pasó desaparecibido al Comandante Simón, pues lo enviaban a las misiones más difíciles y arriesgadas, y él sabía que lo hacían esperando que no regresara. (...)

Historias de Guerra y Revolución: El Comandante Simón 1
Se enfrentaban prácticamente a una muerte segura si combatían, mientras que si trataban de huir, ante las circunstancias, era más posible que los alcanzaran, los atraparan y que sufrieran algo mucho peor que una muerte en combate. En ese momento el ingenio del Comandante Simón tuvo que ser puesto a prueba, como superior le dijo rápidamente a Joaquín que le siguiera sin vacilación(...) 

5 Noches ¿te atreves a jugar?
(...)Cinco niños atrapados a lo interno
Engañados por aquel que los mataría
El que se atreva a entrar sentiría
Lo que para ellos es ya un dolor eterno(...)

Sabio Profesor
Les hablo hoy de mi abuelito
Así es, de mi abuelito Lenchito
A quien hoy he podido saludar

Porque a Xela ha venido a visitar
Y me ha inspirado a escribir este soneto
Dedicado sin duda al mejor toneco

Feliz día del niño hoy les deseo
(...)Vuelve a pintar el mundo con alegres colores
No importa que te manches ni sigas patrones
Solo importa que te carcajees a montones
Tu inocencia y alegría quiero yo que atesores(...)

Jura a la bandera negra
(...)A la corrupción decimos ya basta
Te liberaremos de tus cadenas y tormento
Defenderemos tu dignidad en todo momento
Te recuperaremos de tu enfermedad tan nefasta

Bandera negra que de luto hoy estás
Por los ingratos hijos que hoy te embisten
Quetzal espantado por ideales que no existen
Que hoy lloras y a volar ya no vas(...)

Poesía de Soneto
Mira el poético universo
Entre sí rima a cada cuarteto
Siempre entre sí a cada terceto
Endecasílabo a cada verso(...)

Eclipse
El sol iluminaba la tierra cada día
Y su luz la vida le dio
Cada día su verdor floreció
Mejor pareja no había

Esto era lo que sucedía
Una tierra iluminada por el sol
Pero un día ocurrió
Que la oscuridad sobre ella se cernía(...)

Visionario del 13 de Agosto
Oirás de un hombre visionario
Un paso adelante profetizó
Una senda distinta nos enseñó
Era un hombre revolucionario(...)

Soneto a la Ciudad de la Estrella
(...)Cuna de la cultura, luz destella
Su luna de plata, himno y canción
Neoclásica es su decoración
La mestiza Xelajú, la más bella(...)

Alegría de la Noche
Y una estrella azul el cielo surcó
Azul como el océano y el mar
Destellante vi su cuerpo brillar
Estrella que de luz un rastro dejó(...)

Historias en Color
(...)De paisajes pintados las bibliotecas
Registrando batallas de honor
Los quichés que lucharon con valor
Orgulloso eco de las tierras quetzalecas

Sangre real de la divina prefectura
(...)Sangre real de la divina prefectura
De incienso y flores su aroma de esplendor
Blanco o tinto si no rosado es su color

Él anhelaría las telas del Cielo
(...)Pondría las telas bajo tus pies
Pero yo, siendo pobre, tan solo tengo mis sueños
He tendido mis sueños bajo tus pies
Pisa con cuidado, pues caminas sobre mis sueños

Plumas Combinadas: Mi Primer Vuelo en Avión (Parte 3 Misterio: El Hacker del Avión)
Al parecer un hacker intervino los sistemas del avión para apagar los motores, pero no pudo terminar de hacerlo. ¿El árabe tenía una computadora, cierto? podría haber sido él.(...)

Plumas Combinadas: Mi Primer Vuelo en Avión (Parte 2 Misterio: El Motor Apagado)
 Estaba inmerso en el mundo de los sueños cuando de pronto la turbulencia me despertó, al abrir los ojos no podía ver nada. ―¡Me he quedado ciego! ―pensé. Estaba bastante asustado, cuando me di cuenta que tenía puesto el antifaz para dormir. Entonces me lo quité. Al quitármelo veo a la gente un poco asustada, yo no tengo idea de cuánto tiempo ha pasado.(...)

Plumas Combinadas: Mi Primer Vuelo en Avión
Al despegar siento una sensación horrible en el estómago, creo que en serio me da miedo volar. Y para más molestar al tipo de a la par mía le da por vomitar. Hemos llegado ya a mayor altura, yo sigo prendido a mi asiento, no me quiero quitar el cinturón. El señor de a la par mía se para para ir al baño, al menos podré respirar unos minutos. Al otro lado de la fila, la señora no está con el niño, quien por cierto aún llora, ¿a dónde habrá ido? En eso, la rubia aeromoza de ojos azules que había visto viene con el carrito dando a los pasajeros algo de comer y beber. Al llegar conmigo me dice:(...)

Acertijo del Arcoíris
De lejos no ves siete colores sino muchos más, pero das un paso adelante y dará dos hacia atrás. Al final hay un tesoro, algo mejor que cualquier oro, pero algo más astuto que un duende, mantendrá lejos a su lado allende.

El Papiro encontrado en Aksum
(...)Queda lejos el calvario, queda lejos su cáliz, que lejos quedan sus milagros, que lejos huimos de aquel país, sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual, con los clavos siguen sufriendo, todos los que Ama de más, y siguen los mismos muertos podridos de crueldad, ahora mueren en Roma, los que morían en Judá, ahora mueren en Roma, los que morían en Judá, ahora mueren en Roma, los que morían en Judá(...)

Xela Tu Casa
(...)Queda lejos el calvario, queda lejos su cáliz, que lejos quedan sus milagros, que lejos huimos de aquel país, sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual, con los clavos siguen sufriendo, todos los que Ama de más, y siguen los mismos muertos podridos de crueldad, ahora mueren en Roma, los que morían en Judá, ahora mueren en Roma, los que morían en Judá, ahora mueren en Roma, los que morían en Judá(...)

Perro Lobo (Cuento) (Segunda Parte)
Era el caso que las autoridades habían decidido pasar a darles bocado a los perros, y siendo "Lobo" un perrito libre, era muy peligroso para él, pues siempre salía de la casa, ya que ésta generalmente estaba abierta a causa del negocio que tenía la madre emprendedora de aquel niño. el niño no sabía que hacer y le dijo a sus papás, para ver cómo podía proteger a "Lobo".

Perro Lobo (Cuento) (Primera Parte)
(...)Eran 5 años los que ya habían compartido juntos, y siempre, en los días de escuela, el niño chiflaba y el perro salía a recibirlo. Pero no era siempre así, a veces el niño chiflaba a Lobo, y luego se metía ente los arriates del parque y se escondía entre algunos arbustos. Lobo salía corriendo a recibirlo y no le veía, y lo buscaba, volteaba a ver, caminaba y corría, hasta que al fin lo encontraba, y cuando lo encontraba lo mordía jugando como reclamándole el haberse escondido(...)

Jardín de Estrellas
"En esta época en que la lluvia desciende del firmamento
En el cielo nublado ninguna estrella podrás divisar
No te preocupes, no se han apagado en ningún momento
Pasa que a los jardines han decidido bajar

Comentarios

También te puede interesar

Las 10 Historias de Amistad más Inspiradoras (Revolution Top)

LAS 10 HISTORIAS DE AMISTAD MÁS INSPIRADORAS "Yo soy tu amigo fiel, yo soy tu amigo fiel, tienes problemas, yo también, no hay nada que no pueda hacer por ti, y estando juntos todo marcha bien, pues yo soy tu amigo fiel..." reza la famosa canción de la película de Toy Stoy 2, y con esta frase presentamos nuestro primer Revolution Top especial por el mes del amor y la amistad, que adicionalmente es un test para que veas que tan verdadera o verdaderas son las amistades que entregas y que recibes. Los requisitos que se tomaron en cuenta para elegir estas historias es que fueran amistades emblemáticas públicas o famosas, de seres reales o ficticios (es decir, de la literatura, películas o leyendas). Además, se excluyeron amistades que aun siendo verdaderas incluyesen además de la amistad algún vínculo de parentesco o algún romance conocidos. Por su parte, el criterio de clasificación fue el de la entrega, aun y cuando esta entrega fuese solo de parte de uno de ...

El Zorro y el Sabueso. Un Cuento de Navidad. Capítulo II. Años de Aventuras.

EL ZORRO Y EL SABUESO UN CUENTO DE NAVIDAD CAPÍTULO II. AÑOS DE AVENTURAS CAPÍTULO ANTERIOR: I. ENCUENTRO Al pequeño zorro le había dolido mucho lo que habían dicho de él, se preguntaba si de verdad era malo. Cuando llegó a su casa le preguntó a su mamá si él era malo, ella le dijo que no, que él era un buen hijo. Él le preguntó si los animales que vivían en el bosque eran malos, ella le dijo que no, que quién le había dicho eso. Él le dijo que unos perros que habían pasado por la zona donde él jugaba se lo habían comentado. Ella le dijo que no les hiciera caso, que los animales del bosque y de la ciudad no se llevaban, pero que él era un buen zorro, que la bondad o la maldad de alguien no dependía del lugar de donde era, pero que igual, mejor se alejara de los animales de ciudad si los veía, para que no le dijeran cosas feas. El zorro se quedó con la duda de por qué no se llevarían unos animales con los otros, pero ya estaba tranquilo de que al menos no era malo, él p...

La Viejecita de Mozambique

  Anterior - Top - Siguiente 2. LA VIEJECITA DE MOZAMBIQUE Carlos Mejía Godoy (Autor) Carlos Mejía Godoy, Los Palacagüina; Antonio Pina Villuendas (Intérpretes) "Yo soy Victoriano, trotamundo vasco, llegué a Mozambique buscando una flor, al caer la tarde detuve el camino, con chapela vasca y con mi acordeón. En la misma puerta de aquella hostería una viejecita me identificó los 7 puñales de Santa María, "Usted es de España, lo mismo que yo. En tus ojos claros de almendro florido, veo la Cibeles, manantial de amor, y en tu risa alegre, loca algarabilla, la gente que corre en la Plaza Mayor." Y yo Victoriano, trotamundo vasco, sorbía una copa de añejo jerez, un llanto cuajado de melancolía, surcó la mejilla de aquella mujer: "cuéntame de España, mutil aguerrido, ¿Qué es de tu Bilbao?, ¿Qué es de mi Madrid?, yo vine a esta tierra hace ya tantos años..., me empujó a esta suerte la guerra civil. Dime si aún alumbran los viejos faroles en la Cava Baja del Madrid de ayer...

Los pobres desheredados

Algunos con expresión de lástima y compasión, otros, tal vez de cólera y desdén, ven llegar a su casa casi todos los días, a personas que por alguna razón han perdido la protección de sus parientes y han sido abandonados a su suerte con todas las limitaciones que tal abandono conlleva: de vejez, económicas, físicas y hasta mentales. Esa situación de olvido y desatención los obliga a acudir a la caridad de la gente para poder subsistir, y a realizar trabajos con mucho esfuerzo, para poder ganarse un mendrugo para su hambre y conseguir un rinconcito cualquiera para enroscar su cansancio y su desventura y volver de nuevo a enfrentar la dura realidad y en pocas ocasiones, la indiferencia de sus semejantes. Estas personas necesitadas de la caridad humana, carentes de la capacidad física y a veces hasta mental, para ganarse la vida y disfrutar de ella con la dignidad propia de los seres humanos, podrían en nuestro medio, ser protegidos por alguna institución proporcionándoles techo po...

Sexo y amor con un emperador

  Sexo y amor con un emperador Oh; oh; ohhhhhh Como Aníbal atravesé los Alpes y soy el nuevo emperador Ven niña, déjame probar tu dulce, dulce, dulce candor He conquistado Milán y tú eres mi modelo, modelo Ucraniana con la miel de tus besos siento que vuelo, vuelo Déjame llevarte esta noche hasta el cielo, cielo Princesa solo di que sí, nos vamos a divertir Dirige tu orquesta para mí, déjame tu piel sentir Un vino blanco junto a ti   Tu acento es música para mí Amor de Roma yo soy emperador Esta noche tu éxtasis de placer quiero oír Sexo y amor con un emperador   Oh; oh, oh, oh, oh; oh, ohhhhhh Oh; oh, oh, oh, oh; oh, ohhhhhh Oh; oh, oh, oh, oh; oh, ohhhhhh Oh; oh, oh, oh, oh; oh, ohhhhhh   Mi linda directora de música ahora dime, ahora dime Milán es mía y ahora a por tu corazón yo vine, yo vine Me dejarías como a una guitarra tomarte, acariciarte y que te mime, que te mime Tocarte como a un violín hasta sacarte un sonido...

Yo lo prometí, y le voy a ser fiel...

A cinco meses de la partida hacia la Eternidad de nuestro Comandante Fidel Castro, les traemos la letra y análisis de la canción “Lo prometí”, escrita e interpretada por Lachy y Yasel, dirigida por Javier Vázquez (EGO), producida por Latzl y Chico Frank. Esta canción en honor al Comandante Fidel Castro y su legado, tiene la peculiaridad de ser una combinación de pop y rap, lo que la saca del clásico esquema de la trova cubana, que generalmente es el estilo en que se canta a la Revolución. La canción hace énfasis en el legado que Fidel deja y que la juventud cubana toma con lealtad para seguir adelante. La misma fue escrita para el Comandante Fidel Castro para su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016, año en que fue estrenada. Sin embargo el video oficial fue grabado después de su muerte, por lo que en el mismo puede observarse el féretro recorriendo la isla.   Lo Prometí “Dicen que la juventud se ha perdido Pero sin embargo yo veo un pueblo unido Personas qu...

Cleopatra

  Siguiente artículo 01. Cleopatra (Egipto 69 a. C.-30 a. C. Destacada en Belleza, Arte, Literatura, Religión, Filosofía, Ciencia, Cultura, Política, y Guerra) EXORDIO: ¡Oh bella soberana!, la más hermosa entre las hermosas, la más poderosa entre las poderosas, la más culta, la más valiente, la más diplomática, la más intelectual. Más que una mujer eres una Diosa que cautiva a reyes como a esclavos, te rinden culto las princesas como las plebeyas, las doncellas como las meretrices, los caballeros como los bandidos, nadie puede dejar de adorarte si con tu majestuosidad te haces presente, y ni siquiera si en la lejanía de la geografía o de la historia estás ausente, pues no hay desierto ni océano donde no llegue a pronunciarse tu nombre: Cleopatra, la Grande, la Magnífica, la Diosa. Grecia y Egipto te reclaman como suya, y Roma reclama ser dueña de tu amor, oh, qué equivocados están, pues son Egipto y Grecia los que son tuyos, y aunque no conquistaste Roma sí te quedaste con su coraz...

Llanto desde el Silencio

LLANTO DESDE EL SILENCIO Tantas cosas hay que quisiera decirte Fue doloroso la última vez que te vi irte Hoy, aunque tenga ganas ya no puedo escribirte Quiero que sepas que te amo, yo nunca quise herirte Que al menos me recuerdes hoy quisiera pedirte Saber que nunca te volveré a ver Ha sido el peor error que he podido cometer Yo solo he querido lo correcto hacer Y con decisión arrancarte de mi ser Pero contra el amor no se puede contender Quiero volver a reír como junto a ti reía No creí que en un arrebato de culpa te perdería Mi mundo hoy nublado como una eterna noche fría Lluvia cae de mis ojos en mi permanente agonía Gota a gota, sin ti, mi mundo se vacía Mi mundo se oscurece en sombras sin ti Los truenos en la lejanía anuncian la tempestad para mí ¡Siento que no podré salir de todo esto si tú no estás! La tormenta trae llanto, mis lágrimas inundan todo aquí Me desgarra de dolor la culpa de negar mi amor por ti Necesito tu abrazo, tu aliento, ¡no volveré a ser yo misma si tú te vas!...

Terror Psicológico- No abras la puerta

No abras la puerta Han pasado tres años desde aquella noche. Yo no debí haber estado ahí, ellos lo sabían. Ese día salí muy temprano a la casa de un amigo, sus padres no estarían y tenía y tenía un nuevo videojuego de terror; pasaríamos toda la noche jugando. Ellos lo sabían, yo no debí haber estado ahí esa noche, mi amigo debió estar solo. Ellos lo habían observado por días como hacen siempre y sabían que esa noche estaría solo. Desde el momento en que lo eligieron, no había marcha atrás. Pero tal vez quieras saber quiénes son ellos. Bueno, la verdad... aún no estoy seguro, sigo sin asimilar lo que pasó aquella noche; pero te contaré lo que hasta ahora sé, para que tengas cuidado. Ellos se encuentran en todas partes, en ningún lugar estás exento de ser su víctima. Eligen a una persona, no sé bien cómo o en qué características se basan, pero una vez que te eligen no cambiarán de opinión: te vigilan, te estudian, y estudian a todas las personas que conoces. Día tras...

El Profe y La Seño

Hoy es el día en el que oficialmente lanzo mi blog, y he decidido iniciar publicando, algunos escritos de un profesor excepcional, que es además un gran literato y periodista originario de San Antonio Huista Huehuetenango, Guatemala. Qué mayor honor el mío que el ser descendiente de un personaje tan preclaro, cuya pluma ha escrito informando con la mejor prosa y deleitando con los más maravillosos versos, pues es él mi abuelito, mi abuelito materno, Don Lenchito. Con el permiso ya concedido por él, y el mayor orgullo y admiración, les dejo un extracto del libro suyo, cuyo título es el mismo que el del escrito que les comparto: EL PROFE Y LA SEÑO “ ¿Cómo te sientes, estimado maestro, cuando tus alumnos te dicen Profe, y tú, compañera, cuando te dicen Seño? Especialmente porque tales expresiones suenan muy cariñosas, o al menos así lo parecen, pero… ¿has pensado si en verdad te las mereces, si realmente te las has ganado? ¿O es la fuerza de la costumbre la que obliga a los niños...